Skip to main content
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Incremento en la tarifa eléctrica se reflejará en los precios finales al consumidor

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Incremento en la tarifa eléctrica se reflejará en los precios finales al consumidor

Actualizado 2018/07/06 07:06:33
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

Sector empresarial confirma que el aumento en la tarifa eléctrica sí impacta al 25% de los clientes que consumen más de 300 kwh que son comercios y el sector industrial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alza en tarifa eléctrica afectará poder adquisitivo del panameño

  • 2

    Aumenta la tarifa eléctrica para un sector en el segundo semestre

  • 3

    Alza de la tarifa eléctrica impactaría el costo de vida

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) indicó que el aumento en la tarifa eléctrica para el periodo de julio a diciembre 2018, sí impacta directamente al 25% de los clientes, dado que son los que consumen más de 300kwh al mes, en este grupo de consumidores se encuentran los comercios y el sector industrial.

Sobre el aumento en la tarifa eléctrica, combustible y costos adicionales por retrasos en 3ra línea de ETESA provocaron ajuste. Requerimos como País, revisar el modelo de gestión actual de @Etesatransmite que queremos y necesitamos para mejorar el servicio y su confiabilidad.2de3 pic.twitter.com/HBcWjwZiZa— Hector M. Cotes (@hmcotes) 5 de julio de 2018

VEA TAMBIÉN Denuncian venta de huevos importados que vencen en noviembre

Apede señala que el ajuste en la tarifa tiene un componente de combustible, que impacta por tener más de un tercio de la matriz energética basada en generación térmica, y el otro componente que es el impacto en los costos adicionales debido a retrasos en la tercera línea de transmisión a cargo de ETESA.

Es decir, que las deficiencias en la transmisión se han traspasado al usuario final, por lo que debemos llamar a la reflexión como país sobre el modelo de gestión de ETESA que queremos y necesitamos, indicó el gremio.

VEA TAMBIÉN Más empresas podrían prescindir de su personal por bajas ventas de autos

Hacemos un llamado a la AN para que se propicien los espacios en este periodo al debate del anteproyecto sobre Energía y ETESA, dado que los panameños nos merecemos un servicio eléctrico de transmisión, lo más profesional y técnico posible, alejado de los vaivenes políticos. 3de3 pic.twitter.com/mZj9WNSsTS'

Según los empresarios, ese ajuste promedio de 8.4% sí afectará los costos de producción y comercialización de las empresas que pudieran reflejarse en los precios finales de productos y servicios al consumidor.

— Hector M. Cotes (@hmcotes) 5 de julio de 2018

"En estos momentos este es uno de los anteproyectos de ley que está pendiente de discutir en la Asamblea Nacional, por lo que hacemos un llamado a este Órgano del Estado a que se propicie el espacio dentro de este periodo al debate de ideas, dado que los panameños nos merecemos un servicio eléctrico de transmisión, lo más profesional y técnico posible, alejado de los vaivenes políticos", culminó el comunicado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".