Skip to main content
Trending
Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas
Trending
Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industria del entretenimiento solicita al Gobierno un fondo no reembolsable, que se calcula en unos 105 millones de dólares 

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / COVID-19 / Ministerio de Cultura / Panamá / Pandemia

Panamá

Industria del entretenimiento solicita al Gobierno un fondo no reembolsable, que se calcula en unos 105 millones de dólares 

Actualizado 2021/03/30 08:30:58
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Se trata de una industria que ha estado paralizada desde el día uno que se dictó el estado de emergencia por la covid-19 y maneja una planilla de más de 35 mil personas de manera directa y de 105 mil personas de manera indirecta.

Anoche unas 15 asociaciones diferentes participaron de la reunión que se sostuvo con el ministro de Salud Luis Francisco Sucre y el de Cultura, Carlos Aguilar.

Anoche unas 15 asociaciones diferentes participaron de la reunión que se sostuvo con el ministro de Salud Luis Francisco Sucre y el de Cultura, Carlos Aguilar.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Músicos dicen que Ministerio de Cultura les mantiene las puertas cerradas

  • 2

    Músicos panameños se ajustan a fuertes pérdidas

  • 3

    Músicos dicen que Ministerio de Cultura les mantiene las puertas cerradas

En unos 105 millones de dólares se calcula el fondo no reembolsable de la industria del entretenimiento, que abarca, artistas, músicos, hoteles, teatristas, las empresas audiovisuales, organizadores de eventos entre otros.

Se trata de una industria que ha estado paralizada desde el día uno que se dictó el estado de emergencia por la covid-19 y maneja una planilla de más de 35 mil personas de manera directa y de 105 mil personas de manera indirecta.

Anoche unas 15 asociaciones diferentes que tienen que ver con la industria del entretenimiento participaron de la reunión que se sostuvo con el ministro de Salud Luis Francisco Sucre y el de Cultura, Carlos Aguilar, un grupo estuvo de manera presencial y otro de manera virtual.

Son más de 365 días que esta industria ha permanecido cerrada y sin facturar dijo Montserrat Miró miembro de Propietarios y Técnicos de las Compañías Audiovisuales y Afines (Proteca), al tiempo que destacó, que este es un sector de alto riesgo para los contagios de la covid-19, al permitir aglomeraciones.

Sin embargo, se les hace muy difícil reinventarse. Anoche solo se dio un primer acercamiento con las autoridades del gobierno, en donde cada uno expuso sus problemas, dijo Miro, al tiempo que manifestó que se seleccionarán a los representantes de esta mesa de diálogo.

La primera reunión formal ha sido pactada para el día 6 de abril para tratar temas de negociacion, con el Ministerio de Salud, Ministerio de Comercio, de la Alcaldia de Panama, Ministerio de Vivienda, representante de los bancos y el Ministerio de Cultura.

Para el 13 de abril se deben tocar temas que les preocupan como los alquileres, además de las deudas con los bancos y el tema de la moratoria.

Edwin Wolschoom también de Proteca aseguró que ellos no están pidiendo la apertura total, sino una apertura gradual y un alivio económico que vaya cónsono con el tiempo que han estado esperando.

VEA TAMBIÉN: Panamá superará, esta semana, las 450 mil dosis de vacuna contra la covid-19 recibidas por la farmacéutica Pfizer

Es necesario un fondo no reembolsable para todo el sector, añadió Wolschoom y apenas se empiece a dar poco a poco una reapertura de todas las deudas pendientes, así como los pagos a los trabajadores van a ir cayendo.

La eliminación del toque de queda será crucial para poder levantar esta industria, sin embargo reconocen que es necesario cumplir con todas las medidas de bioseguridad y ser como ciudadanos responsables, no olvidarse de las mascarillas, aunque se esté en un pequeño evento, para evitar los contagios, agregó Montserrat.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A medida que la vacunación vaya avanzando y que la ciudadanía está vacunada debe abrirse poco a poco, ya que eventos pequeños no van a reflejar ningún tipo de ingreso.

"Tenemos que ser responsables y trabajar de la mano con el Ejecutivo'', dijo Montserrat, pero si necesitan el rescate económico, porque la desesperación de todo ser humano es no contar con ese factor económico y levantar su familia.

VEA TAMBIÉN: Una dosis de vacunas contra la covid-19 de Pfizer y Moderna es efectiva en un 80%, según CDC

Wolschoom agregó que los artistas y músicos de las provincias de Herrera y Los Santos también se verán este año nuevamente afectados, ya que los toques y otras actividades en las que participan aún no se pueden realizar.

El pasado viernes como una manera de protesta y al sentirse burlados por las autoridades panameñas al festejar su primer año del Plan Panamá Solidario, músicos y artistas de Las Tablas y en otras provincias del país decidieron salir a las calles y entre murgas y tamboritos solicitaban que se les permitiera trabajar, tras un año de no generar ingresos producto de la pandemia de la covid-19.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".