economia

Industria de juegos de azar ha retrocedido 14 años

Según explican los operadores de casinos, las mesas de juego han sufrido una caída brutal, al analizar las apuestas y los ingresos.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

El sector de juegos de suerte y azar traía un crecimiento sostenido entre un 6% y un 9%, hasta el 2014.

La industria de juegos de azar en Panamá, que antes atraía a turistas de diferentes países, ha tenido un desplome en los últimos años, a tal punto, que se pasó de tener $324 millones en apuestas en el 2012, a tener solo $114 millones en el 2019, un retroceso de unos 14 años, al compararlo con cifras parecidas del 2005.

Versión impresa

Asimismo, este sector pasó de tener ingresos brutos de $59 millones a $30 millones hoy en día, mientras que la recaudación de la Junta de Control de Juegos (JCJ) ha caído a $3 millones.

Para Yelitza Amador, secretaria ejecutiva de la Asociación Panameña de Operadores de Juegos de Azar (Apojuegos), es imperativo que la JCJ tome las medidas cuanto antes para eliminar el impuesto de 5.5%, en primera instancia, para las mesas de juego.

La Asociación Apojuegos conformada por 18 empresas que tienen el 75% del mercado de máquinas tragamonedas Tipo C, Tipo A, casinos completos, apuestas deportivas y proveedores, consideran que con esa medida se podría recuperar, junto con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), a esos extranjeros que jugaban en los casinos, ocupaban noches de hotel y generaban movimiento en la economía.

No obstante, el Estado panameño también ha perdido importantes aportes de la industria. Por ejemplo, para el 2012 se aportaba al Estado, solo en tasa de participación, más de 96 millones de dólares, sin sumar el impuesto sobre la renta (ISR), pero en el cierre del 2019 se recaudaron $74 millones, es decir $22 millones menos.

VEA TAMBIÉN: Panamá e Israel definen acciones para iniciar exportación de rubros agropecuarios

Dicha caída ha tenido un efecto multiplicador, tomando en cuenta la pérdida de más de 4,000 plazas de trabajo. A esto, se suman el cierre de salas y casinos, la paralización de la inversión, así como el recorte de gasto, impacto que se extiende a los socios comerciales (mantenimiento, vendedores de insumos, proveedores, etc).

Fuente de dinero

De acuerdo con el presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar de Panamá (Asaja), Antonio Alfaro, se tiene a los casinos como la fuente de dinero para todo lo que se le ocurra a un Gobierno hacer, quitándole la capacidad de promoverse, buscar clientes, situación que ha empeorado con el 5.5%, motivo por el cual los extranjeros ya no juegan en Panamá como antes.

"Están matando a la industria que es propiedad del Estado y cuando los operadores ya no puedan seguir más, qué hará el Estado con eso", expresó.

Representantes de la industria han solicitado la información financiera y estadística de qué está sucediendo con el impuesto del 5.5%. ¿A dónde va a parar ese dinero? ¿En verdad se está usando para lo que se debería usar? ¿Alcanza el dinero o está sobrando, y qué se está haciendo con lo que sobra?, son algunas de las preguntas que se hace Alfaro.

El tema no es nuevo. Ya en el 2015 los operadores presentaron un informe al ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, donde se le explicaba exactamente lo que iba a suceder y ha sucedido eso y peor.

El sector de juegos de suerte y azar traía un crecimiento sostenido entre un 6% y un 9%, hasta el 2014. La industria tenía ingresos brutos de aproximadamente unos $434.6 millones (antes de gastos) para el 2014, sin embargo, para el cierre del 2019 se obtuvieron $376.3 millones.

Esperanza

La nueva esperanza que tienen los voceros del sector es que el Gobierno evalúe el beneficio que tendría la eliminación del 5.5% a toda la industria.

"Sabemos que no todo se puede hacer en seis meses, pero confiamos y estamos seguros que están claros con el tema y están viendo con luces largas", afirmó Amador a Panamá América.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook