Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industria manufacturera muestra números rojos

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Industria manufacturera / Panamá / Sindicato de Industriales de Panamá

Industria manufacturera muestra números rojos

Publicado 2020/02/13 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los industriales aseguran que se requiere de nuevas políticas en el sector para atraer más inversiones a nivel local y extranjero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hace unos años, la industria manufacturera aportaba al PIB un 20%, hoy en día solo un 5.1%.

Hace unos años, la industria manufacturera aportaba al PIB un 20%, hoy en día solo un 5.1%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sindicato de Industriales de Panamá buscan alternativas ante implementación de impuesto

  • 2

    Industriales panameños implementarán economía circular de los Países Bajos

  • 3

    Los beneficios industriales en China caen un 2.1 por ciento hasta septiembre

La industria manufacturera, que emplea a unas 144 mil 786 personas registró un decrecimiento de -1.3% en el 2019, pero espera revertir la situación este año con un crecimiento cercano al 1%, en medio de la suspensión temporal de la exportación de carne hacia China por el coronavirus.

El sector industrial que en el año 2017 creció 2.3%, en los últimos dos años ha registrado un bajo crecimiento.

Y ante este panorama, la industria señala que se requieren políticas en el ámbito industrial, acompañamiento y espacio institucional, condiciones atractivas para las inversiones hacia el sector industrial para nacionales y extranjeros con el fin de impulsar un modelo de desarrollo económico que integre a los sectores de la producción y transformación al modelo económico de tránsito.

Hace unos años, la industria nacional representaba el 20% del PIB, pero por diversas razones, Panamá ha diversificado su capacidad económica en varios sectores y hoy día los industriales representan solo el 5.1% de la economía nacional.

VEA TAMBIÉN: MEF: Recaudaciones de ingresos aumentaron en enero 2020

En los últimos cinco años (2014 al 2018), la industria manufacturera disminuyó su aporte al PIB a 2.4%. El valor agregado del sector durante el 2018 a precios constantes fue de $2,170 millones, mientras que en el 2019 fue de 2,143 millones de dólares.

Aldo Mangravita, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), dijo que a pesar de las cifras se sienten optimistas de seguir creciendo como sector para aportar al PIB y generar más empleos.'

1.9%


disminuyó el crecimiento del sector industrial en el tercer trimestre del año pasado.

$713


millones se exportó el año pasado de enero a diciembre, según la Contraloría.

"Tenemos que salir de la coyuntura económica en la que nos encontramos y el Gobierno es el indicado para generar más empleos en un sector que lo necesita, a través de las grandes obras. Si se incentiva la construcción y la producción, hay circulante en la calle, y eso es beneficioso para todos", señaló Mangravita.

A pesar de que en el 2019 las importaciones disminuyeron y las exportaciones aumentaron, sigue registrándose un déficit en la balanza comercial, por lo que los industriales piden impulsar el desarrollo integral de las actividades en un corto, mediano y largo que permita recuperar las exportaciones panameñas.

VEA TAMBIÉN: LATAM Cargo inaugura operaciones en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Datos de la Contraloría General detallan que las importaciones cayeron un 3% al totalizar la cifra de 12 mil 836 millones de dólares de enero a diciembre de 2019, en comparación con el mismo periodo de 2018, cuando reportó 13 mil 232 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, las exportaciones crecieron 6.1% al registrar un saldo de 713.3 millones de dólares de enero a diciembre de 2019, con relación al mismo tiempo de 2018 cuando marcó la suma de $672 millones 294 mil.

Aida de Maduro, secretaria general del SIP, señaló que la industria tiene retos este año, pero también oportunidades de desarrollar el sector y eso se logra capacitando el capital humano.

"Queremos que se impulse el crecimiento del país a través de la Ley de Fomento Industrial donde se otorga certificados a los industriales, dinero que puede ser reinvertido en el desarrollo del sector productor nacional", agregó.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio: 'Estamos proponiendo una iniciativa para aumentar la productividad del país'

Los industriales prevén que la economía panameña crecerá este año 3.2%, por debajo de las proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas y organismos internacionales.

Exportación suspendida

La venta de carne a China, que se esperaba fuera una inyección económica importanta para el país, se encuentra detenida temporalmente por el coronavirus.

El presidente del SIP explicó que hasta que se encuentre una salida para que llegue a otro puerto diferente a Wuhan, las exportaciones estarán suspendidas. Agregó que este situación también afecta la importación de materia prima desde China que se necesita para producir en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Esta iniciativa lleva salud y alivio a quienes más lo necesitan, conectando la necesidad con la solución. CORTESÍA

Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".