Incrementarán ventas de Alcatel en 30% dentro de China
Publicado 2004/04/01 00:00:00
- VÃctor A. Santos J.
El gigante de las comunicaciones Alcatel anunció que prevé un incremento del 30 % en sus ventas en China durante el año 2004.
"Tenemos confianza en el rápido crecimiento de la región de Asia-Pacífico, en especial China, el mayor mercado de móviles del mundo y donde hemos invertido más de 1,000 millones de euros", afirmó Christian Reinaudo, presidente de Alcatel Asia-Pacífico.
La región del sureste asiático representa un 18 % de los ingresos globales de la compañía, a los que Alcatel Shanghai Bell, su filial china, contribuyó con 243 millones de dólares en exportaciones.
Alcatel ha invertido hasta ahora 100 millones de dólares en investigación y desarrollo en China, y otros 45 millones más en sistemas de conexión de redes para móviles de tercera generación (3G).
La compañía francesa tuvo unas pérdidas de 5,780 millones de dólares en 2002, que consiguió reducir hasta 2,360 millones el año pasado, mientras que las ventas globales de la compañía en 2003 fueron de 15,200 millones de dólares.
"Esperamos que Alcatel Shanghai se convierta en la principal plataforma de exportación en la región, ya que los negocios en China son de los que dan mayor beneficio a la compañía", afirmó Reinaudo.
Alcatel en China está en negociaciones con la compañía local Datang Mobile Communications Equipment Co para cooperar en el desarrollo del estándar chino para móviles de 3G, conocido como TD-SCDMA.
Al mismo tiempo, Alcatel está intentando negociar la venta de su poco rentable negocio de aparatos móviles con un socio chino del que la compañía no ha querido desvelar el nombre.
La compañía francesa firmó en diciembre pasado una serie de contratos con el operador China Telecom para desplegar un millón de líneas de banda ancha de Internet en las provincias del sur de China.
"Tenemos confianza en el rápido crecimiento de la región de Asia-Pacífico, en especial China, el mayor mercado de móviles del mundo y donde hemos invertido más de 1,000 millones de euros", afirmó Christian Reinaudo, presidente de Alcatel Asia-Pacífico.
La región del sureste asiático representa un 18 % de los ingresos globales de la compañía, a los que Alcatel Shanghai Bell, su filial china, contribuyó con 243 millones de dólares en exportaciones.
Alcatel ha invertido hasta ahora 100 millones de dólares en investigación y desarrollo en China, y otros 45 millones más en sistemas de conexión de redes para móviles de tercera generación (3G).
La compañía francesa tuvo unas pérdidas de 5,780 millones de dólares en 2002, que consiguió reducir hasta 2,360 millones el año pasado, mientras que las ventas globales de la compañía en 2003 fueron de 15,200 millones de dólares.
"Esperamos que Alcatel Shanghai se convierta en la principal plataforma de exportación en la región, ya que los negocios en China son de los que dan mayor beneficio a la compañía", afirmó Reinaudo.
Alcatel en China está en negociaciones con la compañía local Datang Mobile Communications Equipment Co para cooperar en el desarrollo del estándar chino para móviles de 3G, conocido como TD-SCDMA.
Al mismo tiempo, Alcatel está intentando negociar la venta de su poco rentable negocio de aparatos móviles con un socio chino del que la compañía no ha querido desvelar el nombre.
La compañía francesa firmó en diciembre pasado una serie de contratos con el operador China Telecom para desplegar un millón de líneas de banda ancha de Internet en las provincias del sur de China.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.