Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industria turística con un futuro incierto

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Costa Rica / Panamá / Pandemia / República Dominicana / Turismo

Panamá

Industria turística con un futuro incierto

Actualizado 2021/07/11 08:21:19
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El presidente de Apatel aseguró que los sectores productivos del país están abandonados, ya que no hay respuesta del Gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay destinos como Costa Rica, República Dominicana y México que mantienen activo la industria a pesar de los contagios.

Hay destinos como Costa Rica, República Dominicana y México que mantienen activo la industria a pesar de los contagios.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Confabulario

Han pasado 16 meses desde que la crisis sanitaria impactó la economía panameña, y aún industria turística no se reactiva, mientras que otros países como República Dominicana y Costa Rica ya están generando ingresos.

Miembros del sector aseguran que mientras en otros países del área el turismo se mantiene como una actividad vigente, en Panamá se toman medidas que afectan el ingreso de turistas extranjeros al país.

Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), señaló que es sumamente preocupante la situación, porque no ven una reactivación y una recuperación de la industria producto de las medidas, lo que provoca un futuro incierto.

En reiteradas ocasiones le hemos pedido al gobierno que revise las medidas sobre todo el tema de la cuarentena, que permita el ingresos de los visitantes sin tener que hacer cuarentena, pero aplicando lo otros tipos de exámenes y aún no tenemos respuesta a este tipo de peticiones, explicó Rodríguez.

Agregó que hay destinos como Costa Rica, República Dominicana y México que mantienen activo la industria a pesar de los contagios.

"Los sectores productivos del país estamos completamente abandonados ya que no hay respuesta del Gobierno Nacional. Si no ponemos la atención debida aquí el problema mas grande será el desempleo", añadió.

A la fecha el sector hotelero solo ha podido reactivar el 15% de los contratos de trabajo que estaban suspendidos y mantienen una deuda con la banca que supera los 600 millones de dólares.'

38%


de los hospedajes en el país están operando en la actualidad, señaló el presidente de Apatel.

$1


de gasto de los turistas se multiplicaba 1.45 veces en el producto interno bruto.

Además solo el 38% (365 aproximadamente) delos hospedajes en el país están operando en la actualidad, señaló el presidente de Apatel.

VEA TAMBIÉN: Presidente Cortizo buscará inversiones a EE.UU.

"No estamos pidiendo subsidio sino que tengamos la oportunidad de abrir nuevamente los negocios y trabajar", sentenció.

El año pasado la actividad turística registró pérdidas por el orden de 3,500 millones de dólares con una caída que supera el 50%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según mediciones del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio (CEECAM), hasta el año 2019, la industria turística panameña empleaba alrededor de 240 mil personas; 103 mil ocupadas en hoteles y restaurantes y el resto como derrama de empleo sobre diferentes actividades que también participan, tales como transporte terrestre, alquiler de autos, comercio, actividades recreativas y culturales, agencias de viajes y transporte aéreo entre otras

.La participación de los hoteles y restaurantes en el PIB total era de 4%, y el peso del turismo en el PIB total, incluyendo todas las demás actividades que participan, era de aproximadamente 10%. Cada dólar de gasto de los turistas se multiplicaba 1.45 veces en el PIB, cuando todos aquellos empleados que recibían ingresos de actividades turísticas terminaban gastándolos en la compra de bienes y servicios.

El presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, Ernesto Orillac, hizo un llamado enérgico al Gobierno Nacional para que busquen el mecanismo para reactivar el turismo en este país centroamericano.

"Esos cierres y bloqueos inconsultos perjudican al turismo, por lo cual se deben tomar medidas inteligentes para reactivar esta actividad", manifestó el empresario.

Explicó que países como si bien hay una pandemia, también están conscientes que con la vacunación se va a ir combatiendo esta situación y se permite reactivar actividades económicas.

Planteó que a los turistas sudamericanos que representan el 60% del ingreso en Panamá, se les están poniendo muchas trabas, en vez de solo exigir que estén vacunados y presenten su prueba que demuestren que no tienen covid-19.

Abogó por una mayor consulta por parte de las autoridades del Ministerio de Salud, a fin de lograr reactivar una actividad que lleva más de año y medio afectada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".