Skip to main content
Trending
Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelgaAprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla
Trending
Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelgaAprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá debe aplicar políticas de desarrollo para impulsar la productividad y competitividad

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Panamá / Sindicato de Industriales de Panamá

Panamá debe aplicar políticas de desarrollo para impulsar la productividad y competitividad

Actualizado 2018/11/24 12:20:23
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La industria panameña, representa hoy día el 5.2% del producto interno bruto (PIB) del país, y crece a un promedio de 2.6% anual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La industria manufacturera es el cuatro empleador más importante del país.

La industria manufacturera es el cuatro empleador más importante del país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Industriales resaltan valor de la manufactura en la economía nacional

  • 2

    Situación actual de la CSS afecta la productividad, según industriales

  • 3

    Sindicato de industriales pide prioridad para el sector ante desaceleración

El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), aseguró que al país le conviene una verdadera política de desarrollo, con el fin de impulsar la productividad, competitividad, I + D y desarrollo integral de las actividades del sector industrial y agroindustrial, así como la eficiencia económica de la cadena productiva, en el corto, mediano y largo plazo.

De acuerdo al SIP, esto se puede lograr provocando una verdadera transformación de la matriz económica, creando un impacto muy positivo en nuestros índices económicos. Pero sobretodo desarrollando el complemento perfecto para el sector logístico y de servicio.

"Es la condición que sin duda alguna provocaría un aumento significativo en la base actual de empleos bien remunerados, contribución importante a los aportes de la Caja de Seguro Social, aumento e la recaudacion de impuestos sobre la renta y bienestar general en el consumo de la población", expresó el sindicato.

La industria panameña, representa hoy día el 5.2% del producto interno bruto (PIB) del país, y crece a un promedio de 2.6% anual.

VEA TAMBIÉN: Línea 2 del Metro tiene un 90% de avance

No obstante, en este año, la industria manufacturera ocupa a más de 145 mil personas, lo que representa en estos momentos ser el cuatro empleador más importante del país.

 

#políticadedesarrolloproductivo, con el fin de impulsar la productividad, competitividad, I + D y desarrollo integral de las actividades del sector industrial y agroindustrial, así como la eficiencia económica de la cadena productiva, en el corto, mediano y largo plazo. pic.twitter.com/4QhMQWIoxT— Industriales de Pmá. (@industrialespty) 23 de noviembre de 2018

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE

UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.

El pasado 3 de julio en la comunidad de Las Mercedes, en el corregimiento de María Chiquita, encontraron el cuerpo sin vida de Haizar Domínguez Rodríguez.

Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en Colón

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".