Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industria minera, ¿será clave en la movilidad eléctrica?

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
autos eléctricos / Cobre Panamá / Movilidad Eléctrica

Panamá

Industria minera, ¿será clave en la movilidad eléctrica?

Actualizado 2022/05/30 20:41:49
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Se espera que el aumento de las tecnologías de energía verde, necesarias para un futuro con bajas emisiones de carbono, provoque un crecimiento significativo de la demanda de una amplia gama de minerales y metales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Con proyectos, minería asegura su responsabilidad ambiental

Incentivar la movilidad eléctrica en el transporte terrestre es un objetivo oficial en el país, luego de la sanción de la Ley 295 de 25 de abril de 2022. La iniciativa, que tiene un mayor avance en otras partes del mundo como China, Estados Unidos, Alemania, entre otros, busca sobre todo la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de energía renovable como herramienta de transición energética en el transporte terrestre.

La misma ley contempla que se establecerá un proceso de reemplazo progresivo de las flotas de transporte. Dicha entrada tendrá que cumplir con porcentajes mínimos de introducción de vehículos eléctricos: en el 2025 será el 10%, durante el 2027 el 20% y en el 2030 será el 33%.

Sin embargo, durante el cumplimiento de dicho objetivo, entra un agente que hoy es motivo de debate en Panamá, pero que será clave para la movilidad eléctrica: la minería.

Si se realiza una búsqueda sobre el tema, resalta un informe del Banco Mundial del 2017, titulado "The Growing Role of Minerals and Metals for a Low-Carbon Future" ("El creciente papel de los minerales y metales para un futuro con bajas emisiones de carbono"), que detalla que se espera que el aumento de las tecnologías de energía verde, necesarias para un futuro con bajas emisiones de carbono, provoque un crecimiento significativo de la demanda de una amplia gama de minerales y metales, como el aluminio, el cobre, el plomo, el litio, el manganeso, el níquel, la plata, el acero y el zinc y los minerales de tierras raras.

En un video denominado "Minería climáticamente inteligente: minerales para la acción climática", el Banco Mundial menciona también que serán necesarios para vehículos eléctricos. De hecho, los vehículos convencionales contienen entre 18 a 49 libras de cobre, mientras que un vehículo eléctrico contiene 183 libras y un autobús totalmente
eléctrico necesita 814 libras de cobre.

El informe "Minerales para la acción climática: la intensidad de los minerales de la transición a la energía limpia" del Banco Mundial, lanzado en enero del 2021, concluye que la producción de minerales podría aumentar en casi 500% para el 2050, para cumplir la creciente demanda de tecnologías de energía limpia. Se estima que se necesitarán más de 3.000 millones de toneladas
de minerales y metales para desplegar energía eólica, solar y geotérmica, así como almacenamiento de energía necesarios para lograr un futuro por debajo de los 2 grados C.

Oportunidad para países

Por lo anterior, quienes resaltan los beneficios de la minería reconocen que esta representa una oportunidad para Latinoamérica y Panamá. De hecho, de acuerdo con el informe del Banco Mundial, la iniciativa de minería climáticamente inteligente podría contribuir a que los países en desarrollo, ricos en recursos, se beneficien de la creciente demanda de minerales y metales. Al tiempo que, garantizará que el sector minero se gestione de una manera que minimice la huella ambiental y climática, de acuerdo con el informe.

Al respecto, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizó a finales de abril de este año el evento virtual "Minería sostenible: oportunidades y desafíos para América Latina", donde se explicó cómo la región puede ser líder en producción minera responsable.

Para Carlota Pérez, investigadora, consultora económica del BID; América Latina está en un momento crucial, cuando se hace indispensable encontrar un nuevo rumbo para el desarrollo, y se tiene que saber identificar esas oportunidades, pues existen algunas "ideas paralizantes" que impiden aprovechar las oportunidades actuales.

De acuerdo con Pérez, los países avanzados se están especializando en alta tecnología, en bienes de capital y otros productos únicos o de serie corta, en bienes de lujo y en todo tipo de servicios; y hay un espacio importante creado por la demanda global y la transición a la sostenibilidad ambiental: los recursos naturales y las industrias de procesamiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

América Latina, recalca la investigadora, tiene abundancia de recursos naturales de todo tipo y experiencia adquirida en minería, petróleo, agricultura, forestal, pesca, etc. Tomando en cuenta una serie de condiciones, una estrategia posible para América Latina son los recursos naturales, la tecnología, la inclusión y la sustentabilidad ambiental.

Por ende, se debe identificar la oportunidad en la minería verde, por la variedad de materiales, entre ellos el cobre, ante la demanda estimada: el crecimiento por las tecnologías energéticas al 2050.

"La minería nos puede servir como plataforma de innovación para enfrentar desafíos comunes, porque los desafíos de la minería son los mismos desafíos del planeta y del país: suministro de agua, transporte eléctrico, energía renovable…"Ver la minería como parte de una estrategia de desarrollo sustentable abre caminos de éxito compart i d o”, aseguró Pérez.

En Panamá, Marcela Galindo De Obarrio, presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura (CCIAP) detalló su espacio denominado "Cámara opina", que analizan la búsqueda de soluciones enfocadas en la generación de empleos y la estabilidad energética y para alcanzar esta última, es determinante "mantener el foco en acciones que ya dejaron de ser de largo plazo como acelerar la diversificación de la matriz energética; incrementar las capacidades de nuestro transporte masivo, así como incentivar el uso de vehículos eléctricos".

Minería sostenible

Aunque supone una oportunidad para los países proveedores, se recalca que se debe gestionar de manera adecuada, por ende, se debe realizar una extracción sostenible de minerales y
realizar las inversiones necesarias.

En el país, el mayor generador de cobre es la mina en Donoso, Colón de Cobre Panamá y por ello, la compañía ha dado a conocer sus tres amplios compromisos en materia de biodiversidad: un impacto neto positivo en la biodiversidad en Panamá, el desarrollo e implementación de un plan de acción exhaustivo sobre biodiversidad y el exceder las regulaciones nacionales para la gestión de la biodiversidad al cumplir con las mejores prácticas internacionales apropiadas.

Además, presenta y pone en marcha sus planes detallados en colaboración con respetadas organizaciones de conservación independientes, un plan de áreas protegidas, de reforestación y de conservación a nivel de especies.

Tomando datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en inglés: International Energy Agency (IEA), donde detalla que el crecimiento esperado de los vehículos eléctricos requerirá cantidades significativas de níquel para las baterías y cobre para las redes de carga, la empresa recuerda que First Quantum, es la única gran compañía centrada en el cobre, que también producirá volúmenes sustanciales de níquel.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Deuda de los corredores aún no ha sido saldada. Foto: Archivo

Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".