economia

Incierto, futuro del Control de Precios en todo el país

Productores, economistas y asociaciones de consumidores coinciden en que el Control de Precios no ha logrado cumplir con la promesa de acabar con la especulación, ...

Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com) | @Claricastillo28 - Publicado:

Incierto, futuro del Control de Precios en todo el país

Productores, economistas y asociaciones de consumidores coinciden en que el Control de Precios no ha logrado cumplir con la promesa de acabar con la especulación, a pesar de que ha sido extendido en varias ocasiones.

Versión impresa

Esta medida fue prolongada nuevamente, luego de que la Comisión de Ajustes de Precios, conformada por los ministerios de Comercio e Industrias (Mici), de Desarrollo Agropecuario (Mida) y de Economía y Finanzas (MEF) se reunieran el pasado 15 de junio.

Las autoridades finalmente acordaron extender la medida "para que se mantengan los ahorros generados a la población en la compra de los alimentos".

Sin embargo, los especialistas aseguran que la medida que nació como una promesa de campaña, solo ha causado alzas en los precios de los productos alimenticios y de aseo.

El último informe sobre la canasta familiar de alimentos, elaborado por el MEF, destaca que cinco de los 10 grupos alimenticios que componen la canasta básica aumentaron. Entre ellos, la carne, vegetales y verduras, frutas, leguminosas y misceláneos.

En el caso de las carnes, fueron cuatro meses de alza. Las razones que determinaron el aumento fueron las escasas lluvias que incidieron en la falta de alimentos y agua para el ganado vacuno, por lo que los productores redujeron su hato ganadero.

El costo de la canasta básica en los distritos de Panamá y San Miguelito fue de $302.72 en agosto, es decir $0.56 o 0.18% más que el mes anterior.

De acuerdo con el Mici, la Comisión de Ajustes de Precios se encuentra próxima a reunirse para determinar el futuro del Control de Precios que establece temporalmente los precios máximos de venta al por menor de 22 productos de la CBF.

Uno de los que está en la espera de ser convocado a la reunión es Óscar García Cardoze, administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), quien explicó que la Ley 45 que regula la medida no tiene una cantidad de meses que se pudiera renovar como límite.

Indicó que lo que se requiere en todo caso es que se haga una consulta formal a la Acodeco informándole las razones por las cuales se tomó la decisión de extenderla, si ese fuera el caso, para ellos posteriormente dar su opinión.

Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios (Uncurepa), destacó que el Control de Precios ha hecho que algunos artículos de limpieza para el hogar suban de precio.

"El aumento que se refleja se debe a que los comerciantes traspasan las disminuciones a otros productos para recuperar las pérdidas", señaló.

Especulación

Por otro lado, el economista y catedrático universitario Juan Jované, insiste en decir que el Control de Precios no ha acabado con la especulación que existe en el costo de los principales alimentos.

"Esta medida debió incluir otros productos como el aceite y el azúcar, pero es evidente que solo se hizo para cumplir con la promesa hecha en campaña", agregó el economista.

Uno de los sectores perjudicados con la medida es el agropecuario, que ha solicitado en varias ocasiones que se revise.

Según Augusto Jiménez, presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, la cebolla en la provincia de Chiriquí tiene un precio de 32 centavos la libra, mientras que con la medida su precio es de 60 centavos la libra, lo que beneficia a los supermercados y perjudica a los consumidores.

La misma situación se repite con la papa nacional que en Tierras Altas mantiene un precio de 30 centavos la libra, mientras que con la regulación el precio asciende a un costo de 60 centavos la libra.

Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook