economia

Industria marítima pide vetar proyecto que eleva salarios en los puertos

Con la modificación, el salario mínimo para los trabajadores de los puertos subiría a 800 dólares, frente a los 290 dólares que tiene Colombia.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

El salario mínimo en Colombia es de $290 y en Panamá con la nueva ley sería de $800 lo que le resta competitividad.

Luego que la Asamblea Nacional aprobará en tercer debate el proyecto de Ley No.94 que modifica la Ley 56 de 2008, General de Puertos de Panamá, el presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Nicolás Vukelja rechaza las nuevas modificaciones ya que puede sacar al país de competencia en el mundo marítimo.

Versión impresa

Incluso el gremio pidió al presidente Laurentino Cortizo vetar el proyecto de ley 94.

Vukelja aseguró que "el país se está volviendo caro y no competitivo en el sector marítimo".

Indicó que no es necesario crear un salario especial para los trabajadores de los puertos ya que cada dos años el tema es revisado ya que está contemplado en el Código de Trabajo.

"A finales de año se hará una revisión del salario mínimo de los trabajadores que laboran en el puerto y ahora quieren colocar un salario específico", expresó.

Agregó que con este salario nuevo estarían un 150% de lo que se está ganando una persona en Colombia, donde está el principal puerto con el que compite Panamá.

El salario mínimo en Colombia es de $290 y en Panamá con la nueva ley sería de $800 lo que le resta competitividad.

Actualmente un trabajador que labora en un puerto panameño gana $3.38 la hora y con la nueva ley sube a $4.15.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá posterga hasta el 1 de junio el ajuste de tarifa de reservaciones

"Este nuevo salario mínimo es para aquellos que ingresan por primera a vez, y que además no cuentan con experiencia y si le sumamos el sobretiempo, turnos rotativos y fines de semana esa persona puede estar ganando más de 1,000 dólares al mes. Adicional que esto afecta escalonadamente todos los salarios, ya que una recepcionista, un supervisor no va a querer ganar lo mismo que una persona con salario mínimo", manifestó el empresario.

Afirmó que con la nueva ley, los nuevos costos del Canal y los tránsitos hacen menos competitivos a Panamá, además que el costo operativo de los puertos se estarían incrementando un 20%.

El texto aprobado por el pleno no refleja lo consultado y acordado por todas las partes ni obedece a lo consensuado en las reuniones sostenidas esta semana en la Asamblea Nacional, resultando en la incorporación del artículo 75-A que establece un nuevo salario mínimo por hora para los trabajadores de las empresas concesionarias, contratistas y subcontratistas de puertos y terminales de transporte marítimo en todo el territorio nacional, detalló un comunicado de la Cámara Marítima de Panamá.

Resaltó que los salarios mínimos son regulados por el Código de Trabajo de la República de Panamá y revisados periódicamente, por lo que es insólito e inaceptable que se pretenda imponer mediante leyes paralelas modificaciones a los salarios vigentes, lo que representa una distorsión al ordenamiento jurídico nacional.

Para la industria marítima nacional, representada por el gremio, es una prioridad el bienestar de los trabajadores portuarios, sin embargo, esta intromisión en el desarrollo de la libre empresa establece fueros y privilegios que ponen en riesgo los más de 10 mil empleos directos e indirectos de trabajadores de los puertos de Panamá.

Es por ello, que solicitamos al Presidente Cortizo vetar el Proyecto de Ley N°94, a fin de mantener el desarrollo y posicionamiento del país a nivel internacional, que requiere de estabilidad jurídica para las inversiones, expresó el gremio marítimo.

VEA TAMBIÉN: La Autoridad del Canal de Suez reclama 916 millones de dólares al 'Ever Given'

Los puertos en Panamá han hecho que la actividad logística sea de mucha importancia, convirtiéndose en una de las principales industrias que mueve la economía panameña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Nuevo conflicto con junta directiva de Feria de La Chorrera

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook