economia

Industria turística con un futuro incierto

El presidente de Apatel aseguró que los sectores productivos del país están abandonados, ya que no hay respuesta del Gobierno.

Yessika Valdes - Actualizado:

Hay destinos como Costa Rica, República Dominicana y México que mantienen activo la industria a pesar de los contagios.

Han pasado 16 meses desde que la crisis sanitaria impactó la economía panameña, y aún industria turística no se reactiva, mientras que otros países como República Dominicana y Costa Rica ya están generando ingresos.

Versión impresa

Miembros del sector aseguran que mientras en otros países del área el turismo se mantiene como una actividad vigente, en Panamá se toman medidas que afectan el ingreso de turistas extranjeros al país.

Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), señaló que es sumamente preocupante la situación, porque no ven una reactivación y una recuperación de la industria producto de las medidas, lo que provoca un futuro incierto.

En reiteradas ocasiones le hemos pedido al gobierno que revise las medidas sobre todo el tema de la cuarentena, que permita el ingresos de los visitantes sin tener que hacer cuarentena, pero aplicando lo otros tipos de exámenes y aún no tenemos respuesta a este tipo de peticiones, explicó Rodríguez.

Agregó que hay destinos como Costa Rica, República Dominicana y México que mantienen activo la industria a pesar de los contagios.

"Los sectores productivos del país estamos completamente abandonados ya que no hay respuesta del Gobierno Nacional. Si no ponemos la atención debida aquí el problema mas grande será el desempleo", añadió.

A la fecha el sector hotelero solo ha podido reactivar el 15% de los contratos de trabajo que estaban suspendidos y mantienen una deuda con la banca que supera los 600 millones de dólares.

Además solo el 38% (365 aproximadamente) delos hospedajes en el país están operando en la actualidad, señaló el presidente de Apatel.

VEA TAMBIÉN: Presidente Cortizo buscará inversiones a EE.UU.

"No estamos pidiendo subsidio sino que tengamos la oportunidad de abrir nuevamente los negocios y trabajar", sentenció.

El año pasado la actividad turística registró pérdidas por el orden de 3,500 millones de dólares con una caída que supera el 50%.

Según mediciones del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio (CEECAM), hasta el año 2019, la industria turística panameña empleaba alrededor de 240 mil personas; 103 mil ocupadas en hoteles y restaurantes y el resto como derrama de empleo sobre diferentes actividades que también participan, tales como transporte terrestre, alquiler de autos, comercio, actividades recreativas y culturales, agencias de viajes y transporte aéreo entre otras

.La participación de los hoteles y restaurantes en el PIB total era de 4%, y el peso del turismo en el PIB total, incluyendo todas las demás actividades que participan, era de aproximadamente 10%. Cada dólar de gasto de los turistas se multiplicaba 1.45 veces en el PIB, cuando todos aquellos empleados que recibían ingresos de actividades turísticas terminaban gastándolos en la compra de bienes y servicios.

El presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, Ernesto Orillac, hizo un llamado enérgico al Gobierno Nacional para que busquen el mecanismo para reactivar el turismo en este país centroamericano.

"Esos cierres y bloqueos inconsultos perjudican al turismo, por lo cual se deben tomar medidas inteligentes para reactivar esta actividad", manifestó el empresario.

Explicó que países como si bien hay una pandemia, también están conscientes que con la vacunación se va a ir combatiendo esta situación y se permite reactivar actividades económicas.

Planteó que a los turistas sudamericanos que representan el 60% del ingreso en Panamá, se les están poniendo muchas trabas, en vez de solo exigir que estén vacunados y presenten su prueba que demuestren que no tienen covid-19.

Abogó por una mayor consulta por parte de las autoridades del Ministerio de Salud, a fin de lograr reactivar una actividad que lleva más de año y medio afectada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook