economia

Impulso al turismo se aceleró con días libres

En cuanto a ocupación hotelera esta refleja 70% para estas semanas, lo que es acorde a la temporada alta que se registra para esta época.

Francisco Paz - Actualizado:

La temporada de cruceros comenzó en noviembre, incorporándose a la terminal de Amador, lo que ha inyectado a la economía de Panamá y Colón. Foto: Archivo

Los dos últimos fines de semana de 2022 y el primero de 2023 son largos, lo que ha ayudado mucho a los pueblos del interior, principalmente con actividades relacionadas al turismo.

Versión impresa

Este movimiento lo han percibido los pequeños hoteleros, al punto que afirman que el impulso se ha acelerado desde el pasado 15 de diciembre, principalmente con los días puentes de Navidad y Año Nuevo.

“Las reservas están siendo cada vez más sostenidas para lo que es la temporada que inició el 15 de diciembre y esperemos se extienda hasta el 15 de abril”, informó Jorge Tovar, directivo de la Asociación Panameña de Hoteles.

Los niveles de ocupación en los hoteles se están manejando a un promedio de 70% que es propio de la temporada alta, en cuanto a los turistas que se registran formalmente, señaló.

Y es que el hecho de que Navidad y Año Nuevo hayan caído domingo, y que el 9 de enero sea lunes, genera la posibilidad de que la gente se desplace al interior, lo que provoca un auge económico que se suma a la visita de los viajeros internacionales, principalmente de Europa.

“Estamos en un momento muy positivo del año”, destacó el hotelero, quien se muestra optimista de 2023, porque a pesar de que las expectativas internacionales no son muy alentadoras, el que sea un año preelectoral puede ser atractivo para la actividad.

“El flujo de inversión del Estado y las campañas políticas van a colocar mucho flujo en las calles. Eso debe generar un repunte importante en el turismo interno”, resaltó Tovar.

Con el empresario coincide Domingo de Obaldía, expresidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, que afirmó que la época también ha sido importante para los restaurantes, ya que han tenido la oportunidad hasta de contratar personal.

VEA TAMBIÉN: Asep licitará tercer operador móvil

Según de Obaldía, la recuperación del sector anda entre 85% y 90% en comparación con las cifras registradas antes de la pandemia de covid-19.

Los principales puntos beneficiados con esta actividad turística son la Riviera Pacífica (Chame, San Carlos y Antón),  El Valle de Antón, Pedasí, Santa Catalina, Santa Fe (Veraguas) y aquellos destinos fuertes por tradición, como Bocas del Toro y el eje de Chiriquí, (Tierras Altas, Boquete y el Golfo de Chiriquí).

¿Qué se necesita?

Este movimiento positivo lleva a la necesidad de plantearse que hace falta para que el turismo no solamente se recupere, sino que descolle como una de las principales actividades económicas del país.

Para de Obaldía, lo primero es que haya movimiento económico en el país y eso viene con las inversiones que el gobierno haga en infraestructura.

VEA TAMBIÉN: Mantienen cambios a aranceles de productos para la pandemia

A su vez,  se requiere que apoyo al 100% para la industria turística, que es la que rápidamente está dando crecimiento a la hotelería, restaurantes y los  operadores.

“Fíjate que con la llegada de  cruceros, ese grupo de personas que ha bajado de los barcos ha estado moviendo la economía de Panamá y Colón”, mencionó.

Otro ejemplo que colocó son los paquetes que se han armado para los turistas que están llegando a Río Hato, para hacer senderismo, rafting y otras actividades en El Valle, situación que antes no se veía.

Por su parte, Tovar dijo así como hace falta más oferta hotelera en el interior, se necesita mayor conectividad del exterior hacia Panamá, como dentro del país, tanto aérea como terrestre.

VEA TAMBIÉN: Buscan reforzar actividad turística en Tierras Altas

“La oferta de transporte está bien estructurada, pero dedicada al turismo no tenemos, lo que representa una oportunidad y a la vez una necesidad”, dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook