Skip to main content
Trending
Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retrocesoAutódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista TimeLeopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La Chorrera
Trending
Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retrocesoAutódromo Panamá define la final de la Carrera InternacionalTrump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista TimeLeopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con MaduroTemen epidemia por acumulación de basura en La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alerta mundial no baja flujo de viajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Coronavirus / Pasajeros

Alerta mundial no baja flujo de viajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Actualizado 2020/02/12 06:57:45
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo28

Las personas siguen viajando de forma normal hacia otras latitudes, aunque hacen muchas preguntas sobre la enfermedad y su incidencia.

Fuentes del Aeropuerto Internacional de Tocumen informaron a Panamá América que el flujo diario de pasajeros por la terminal aérea se mantiene en más de 40 mil diarios.

Fuentes del Aeropuerto Internacional de Tocumen informaron a Panamá América que el flujo diario de pasajeros por la terminal aérea se mantiene en más de 40 mil diarios.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Movimiento de pasajeros en aeropuertos regionales creció 4% en el 2019

  • 2

    Aeropuertos tendrían áreas de lactancia

  • 3

    Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen prevé manejar 25 millones de pasajeros anuales en los próximos 5 años

El Aeropuerto de Tocumen, conocido como el 'Hub de las Américas', con 25 aerolíneas comerciales de pasajeros que sirven a 89 destinos en 39 países de América, Europa y Asia, no se ha visto mayormente afectado, hasta ahora, por la crisis sanitaria de China.

Fuentes del Aeropuerto Internacional de Tocumen informaron a Panamá América que el flujo diario de pasajeros por la terminal aérea se mantiene en más de 40 mil diarios, debido a que las personas buscan otras rutas alternas para llegar a su lugar de destino porque no hay restricciones de viajes.

Diariamente, se movilizan en promedio a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, un total de 45,432 pasajeros, incluyendo los usuarios embarcados, desembarcados y de transferencia. Actualmente, las autoridades de salud y las aerolíneas mantienen comunicación compartida, con el fin de determinar el origen de cada pasajero.

Si bien la aerolínea Air China anunció la suspensión de su ruta Houston-Panamá-Houston durante el mes de febrero, hay otras como Air France, Air Europa, Iberia, KLM, Turkish Airlines, que se mantienen prestando el servicio con normalidad a los pasajeros.

"El Aeropuerto Internacional de Tocumen, con más de 89 vuelos o destinos, es el mejor conectado a nivel regional, el transporte aéreo en Panamá aporta directamente o indirectamente cerca de 238 mil empleos y casi alrededor de unos 8,500 millones de dólares al PIB", destacó durante una reciente visita a Panamá el vicepresidente regional de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para América, Peter Cerdá.

VEA TAMBIÉN: Fitch rebaja calificación a ACP, Etesa, Aeropuerto de Tocumen y ENA; Gobierno dice que todo está 'bajo control'

En 2019, el Aeropuerto de Tocumen movilizó 16.5 millones de pasajeros, un crecimiento de 2.09% con respecto al año anterior.'

149 mil


808 movimientos de aeronaves se dieron en el 2019, un 1% más con referencia al 2018.

11.81%


aumentó el ingreso de pasajeros en Tocumen el año pasado, con relación al año anterior.

Por su parte, Latinoamérica representa hasta 6% del transporte aéreo global y es el mercado que más ha crecido en los últimos años, por lo que se proyecta un aumento de entre 4% y 6% en el número de los pasajeros aéreos en los próximos 20 años.

Poco impacto

En tanto, el empresario y operador de turismo, Ernesto Orillac, enfatizó que la enfermedad del coronavirus no ha dejado un mayor impacto. "La Organización Mundial de la Salud recomienda que se sigan con los viajes, ya que no debe haber una afectación por viajar", recordó.

Aunque reveló que existe un poco de temor y muchas preguntas por parte de los pasajeros, asegura que no hay ningún riesgo de contagio fuera de China.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

 

 

 

Contrario a ello, el tráfico de pasajeros hacia China ha caído en un 60% y a diferencia de otros años, en la actualidad las personas no están interesadas en viajar a China, confirmó el presidente de la Asociación Panameña de Agencias de Viajes (Apavit) Juan Carlos Fernández.

VEA TAMBIÉN: Panamá se promueve como destino para los negocios e inversiones

 

 

 

 

 

 

En su último reporte, el Ministerio de Salud de China confirmó que se ha superado el millar de muertos por el brote del nuevo coronavirus, alcanzando la cifra de 1,016 fallecidos.

Ante esto, el expresidente de Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur), Antonio Alfaro, opinó que definitivamente el tráfico de pasajeros de Europa y Asia debe estar afectado, no obstante, en Panamá mientras no se dé ningún caso comprobado de Coronavirus, el de América y Latinoamérica no tienen por qué verse afectado.

Por su parte, Roberto Tribaldos, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), afirmó que está optimista porque el tema parece estar aislado a un área geográfica específica. "Pensamos que es cuestión de tiempo para que se normalice la situación", precisó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Todo listo para la Carrera Internacional en el Autódromo Panamá. Foto: Cortesía

Autódromo Panamá define la final de la Carrera Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump quiere visitar Gaza 'pronto' para impulsar su plan de paz, según la revista Time

El opositor venezolano Leopoldo López. Foto: EFE

Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

La ciudadanía espera una pronta respuesta del Ministerio de Salud, ante una posible epidemia. Foto. Eric Montenegro

Temen epidemia por acumulación de basura en La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

Fuerzas militares y policiales de élite de Estados Unidos y Panamá realizan ejercicios conjuntos. Foto: EFE

Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

En caso de que llegasen a usarse en Panamá, las mencionadas pruebas, declaradas 'inutilizables', se 'violaría el debido proceso'.  Archivo

Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".