Skip to main content
Trending
Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!
Trending
Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio: 'Estamos proponiendo una iniciativa para aumentar la productividad del país'

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Extranjeros / Productividad / Trabajadores

Cámara de Comercio: 'Estamos proponiendo una iniciativa para aumentar la productividad del país'

Actualizado 2020/02/12 09:49:18
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El empresario José Icaza aclaró que en Estados Unidos, Israel, Singapur y otros como Suiza que han atraído ese talento extranjero han aumentado la empleomanía y el salario de los trabajadores locales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 En la inteligencia artificial y arquitectura, es donde los panameños deben mejorar, según el empresario.

En la inteligencia artificial y arquitectura, es donde los panameños deben mejorar, según el empresario.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Spia: 'Abrir las puertas al talento extranjero atenta contra los profesionales idóneos'

  • 2

    Cámara de Comercio: Existe la necesidad apremiante de atraer talento extranjero

  • 3

    Liberalización del mercado laboral genera polémica

Luego del rechazo de varios gremios ante la propuesta de abrir las puertas a la mano de obra extranjera al país, José Icaza, de la Cámara de Comercio, aclaró en el noticiero matuino de Telemtro Reporta que con la iniciativa lo que se busca es 'aumentar la productividad del país'.

"La Cámara de Comercio ha estado proponiendo distintas iniciativas para la reactivación de la economía, así como apoyamos la Asociación Público Privada y otras iniciativas como la Ley de interés preferencial, en esta ocasión estamos proponiendo una iniciativa para aumentar la productividad del país", concluyó el empresario.

Icaza dijo que la productividad del país se aumenta adaptando nuevas tecnologías y la tecnología se define como conocimientos que se ve en tres formas: herramientas, códigos manuales y el conocimiento tácito.

Se ha apostado al conocimiento tácito y una de las maneras más aceleradas para poderlo hacer es atrayendo talento en aquellas actividades en donde el país no tiene ese conocimiento, indicó.

VEA TAMBIÉN Alerta mundial no baja flujo de viajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen

¿Por qué importarlo y no aprenderlo localmente?

Ante esta interrogante, Icaza, explicó que aprender estos conocimientos localmente toman suficiente tiempo, al mismo tiempo en que la tecnología podría avanzar y quedar obsoleto este conocimiento.

Por ejemplo, mencionó que en inteligencia artificial y arquitectura, es donde los panameños deben mejorar, por lo que buscar a profesionales extranjeros es necesario para capacitar a los ciudadanos en estas áreas.

"Es por eso que proponemos buscar ese talento extranjero para poder complementar la mano de obra panameña. Y en los países donde se ha atraído ese talento como lo es en: Estados Unidos, Israel, Singapur y otros casos como Suiza, ese talento extranjero ha aumentado la empleomanía y el salario de los trabajadores locales", señaló.

Insistió que en este caso, la Cámara de Comercio apuesta a que Panamá aprenda de sus capacidades y añadirle capacidades para aumentar la cadena de valor que tiene el país para crear mercados distintos y poder exportar servicios.

VEA TAMBIÉN Proveedor de Autorización Calificado no cobrará impuestos a los contribuyentes

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante dicha propuesta, la Junta Directiva del Colegio Nacional de Abogados (CNA) pidió al Gobierno Nacional que no se deje “influenciar” para levantar las restricciones que existen en Panamá en profesiones como la abogacía, medicina, ingeniería y educación.

En la misma línea, Marcos Murillo, nuevo presidente de la SPIA, señaló que lo que propone la CCIAP es similar a que se promueva la eliminación de los aranceles y todas las protecciones existentes a la industria y comercio locales.

El gremio que aglutina a ingenieros y arquitectos asegura que afirmar que debemos abrir nuestras fronteras al talento foráneo sin restricciones para convertir a Panamá en una potencia regional, es desconocer el aporte de los ingenieros y arquitectos idóneos en el desarrollo nacional sobre la base de un principio no negociable: la seguridad humana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".