economia

Impulso al turismo se aceleró con días libres

En cuanto a ocupación hotelera esta refleja 70% para estas semanas, lo que es acorde a la temporada alta que se registra para esta época.

Francisco Paz - Actualizado:

La temporada de cruceros comenzó en noviembre, incorporándose a la terminal de Amador, lo que ha inyectado a la economía de Panamá y Colón. Foto: Archivo

Los dos últimos fines de semana de 2022 y el primero de 2023 son largos, lo que ha ayudado mucho a los pueblos del interior, principalmente con actividades relacionadas al turismo.

Versión impresa

Este movimiento lo han percibido los pequeños hoteleros, al punto que afirman que el impulso se ha acelerado desde el pasado 15 de diciembre, principalmente con los días puentes de Navidad y Año Nuevo.

“Las reservas están siendo cada vez más sostenidas para lo que es la temporada que inició el 15 de diciembre y esperemos se extienda hasta el 15 de abril”, informó Jorge Tovar, directivo de la Asociación Panameña de Hoteles.

Los niveles de ocupación en los hoteles se están manejando a un promedio de 70% que es propio de la temporada alta, en cuanto a los turistas que se registran formalmente, señaló.

Y es que el hecho de que Navidad y Año Nuevo hayan caído domingo, y que el 9 de enero sea lunes, genera la posibilidad de que la gente se desplace al interior, lo que provoca un auge económico que se suma a la visita de los viajeros internacionales, principalmente de Europa.

“Estamos en un momento muy positivo del año”, destacó el hotelero, quien se muestra optimista de 2023, porque a pesar de que las expectativas internacionales no son muy alentadoras, el que sea un año preelectoral puede ser atractivo para la actividad.

“El flujo de inversión del Estado y las campañas políticas van a colocar mucho flujo en las calles. Eso debe generar un repunte importante en el turismo interno”, resaltó Tovar.

Con el empresario coincide Domingo de Obaldía, expresidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, que afirmó que la época también ha sido importante para los restaurantes, ya que han tenido la oportunidad hasta de contratar personal.

VEA TAMBIÉN: Asep licitará tercer operador móvil

Según de Obaldía, la recuperación del sector anda entre 85% y 90% en comparación con las cifras registradas antes de la pandemia de covid-19.

Los principales puntos beneficiados con esta actividad turística son la Riviera Pacífica (Chame, San Carlos y Antón),  El Valle de Antón, Pedasí, Santa Catalina, Santa Fe (Veraguas) y aquellos destinos fuertes por tradición, como Bocas del Toro y el eje de Chiriquí, (Tierras Altas, Boquete y el Golfo de Chiriquí).

¿Qué se necesita?

Este movimiento positivo lleva a la necesidad de plantearse que hace falta para que el turismo no solamente se recupere, sino que descolle como una de las principales actividades económicas del país.

Para de Obaldía, lo primero es que haya movimiento económico en el país y eso viene con las inversiones que el gobierno haga en infraestructura.

VEA TAMBIÉN: Mantienen cambios a aranceles de productos para la pandemia

A su vez,  se requiere que apoyo al 100% para la industria turística, que es la que rápidamente está dando crecimiento a la hotelería, restaurantes y los  operadores.

“Fíjate que con la llegada de  cruceros, ese grupo de personas que ha bajado de los barcos ha estado moviendo la economía de Panamá y Colón”, mencionó.

Otro ejemplo que colocó son los paquetes que se han armado para los turistas que están llegando a Río Hato, para hacer senderismo, rafting y otras actividades en El Valle, situación que antes no se veía.

Por su parte, Tovar dijo así como hace falta más oferta hotelera en el interior, se necesita mayor conectividad del exterior hacia Panamá, como dentro del país, tanto aérea como terrestre.

VEA TAMBIÉN: Buscan reforzar actividad turística en Tierras Altas

“La oferta de transporte está bien estructurada, pero dedicada al turismo no tenemos, lo que representa una oportunidad y a la vez una necesidad”, dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook