Skip to main content
Trending
Plaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá
Trending
Plaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá debe aplicar políticas de desarrollo para impulsar la productividad y competitividad

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Panamá / Sindicato de Industriales de Panamá

Panamá debe aplicar políticas de desarrollo para impulsar la productividad y competitividad

Actualizado 2018/11/24 12:20:23
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

La industria panameña, representa hoy día el 5.2% del producto interno bruto (PIB) del país, y crece a un promedio de 2.6% anual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La industria manufacturera es el cuatro empleador más importante del país.

La industria manufacturera es el cuatro empleador más importante del país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Industriales resaltan valor de la manufactura en la economía nacional

  • 2

    Situación actual de la CSS afecta la productividad, según industriales

  • 3

    Sindicato de industriales pide prioridad para el sector ante desaceleración

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), aseguró que al país le conviene una verdadera política de desarrollo, con el fin de impulsar la productividad, competitividad, I + D y desarrollo integral de las actividades del sector industrial y agroindustrial, así como la eficiencia económica de la cadena productiva, en el corto, mediano y largo plazo.

De acuerdo al SIP, esto se puede lograr provocando una verdadera transformación de la matriz económica, creando un impacto muy positivo en nuestros índices económicos. Pero sobretodo desarrollando el complemento perfecto para el sector logístico y de servicio.

"Es la condición que sin duda alguna provocaría un aumento significativo en la base actual de empleos bien remunerados, contribución importante a los aportes de la Caja de Seguro Social, aumento e la recaudacion de impuestos sobre la renta y bienestar general en el consumo de la población", expresó el sindicato.

La industria panameña, representa hoy día el 5.2% del producto interno bruto (PIB) del país, y crece a un promedio de 2.6% anual.

VEA TAMBIÉN: Línea 2 del Metro tiene un 90% de avance

No obstante, en este año, la industria manufacturera ocupa a más de 145 mil personas, lo que representa en estos momentos ser el cuatro empleador más importante del país.

 

#políticadedesarrolloproductivo, con el fin de impulsar la productividad, competitividad, I + D y desarrollo integral de las actividades del sector industrial y agroindustrial, así como la eficiencia económica de la cadena productiva, en el corto, mediano y largo plazo. pic.twitter.com/4QhMQWIoxT— Industriales de Pmá. (@industrialespty) 23 de noviembre de 2018

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".