Skip to main content
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La industria marítima internacional reconocen avances de Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia

Panamá

La industria marítima internacional reconocen avances de Panamá

Actualizado 2021/02/24 06:25:37
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El país logra la marca de 100% de los segmentos revisados en su categorización que otorga la Cámara Marítima Internacional.

Panamá se mantiene en la lista de Memorando  de   Entendimiento. Archivo

Panamá se mantiene en la lista de Memorando de Entendimiento. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridad Marítima de Panamá recauda $107 millones en 10 meses

  • 2

    La Autoridad Marítima de Panamá garantiza el funcionamiento del registro de naves

  • 3

    Autoridad Marítima de Panamá busca evitar que el Coronavirus ingrese por vías acuáticas

La Cámara Marítima Internacional evaluó a Panamá como un registro que cumplen con el 100% de los segmentos revisados en su categorización.

La marca de 100% cumplimiento representa más de cinco años de esfuerzos del Registro Panameño, enfocados en la mejora del desempeño de las naves que enarbolan su bandera, por medio de acciones concretas gestionadas desde la Dirección General de Marina Mercante, de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

"El propósito de la tabla ICS es alentar a los operadores de barcos a examinar si un estado pabellón tiene elementos suficientes que aseguren la operatividad de las naves y presionar a sus actuales administraciones de bandera, a que mejoren, por ejemplo: con respecto a los registros de control del Estado Rector de Puerto de los barcos bajo su bandera, al no ratificar los convenios clave de la OMI o a la asistencia regular a las reuniones de la OMI" expresó el secretario general de ICS, Guy Platten.

Adicional, Panamá se mantiene desde hace más de 10 años en la Lista Blanca, del Memorando de Entendimiento de París, con un porcentaje de cumplimiento del 94.95%. Con respecto, al Memorando de Entendimiento de Tokio, el Registro Panameño mantiene un cumplimiento del 97.43%, conservando su puesto en la Lista Blanca.

En relación al USCG, la bandera panameña está por debajo del índice de detención anual regional, por tercer año consecutivo, logrando un cumplimiento del 98.89%.

VEA TAMBIÉN: Apatel aboga por reactivar el turismo de congresos y convenciones

Con los mencionado anteriormente y otros memorandos de entendimiento de los que el país forma parte, Panamá cuenta con un porcentaje de cumplimiento global del 96.99%, según datos de la Autoridad Marítima de Panamá, mejorando su promedio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".