economia

Industria turística con un futuro incierto

El presidente de Apatel aseguró que los sectores productivos del país están abandonados, ya que no hay respuesta del Gobierno.

Yessika Valdes - Actualizado:

Hay destinos como Costa Rica, República Dominicana y México que mantienen activo la industria a pesar de los contagios.

Han pasado 16 meses desde que la crisis sanitaria impactó la economía panameña, y aún industria turística no se reactiva, mientras que otros países como República Dominicana y Costa Rica ya están generando ingresos.

Versión impresa

Miembros del sector aseguran que mientras en otros países del área el turismo se mantiene como una actividad vigente, en Panamá se toman medidas que afectan el ingreso de turistas extranjeros al país.

Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), señaló que es sumamente preocupante la situación, porque no ven una reactivación y una recuperación de la industria producto de las medidas, lo que provoca un futuro incierto.

En reiteradas ocasiones le hemos pedido al gobierno que revise las medidas sobre todo el tema de la cuarentena, que permita el ingresos de los visitantes sin tener que hacer cuarentena, pero aplicando lo otros tipos de exámenes y aún no tenemos respuesta a este tipo de peticiones, explicó Rodríguez.

Agregó que hay destinos como Costa Rica, República Dominicana y México que mantienen activo la industria a pesar de los contagios.

"Los sectores productivos del país estamos completamente abandonados ya que no hay respuesta del Gobierno Nacional. Si no ponemos la atención debida aquí el problema mas grande será el desempleo", añadió.

A la fecha el sector hotelero solo ha podido reactivar el 15% de los contratos de trabajo que estaban suspendidos y mantienen una deuda con la banca que supera los 600 millones de dólares.

Además solo el 38% (365 aproximadamente) delos hospedajes en el país están operando en la actualidad, señaló el presidente de Apatel.

VEA TAMBIÉN: Presidente Cortizo buscará inversiones a EE.UU.

"No estamos pidiendo subsidio sino que tengamos la oportunidad de abrir nuevamente los negocios y trabajar", sentenció.

El año pasado la actividad turística registró pérdidas por el orden de 3,500 millones de dólares con una caída que supera el 50%.

Según mediciones del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio (CEECAM), hasta el año 2019, la industria turística panameña empleaba alrededor de 240 mil personas; 103 mil ocupadas en hoteles y restaurantes y el resto como derrama de empleo sobre diferentes actividades que también participan, tales como transporte terrestre, alquiler de autos, comercio, actividades recreativas y culturales, agencias de viajes y transporte aéreo entre otras

.La participación de los hoteles y restaurantes en el PIB total era de 4%, y el peso del turismo en el PIB total, incluyendo todas las demás actividades que participan, era de aproximadamente 10%. Cada dólar de gasto de los turistas se multiplicaba 1.45 veces en el PIB, cuando todos aquellos empleados que recibían ingresos de actividades turísticas terminaban gastándolos en la compra de bienes y servicios.

El presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, Ernesto Orillac, hizo un llamado enérgico al Gobierno Nacional para que busquen el mecanismo para reactivar el turismo en este país centroamericano.

"Esos cierres y bloqueos inconsultos perjudican al turismo, por lo cual se deben tomar medidas inteligentes para reactivar esta actividad", manifestó el empresario.

Explicó que países como si bien hay una pandemia, también están conscientes que con la vacunación se va a ir combatiendo esta situación y se permite reactivar actividades económicas.

Planteó que a los turistas sudamericanos que representan el 60% del ingreso en Panamá, se les están poniendo muchas trabas, en vez de solo exigir que estén vacunados y presenten su prueba que demuestren que no tienen covid-19.

Abogó por una mayor consulta por parte de las autoridades del Ministerio de Salud, a fin de lograr reactivar una actividad que lleva más de año y medio afectada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Provincias Moradores exigen reparación de la carretera Pesé–Los Pozos tras daños causados por las lluvias

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook