economia

Industria del turismo tiene que reinventarse en 2019

En los primeros nueve meses del año, la cantidad de visitantes disminuyó 2.8% al totalizar 1,821,657 con respecto al 2017 cuando reportó 1,873,863.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:
Los visitantes de América del Sur disminuyeron un 15.8%.

Los visitantes de América del Sur disminuyeron un 15.8%.

A pesar de que Panamá cuenta con una estructura y productos para ofrecerles a los turistas, esto no ha sido suficiente para que una de las industrias que mayor aporta al producto interno bruto (PIB) no siga a la baja.

Versión impresa
Portada del día

De enero a septiembre del presente año han ingresado al país un total de 1 millón 821 mil 657 visitantes con una disminución de 2.8%, en comparación con el mismo periodo del año pasado cuando reportó 1 millón 873 mil 863, según cifras de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

La entidad también detalla que aumentó el flujo de visitantes provenientes de América del Norte (7.4%), Asia (46.4%), Europa (10%), las Antillas (41.7%), Oceanía (9.9%), África (16.3%).

No obstante, los visitantes de América del Sur disminuyeron un 15.8%.

VEA TAMBIÉN: Levantan suspensión contra la licitación del ramal de la línea 2

Antonio Alfaro, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur), manifestó que los visitantes de Europa, Canadá, Estados Unidos y Asia son los que están respondiendo a la publicidad que se hizo el año pasado.

"La publicidad del Fondo de Promoción Turística será dirigida a esos países que tienen la capacidad económica para venir a Panamá sin descuidar a los otros. Tenemos mucha fe en que el próximo año las cosas mejoren con el Fondo de Promoción Turística", expresó.

Resaltó que la publicidad ha hecho su efecto, aunque no ha sido la más efectiva y más continua que es lo que se requiere en esta industria.

El presidente de Camtur considera que es una situación muy difícil, pero la industria tiene que reinventarse y promover algo distinto de los sitios que se pueden visitar.

"No podemos mejorar la oferta en dólares, pero sí darle al turista lo que él está buscando para relajarse y distraerse", indicó.

VEA TAMBIÉN: Panamá debe aplicar políticas de desarrollo para impulsar la productividad y competitividad

Aseguró que Panamá es competitivo al igual que México, Brasil, Colombia, entre otros, porque una de las grandes ventajas que tiene el país es que la playa, montaña, cultura y biodiversidad, todo está a una hora del centro de la ciudad cuando en otros países están más distantes.

Por su parte, Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) coincide con Alfaro y agregó que el país necesita más promoción para atraer a nuevos turistas.

A juicio de Rodríguez, Panamá tiene que crear más demanda de visitantes, y mientras eso no se logre, la industria no se va activar. Eso se obtiene cuando se atraen más aerolíneas de bajo costo, se incentiva y se promueve el destino.

"Lastimosamente todos estamos apostando al Fondo de Promoción Turística para tratar de levantar la industria y eso no es suficiente porque hemos desaparecido de la mente del turista, hemos perdido competitividad frente a otros países", agregó.

Apuesta a la JMJ

El presidente de Apatel dijo que el primer trimestre del año 2019 será bueno para la industria por la realización de la Jornada Mundial de la Juventud en el mes de enero, que atraerá a más de 200 mil peregrinos del mundo.

"Esta actividad incrementará las estadísticas de la industria. El problema son los siguientes meses cuando empieza a disminuir la actividad más de lo normal y ese será el gran reto que tendremos, ya que la publicidad empezó a funcionar este año", señaló.

Los ingresos turísticos durante el 2017 fueron de 6,856.3 millones de dólares (incluyendo el transporte internacional), de acuerdo con la ATP.

La industria aportó al producto interno bruto el año pasado un 11.1%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook