Incierto futuro de Carly Fiorina como presidenta Hewlett-Packard
Publicado 2001/12/09 00:00:00
El fallo de la Fundación Packard en contra de la fusión de Hewlett-Packard con Compaq es un voto de castigo y un fuerte revés para la presidenta de la compañía, Carly Fiorina, que se lo había jugado todo a esta carta.
Carly Fiorina, de 46 años, ocupa desde el 1998 el primer lugar en la lista de las 50 mujeres más poderosas de Estados Unidos que elabora anualmente la revista Fortune.
De llevarse a cabo la fusión de Hewlett-Packard con Compaq, Fiorina se convertiría además en la presidenta de la segunda mayor compañía informática del mundo, por detrás sólo de IBM.
Pero, ahora, muchos analistas le auguran un incierto futuro. La mayoría de los expertos considera que será muy difícil llevar a cabo la fusión propuesta por Fiorina sin el voto de la Fundación Packard, que además de contar con una parte importante de las acciones (el 10.4% ) tiene un gran peso simbólico en la compañía.
Susan Orr Packard, hija del cofundador Dave Packard y presidenta de la Fundación, anunció el viernes que la Fundación no apoyará la propuesta. "Los intereses de la Fundación estarán mejor protegidos si Hewlett-Packard no lleva a cabo la transacción", señaló Orr Packard en un comunicado.
Esto significa que Fiorina tendrá en su contra el 18% de los votos, ya que otros familiares de los fundadores -con un siete por ciento del accionariado- tampoco apoyan sus planes.
Por su parte, los directivos de Hewlett-Packard y de Compaq reafirmaron su apoyo a la fusión en un comunicado.
"Estamos decepcionados con la decisión preliminar de la Fundación, pero ahora tenemos que ser pragmáticos y centrarnos en el futuro del negocio", dijeron.
Portavoces de Hewlett-Packard añadieron que la compañía confía en convencer a la Fundación para que cambie de idea y vote a favor de la adquisición.
"Durante las próximas semanas daremos información adicional a los accionistas sobre la fusión, para que comprendan cuáles son las ventajas y cambien su decisión", dijeron.
Los directivos de Hewlett-Packard se enfrentan a un hueso duro de roer.
Los hijos del fundador Hewlett, junto con David Packard, el único hijo varón del cofundador (que no es miembro del Consejo de Dirección de la Fundación) expresaron sus temores de que Fiorina, la primera mujer que toma las riendas de la compañía y la primera persona que alcanza el puesto de presidenta viniendo de fuera, se lleve por delante los valores corporativos de la empresa, agrupados en el "Estilo HP".
Carly Fiorina, de 46 años, ocupa desde el 1998 el primer lugar en la lista de las 50 mujeres más poderosas de Estados Unidos que elabora anualmente la revista Fortune.
De llevarse a cabo la fusión de Hewlett-Packard con Compaq, Fiorina se convertiría además en la presidenta de la segunda mayor compañía informática del mundo, por detrás sólo de IBM.
Pero, ahora, muchos analistas le auguran un incierto futuro. La mayoría de los expertos considera que será muy difícil llevar a cabo la fusión propuesta por Fiorina sin el voto de la Fundación Packard, que además de contar con una parte importante de las acciones (el 10.4% ) tiene un gran peso simbólico en la compañía.
Susan Orr Packard, hija del cofundador Dave Packard y presidenta de la Fundación, anunció el viernes que la Fundación no apoyará la propuesta. "Los intereses de la Fundación estarán mejor protegidos si Hewlett-Packard no lleva a cabo la transacción", señaló Orr Packard en un comunicado.
Esto significa que Fiorina tendrá en su contra el 18% de los votos, ya que otros familiares de los fundadores -con un siete por ciento del accionariado- tampoco apoyan sus planes.
Por su parte, los directivos de Hewlett-Packard y de Compaq reafirmaron su apoyo a la fusión en un comunicado.
"Estamos decepcionados con la decisión preliminar de la Fundación, pero ahora tenemos que ser pragmáticos y centrarnos en el futuro del negocio", dijeron.
Portavoces de Hewlett-Packard añadieron que la compañía confía en convencer a la Fundación para que cambie de idea y vote a favor de la adquisición.
"Durante las próximas semanas daremos información adicional a los accionistas sobre la fusión, para que comprendan cuáles son las ventajas y cambien su decisión", dijeron.
Los directivos de Hewlett-Packard se enfrentan a un hueso duro de roer.
Los hijos del fundador Hewlett, junto con David Packard, el único hijo varón del cofundador (que no es miembro del Consejo de Dirección de la Fundación) expresaron sus temores de que Fiorina, la primera mujer que toma las riendas de la compañía y la primera persona que alcanza el puesto de presidenta viniendo de fuera, se lleve por delante los valores corporativos de la empresa, agrupados en el "Estilo HP".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.