Skip to main content
Trending
Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en ColónPerredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo
Trending
Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en ColónPerredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industria del turismo tiene que reinventarse en 2019

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Autoridad de Turismo / Panamá / Turismo

Industria del turismo tiene que reinventarse en 2019

Publicado 2018/11/25 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

En los primeros nueve meses del año, la cantidad de visitantes disminuyó 2.8% al totalizar 1,821,657 con respecto al 2017 cuando reportó 1,873,863.

Los visitantes de América del Sur disminuyeron un 15.8%.

Los visitantes de América del Sur disminuyeron un 15.8%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sector turismo de Panamá sale a vender atractivos

  • 2

    ITBMS podría ser devuelto a los turistas

  • 3

    Turistas chinos, interesados en la naturaleza

A pesar de que Panamá cuenta con una estructura y productos para ofrecerles a los turistas, esto no ha sido suficiente para que una de las industrias que mayor aporta al producto interno bruto (PIB) no siga a la baja.

De enero a septiembre del presente año han ingresado al país un total de 1 millón 821 mil 657 visitantes con una disminución de 2.8%, en comparación con el mismo periodo del año pasado cuando reportó 1 millón 873 mil 863, según cifras de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

La entidad también detalla que aumentó el flujo de visitantes provenientes de América del Norte (7.4%), Asia (46.4%), Europa (10%), las Antillas (41.7%), Oceanía (9.9%), África (16.3%).

No obstante, los visitantes de América del Sur disminuyeron un 15.8%.

VEA TAMBIÉN: Levantan suspensión contra la licitación del ramal de la línea 2

Antonio Alfaro, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur), manifestó que los visitantes de Europa, Canadá, Estados Unidos y Asia son los que están respondiendo a la publicidad que se hizo el año pasado.

"La publicidad del Fondo de Promoción Turística será dirigida a esos países que tienen la capacidad económica para venir a Panamá sin descuidar a los otros. Tenemos mucha fe en que el próximo año las cosas mejoren con el Fondo de Promoción Turística", expresó.'

Antecedentes

5.7% ha disminuido la ocupación hotelera de enero a septiembre de 2018, en comparación con el año pasado.

$3,611 millones han gastado los turistas en Panamá en los primeros nueve meses del año.

Resaltó que la publicidad ha hecho su efecto, aunque no ha sido la más efectiva y más continua que es lo que se requiere en esta industria.

El presidente de Camtur considera que es una situación muy difícil, pero la industria tiene que reinventarse y promover algo distinto de los sitios que se pueden visitar.

"No podemos mejorar la oferta en dólares, pero sí darle al turista lo que él está buscando para relajarse y distraerse", indicó.

VEA TAMBIÉN: Panamá debe aplicar políticas de desarrollo para impulsar la productividad y competitividad

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aseguró que Panamá es competitivo al igual que México, Brasil, Colombia, entre otros, porque una de las grandes ventajas que tiene el país es que la playa, montaña, cultura y biodiversidad, todo está a una hora del centro de la ciudad cuando en otros países están más distantes.

Por su parte, Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) coincide con Alfaro y agregó que el país necesita más promoción para atraer a nuevos turistas.

A juicio de Rodríguez, Panamá tiene que crear más demanda de visitantes, y mientras eso no se logre, la industria no se va activar. Eso se obtiene cuando se atraen más aerolíneas de bajo costo, se incentiva y se promueve el destino.

"Lastimosamente todos estamos apostando al Fondo de Promoción Turística para tratar de levantar la industria y eso no es suficiente porque hemos desaparecido de la mente del turista, hemos perdido competitividad frente a otros países", agregó.

Apuesta a la JMJ

El presidente de Apatel dijo que el primer trimestre del año 2019 será bueno para la industria por la realización de la Jornada Mundial de la Juventud en el mes de enero, que atraerá a más de 200 mil peregrinos del mundo.

"Esta actividad incrementará las estadísticas de la industria. El problema son los siguientes meses cuando empieza a disminuir la actividad más de lo normal y ese será el gran reto que tendremos, ya que la publicidad empezó a funcionar este año", señaló.

Los ingresos turísticos durante el 2017 fueron de 6,856.3 millones de dólares (incluyendo el transporte internacional), de acuerdo con la ATP.

La industria aportó al producto interno bruto el año pasado un 11.1%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".