Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industriales podrían no comprar leche nacional

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Industriales podrían no comprar leche nacional

Publicado 2006/10/03 23:00:00
  • Mileika Lasso
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Este año se autorizó la entrada de un contingente ordinario de mil 218 toneladas métricas de leche en polvo.

LA IMPORTACIÓN de leche en polvo procedente de Nueva Zelanda podría ser más atractiva para los industriales si los productores nacionales insisten que se le pague más por su producción.
Basados en el incremento de insumos como la gasolina, los ganaderos piden un aumento de 13 centésimos para la leche grado A, siete para la grado B y un incremento de un centésimo para la leche grado C, que es utilizada para fabricar productos como el queso y yogourt.
Ante esta solicitud, industriales como José Luis García de Paredes, gerente de la empresa Estrella Azul, indicó que de acordarse el alza, los más perjudicados serán los propios productores, porque la industria tiene otras opciones para adquirir la materia prima.
Este año se autorizó la entrada de un contingente ordinario de mil 218 toneladas métricas de leche descremada en polvo, lo que representa una inversión de 2 millones 898 mil 600 dólares.
Ante los señalamientos de García de Paredes, el presidente de la Asociación de Ganaderos (ANAGAN), Luis Martínez, aseguró que los industriales tienen que entender que no pueden trabajar sin la materia prima producida a nivel local.
Por su parte, Marco Ameglio, directivo de la empresa productora de lácteos Bonlac, dijo que la importación no sería la única opción ante un posible incremento en el precio.
"En mi opinión el aumento en el precio de la leche es justo, pero dicho incremento se le trasladaría a los consumidores, ya que la industria no es una empresa de beneficencia y también tenemos gastos", indicó Ameglio.
De acuerdo con los ganaderos la solicitud presentada a los industriales sobre el restablecimiento de precio es más que justa, porque hace tres años los productores aceptaron bajar sus margenes de ganancias para incentivar el consumo nacional de este producto.
Se estima que la producción de leche en Panamá es de aproximadamente 183 millones de litros al año, de los cuales el 24% (44 millones) es producida por lecherías especializadas grado A, y el 76% (139.6 millones) es producida por los sistemas grado B y C.
Los industriales consultados indicaron que el aumento llegará tarde o temprano, pero advierten que este bajará la demanda nacional.
En Panamá se consumen anualmente 48 litros per cápita de leche, mientras que el de cerveza es de 53 litros.
Actualmente el 42% de la producción nacional se consume localmente, mientras que el 58% proviene de Holanda, Australia y Nueva Zelanda.
Panamá exporta yogourt y leche evaporada a Centroamérica.
El promedio nacional es de 4 litros por vaca diarios.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".