Skip to main content
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPanamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAsInauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP
Trending
Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de WilliamsportPlaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameñoPanamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAsInauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Incremento en la oferta de pollos impacta a empresas

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Anagan / Panamá

Incremento en la oferta de pollos impacta a empresas

Publicado 2018/09/29 00:00:00
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Productos Toledano, S.A. reportó a la Bolsa de Valores de Panamá pérdidas por $1.83 millones en el segundo trimestre de este año

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Productos Toledano, S.A. es una de las empresas que ha tenido millonarias pérdidas

Productos Toledano, S.A. es una de las empresas que ha tenido millonarias pérdidas

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anavip regalará hoy 6,000 huevos y 1,500 sancochos en la Plaza 5 de Mayo

  • 2

    Comercios vendían huevos sin registro y con fecha de caducidad superior

  • 3

    Huevo nacional repunta, a pesar de las importaciones

Aunque la competencia de la industria avícola panameña beneficia a los consumidores con precios más bajos, esto puede perjudicar la actividad de algunas empresas, ocasionándoles pérdidas millonarias.

El presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip), Luis Carlos Castroverde, atribuye la competencia en el sector a la oferta y demanda que puede estar influenciada por situaciones del mercado.

VEA TAMBIÉN Multas por uso indebido del gas son de $750 por tanque; si es reincidente, puede aumentar

Explicó que esto ocurre porque el crecimiento en el sector avícola ya está limitado y, por ende, cuando la oferta supera un poco la demanda, los precios caen.

"Aunque a veces las unidades pueden ser las mismas, puede haber más cantidad de libras porque el pollo se desarrolla mucho más desde el punto de vista genético", aseguró.

Esta no es una situación extraña a lo que ocurre en el mercado donde en algún momento los precios caen un poco más y luego se reponen por la dinámica que se da, tomando en cuenta que el pollo es uno de los alimentos regulados en el Control de Precios.

Aun así, el sector busca demostrar la competitividad y ser más eficientes para obtener mejores resultados, lo que beneficia al consumidor con precios accesibles.'

39%


en 10 años ha aumentado la producción de pollo en Panamá.

24.7%


es el valor bruto de producción del sector avícola, con respecto a otros rubros del sector agropecuario.

Pérdidas

Productos Toledano, S.A. es una de las empresas que ha tenido millonarias pérdidas, según la información reportada a la Bolsa de Valores de Panamá (BVP).

La empresa dio a conocer que al finalizar el segundo trimestre de 2018, las ventas fueron por $74.5 millones que, comparadas con los $77.2 millones que tenían en el mismo periodo del año pasado, representan una disminución de $2.7 millones. No obstante, en libras están 1.0% por encima del año pasado, lo que evidencia un deterioro en el precio de los productos.

VEA TAMBIÉN Cámara de Comercio: 'No podemos poner en riesgo la seguridad jurídica'

La caída en los precios se demuestran en el Compendio histórico de carnes de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) realizado en los principales supermercados de los distritos de Panamá y San Miguelito que señala que el kilo del muslo encuentro pasó de $3.03 en enero pasado a $2.65 en agosto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras que el kilo de la pechuga que costaba $3.52 en enero, en agosto se podía conseguir en $3.30; asimismo, el precio del kilo de encuentro mostró una disminución al pasar de $2.70 a $2.52 y el pollo sin patas ni cabeza, que llegó a costar $2.86 en enero, bajó a $2.65 en agosto.

Por otro lado, los gastos de Toledano este año están 5% por encima de 2017, de los cuales los gastos de ventas y distribución son los más afectados, principalmente debido a la subida del salario mínimo y las depreciaciones.

Esto ha provocado que Toledano tenga pérdidas por $1.83 millones, mientras que el año pasado para el mismo periodo registraba $2.2 millones en ganancias.

Según informaron, en los seis primeros meses de este año han tenido un periodo difícil debido al lento crecimiento en la industria, en gran medida por el poco crecimiento en el consumo y los precios de sus productos que se han visto afectados por un incremento en la oferta.

VEA TAMBIÉN Propietarios de autos presentan 154 quejas contra agencias por más de $2.6 millones

A pesar de esto, la empresa espera una recuperación en los precios para el segundo semestre del año para mejorar sus resultados operativos.

La avicultura en Panamá genera unos 9,400 empleos directos y unos 75,200 empleos indirectos. Pese al panorama desalentador que envuelve al sector agropecuario, la avicultura ha mantenido un ritmo de crecimiento tanto en el pollo como en el huevo a precios accesibles.

En la actualidad, cada panameño gasta más de $100 al año en la compra de pollo, cuyo consumo per cápita pasó de 70 libras en el 2008 a 92 libras en el 2017.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Equipo panameño que estará en Williamsport. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Everardo Rose, goleador de Plaza Amador. Foto: LPF

Plaza Amador mantiene el invicto con doblete de Rose en el Clausura panameño

La gimnasia entrena para los Juegos Panamericanos Junior en Paraguay. Foto: EFE

Panamá apunta a superar los cinco bronces logrados en Cali en 2021

La cantante y compositora Lady Gaga. Foto: EFE / Andre Coelho

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs

Acto de inauguración del laboratorio. Foto: Cortesía

Inauguran Banco de Reproducción de Microorganismos en la Extensión de Tocumen de la UTP

Lo más visto

La sesión del lunes estuvo en receso por más de 3 horas antes de que iniciara la votación en el pleno. Foto Cortesía

Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

confabulario

Confabulario

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".