Skip to main content
Trending
Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible
Trending
Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio: 'Estamos proponiendo una iniciativa para aumentar la productividad del país'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Extranjeros / Productividad / Trabajadores

Cámara de Comercio: 'Estamos proponiendo una iniciativa para aumentar la productividad del país'

Actualizado 2020/02/12 09:49:18
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El empresario José Icaza aclaró que en Estados Unidos, Israel, Singapur y otros como Suiza que han atraído ese talento extranjero han aumentado la empleomanía y el salario de los trabajadores locales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 En la inteligencia artificial y arquitectura, es donde los panameños deben mejorar, según el empresario.

En la inteligencia artificial y arquitectura, es donde los panameños deben mejorar, según el empresario.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Spia: 'Abrir las puertas al talento extranjero atenta contra los profesionales idóneos'

  • 2

    Cámara de Comercio: Existe la necesidad apremiante de atraer talento extranjero

  • 3

    Liberalización del mercado laboral genera polémica

Luego del rechazo de varios gremios ante la propuesta de abrir las puertas a la mano de obra extranjera al país, José Icaza, de la Cámara de Comercio, aclaró en el noticiero matuino de Telemtro Reporta que con la iniciativa lo que se busca es 'aumentar la productividad del país'.

"La Cámara de Comercio ha estado proponiendo distintas iniciativas para la reactivación de la economía, así como apoyamos la Asociación Público Privada y otras iniciativas como la Ley de interés preferencial, en esta ocasión estamos proponiendo una iniciativa para aumentar la productividad del país", concluyó el empresario.

Icaza dijo que la productividad del país se aumenta adaptando nuevas tecnologías y la tecnología se define como conocimientos que se ve en tres formas: herramientas, códigos manuales y el conocimiento tácito.

Se ha apostado al conocimiento tácito y una de las maneras más aceleradas para poderlo hacer es atrayendo talento en aquellas actividades en donde el país no tiene ese conocimiento, indicó.

VEA TAMBIÉN Alerta mundial no baja flujo de viajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen

¿Por qué importarlo y no aprenderlo localmente?

Ante esta interrogante, Icaza, explicó que aprender estos conocimientos localmente toman suficiente tiempo, al mismo tiempo en que la tecnología podría avanzar y quedar obsoleto este conocimiento.

Por ejemplo, mencionó que en inteligencia artificial y arquitectura, es donde los panameños deben mejorar, por lo que buscar a profesionales extranjeros es necesario para capacitar a los ciudadanos en estas áreas.

"Es por eso que proponemos buscar ese talento extranjero para poder complementar la mano de obra panameña. Y en los países donde se ha atraído ese talento como lo es en: Estados Unidos, Israel, Singapur y otros casos como Suiza, ese talento extranjero ha aumentado la empleomanía y el salario de los trabajadores locales", señaló.

Insistió que en este caso, la Cámara de Comercio apuesta a que Panamá aprenda de sus capacidades y añadirle capacidades para aumentar la cadena de valor que tiene el país para crear mercados distintos y poder exportar servicios.

VEA TAMBIÉN Proveedor de Autorización Calificado no cobrará impuestos a los contribuyentes

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante dicha propuesta, la Junta Directiva del Colegio Nacional de Abogados (CNA) pidió al Gobierno Nacional que no se deje “influenciar” para levantar las restricciones que existen en Panamá en profesiones como la abogacía, medicina, ingeniería y educación.

En la misma línea, Marcos Murillo, nuevo presidente de la SPIA, señaló que lo que propone la CCIAP es similar a que se promueva la eliminación de los aranceles y todas las protecciones existentes a la industria y comercio locales.

El gremio que aglutina a ingenieros y arquitectos asegura que afirmar que debemos abrir nuestras fronteras al talento foráneo sin restricciones para convertir a Panamá en una potencia regional, es desconocer el aporte de los ingenieros y arquitectos idóneos en el desarrollo nacional sobre la base de un principio no negociable: la seguridad humana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Christian Fell, superviviente de las inundaciones en Texas. Foto: EFE

'Vi un muro gigante de agua': testimonio de un superviviente de las inundaciones en Texas

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".