Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industriales buscan reducir producción de plástico de un solo uso

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Plástico / Sindicato de Industriales de Panamá / Asamblea Nacional

Industriales buscan reducir producción de plástico de un solo uso

Actualizado 2019/07/24 06:39:46
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El anteproyecto presentado por el diputado Edison Broce se apoya en diferentes pilares como la reducción de plástico de un solo uso, incentivos fiscales para la industria ecológica y en la educación ambiental transversal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ante proyecto de Ley que busca la reducción de envases de plástico.Foto/Efe

El ante proyecto de Ley que busca la reducción de envases de plástico.Foto/Efe

Noticias Relacionadas

  • 1

    McDonald’s sustituye sus empaques de plástico de desayuno por empaques de cartón biodegradables

  • 2

    Entregarán botellas reutilizables para evitar exceso de plástico en la JMJ

  • 3

    El uso del plástico y el consumo responsable

Miembros del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) se reunieron con el presidente de la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo, Arquesio Arias, y con el diputado Alaín Cedeño para avanzar en el anteproyecto de Ley sobre la reducción de plástico de un solo uso.

La comisión que se instalará el próximo 30 de julio, espera darle el prohijamiento a esta iniciativa en las primeras semanas del mes de agosto, por tanto, ambos parlamentarios señalaron que para esa fecha se adoptarán las sugerencias esgrimidas por los miembros del SIP, quienes enfatizaron sobre la importancia de la educación para minimizar el impacto del uso del plástico en el medio ambiente.

Por su parte, Nelly Rangel, presidenta de la Comisión de Ambiente del SIP, señaló que fue una reunión muy importante porque se pudo exponer el punto de vista de los industriales, dado que el uso responsable del plástico se ha convertido en un tema de importancia en la sociedad hoy en día.

El anteproyecto presentado por el diputado Edison Broce se apoya en diferentes pilares como la reducción de plástico de un solo uso, incentivos fiscales para la industria ecológica y en la educación ambiental transversal.

VEA TAMBIÉN: Reactivación y confianza, frutos de la gira de Laurentino Cortizo por Estados Unidos

Los plásticos generan un conjunto de clasificaciones que se adaptan a especificaciones comerciales. Los llamados de "un solo uso" son aquellos productos hechos de plástico cuyo tiempo de vida es cortísimo y luego pasan a ser desechos no biodegradables que permanecen en el ambiente por muchos años.

El ante proyecto de Ley que busca la reducción de envases de plástico, señala  que los incentivos fiscales tendrán como objetivo específico otorgar beneficios tributarios que fomenten y favorezcan el uso de alternativas sostenibles y biodegradables por sobre el plástico de un solo uso en el comercio e industria nacional.

Serán deducibles del Impuesto Sobre la Renta (lSR) los gastos realizados para la ejecución del reemplazo efectivo de los plásticos de un solo uso por parte de los sujetos descritos en el artículo 3, así como también cualquier otra erogación destinada al mejoramiento de las prácticas y políticas empresariales enfocadas a la prevención ambiental.

Las empresas especializadas en la conversión y procesamiento industrial de residuos sólidos y materias biodegradables y las plantas industriales de reciclaje, compostaje y relacionadas con la  clasificación de desechos quedarán exoneradas del pago de los siguientes impuestos:
1.   Impuesto sobre la Renta (lSR).
2.   Impuesto de Dividendo o cuota de participación distribuida entre socios o accionistas nacionales e internacionales.
3.   Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios (lTBMS).

Para los efectos de este artículo, deberá promoverse la correspondiente solicitud a la Dirección General de Ingresos.

También contempla Faltas y Sanciones. "Constituyen infracciones a la presente Ley el incumplimiento de las prohibiciones establecidas, cuya tipificación se realizará en la reglamentación, la cual contemplará la aplicación de las sanciones a que se refiere el numeral siguiente, según la gravedad de las infracciones. Los ingresos recaudados en concepto de multas pasarán al Fondo de Evaluación y Fiscalización Ambiental del Ministerio de Ambiente.

El Órgano Ejecutivo queda facultado para reglamentar las faltas y sanciones que correspondan por el incumplimiento o transgresión de la presente Ley y de lo dispuesto en el Plan Estratégico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".