economia

Industriales calculan recuperar 10 mil empleos este año

Los industriales prevén que el sector crecerá este año 7% le tomará hasta el año 2023 lograr una recuperación efectiva.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Frauca explicó que a pesar de esta estimación no se llegará a los niveles del 2019 cuando registró un aporte de $2 mil 11 millones.

Luego de una caída del 19.9% en el 2020 y una recuperación en el 2021 de 11.4% hasta el tercer trimestre, el sector industrial panameño calcula que este 2022 crecerá un 7%, lo que representa un aporte absoluto de $2 mil 4 millones y la recuperación de 10 mil plazas de empleos.

Versión impresa

Luis Frauca, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá manifestó que "Panamá cuenta con una industria sólida que crece y se arraiga aún más en la economía a pesar de las adversidades".

Expresó que "a pesar de haber tenido uno de los mayores impactos negativos en el 2020, las cifras muestran el camino hacia la recuperación, una vez superemos los números del 2019 entonces podemos referirnos a un crecimiento; considerando que el desempeño de la economía al momento y las estimaciones que hemos realizado, la recuperación pudiese tomarse varios años para recobrar el terreno perdido y entrar nuevamente en la senda de crecimiento económico y bienestar que requiere el país".

Indicó que al igual que la economía nacional, los industriales estiman que el sector le tomará hasta el año 2023 lograr una recuperación efectiva.

Frauca explicó que a pesar de esta estimación no se llegará a los niveles del 2019 cuando registró un aporte de $2 mil 11 millones.

Resaltó que la variante de Ómicron ha dejado varios efectos negativos como la disminución en la producción, el aumento de los precios y el retraso en la entrega de productos, entre otras cosas.

"En el momento que crucemos y superemos con paso firme las cifras del 2019, entonces podremos referirnos a crecimiento. Para ello, las condiciones actuales deben variar significativamente en las áreas de salud y educación, que son prioritarias, pero a la vez, infraestructura en todos los aspectos (agua, energía, infraestructura, logística, comunicaciones, etc).

Durante la pandemia la industria perdió cerca de 14 mil plazas de empleo, sin embargo, los industriales prevén que con la reapertura de la economía y un crecimiento del 7% se puede recuperar unas 10 mil plazas de empleos.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá entre las empresas más admiradas de la región centroamericana

La industria manufacturera es el cuarto mayor empleador entre los sectores económicos, con una participación de 7.4% del total de la población ocupada con 129 mil 453.

En cuanto a la tasa de desempleo, en el 2021 se registra 222 mil 80 personas y 677 mil 855 informales en el país. Mientras que, la población económicamente activa, disminuyó de 2.07 millones en 2019 a 1.97 millones en octubre de 2021.

Por su parte, el vicepresidente del SIP, Raúl Montenegro dijo que nos estamos recuperando y que si todos los entes y panameños hacemos lo que tenemos que hacer para finales del 2022 todavía vamos a estar 500 millones de dólares por debajo del PIB del 2019, cuando lleguemos en el 2023 podemos hablar de un crecimiento.

"El Estado debe ser el facilitador de las inversiones y pagar a tiempo sus cuentas ya que a la industria se le adeuda más de 300 millones de dólares por un periodo entre 12 a 24 meses", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Registro de buques de Panamá invertirá en transformación tecnológica este año

Agregó que todavía queda mucho camino por recorrer y la reducción de las importaciones de casi 5 mil millones de dólares hemos superado la pandemia.

Recuperación 2021

Al tercer trimestre de 2021 el sector tiene un crecimiento de 11.4% y estiman que al cierre de año 2021 sea de 12.5%.

Frauca señaló que el Estado debe ser facilitador en varios aspectos claves como el pago de compromisos, fomento de una economía abierta responsable con el capital interno que genere empleos en el sector privado panameño, reduciendo así el tamaño de la burocracia estatal, mostrando agilidad y seguridad en la ejecución de las inversiones del sector público y privado.

Hasta el tercer trimestre las principales actividades que mostraron un comportamiento positivo fueron: producción de cemento gris (81.9%), elaboración de bebidas alcohólicas (51.8%), sacrificio de ganado porcino (12.5%), sacrificio de ganado vacuno (6.8%), carne de aves (6.6%) y leche pasteurizada (1.9%).

Mientras que, las actividades de la industria que tuvieron número negativos están: producción de azúcar (-11.1%), leche evaporada , condensada y en polvo (-11.4%) y productos derivados del tomate (-15.7%).

En cuanto a la inflación acumulada al cierre del año 2021 fue de 1.6% y la interanual del mes de diciembre la variación es de 2.6%.

De acuerdo con el SIP, las principales causas de la inflación en el país, son de origen externo, entre ellas: el desequilibrio entre la oferta y la demanda, que ha generado aumento de costos en productos y materias primas, la crisis en la cadena de suministros, con el consecuente aumento de los costos de transporte de mercancías y la crisis energética en una de las mayores economías que ha disminuido la oferta de productos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook