Skip to main content
Trending
Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre
Trending
Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industriales y los campesinos pugnan por control de las semillas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Campesino / México / Semillas / Tratado de Libre Comercio

Industriales y los campesinos pugnan por control de las semillas

Publicado 2020/07/12 00:00:00
  • México
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

México quería actualizar su Ley de Variedades Vegetales antes de la entrada en vigor del tratado con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero las presiones pararon la reforma.

La nueva norma pretende el pago de derechos de autor a quienes registren nuevas variedades de semillas. EFE

La nueva norma pretende el pago de derechos de autor a quienes registren nuevas variedades de semillas. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    México busca reducir la dependencia de Estados Unidos

  • 2

    La inversión en México se desploma por el COVID-19

  • 3

    México está por salir de la crisis del coronavirus y necesita reactivarse

México quería actualizar su Ley de Variedades Vegetales antes de la entrada en vigor del tratado con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero las presiones pararon la reforma. Detrás está la disputa entre campesinos e industriales por las semillas, que será ardua en los cuatro años de plazo para adaptarse al compromiso internacional.

La nueva norma pretende el pago de derechos de autor a quienes registren nuevas variedades de semillas, algo que ahora mismo no ocurre pero que "sustancialmente no cambia gran cosa" para Eraclio Rodríguez, el encargado de elaborar la reforma como presidente la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados.

Registro o privatización

"Las nuevas investigaciones se pueden registrar como se han venido registrando hace muchos años, no es nada nuevo para México tener un registro de obtentores de variedades vegetales. Tenemos en México más de mil variedades vegetales registradas", indicó Rodríguez en una entrevista con Efe.

Lo que sí es nuevo es la necesidad de pagar regalías a los obtentores de ese registro, algo que ha causado polémica entre organizaciones de agricultores y defensores de las prácticas tradicionales, como la agrupación Sin Maíz No Hay País o Greenpeace, que consideran la ley como una privatización.

"La iniciativa lleva una idea muy clara que es la de privatizar las semillas. Llevar a las patentes, al campo de la mercancía, lo que es un bien común como son las semillas. Es una estrategia constante de las empresas transnacionales", declaró a Efe Cristina Barros, investigadora que forma parte de Sin Maíz No Hay País.

Protección a semillas

El dictamen inicial, conocido a principios de año, causó un terremoto en el sector porque permitía registrar las variedades de semillas nativas e imponía grandes sanciones económicas e incluso penas de prisión para quien no cumpliera con los pagos de regalías, pero eso se modificó para "reconocer los derechos de los campesinos", según Rodríguez.

"Con la actualización, las semillas nativas nadie las tiene que registrar. La ley las protege y las excluye de los registros, declara con toda claridad la protección de las semillas nativas que han utilizado nuestros campesinos por generaciones", enfatizó el diputado del oficialista Movimiento Regeneración Nacional.'


Para Barros, la visión del diputado sobre la seguridad "está fuera de la realidad" y apuntó a la necesidad de volver a una producción agropecuaria más ecológica, acorde con "la capacidad extraordinaria de los antiguos mexicanos y sus descendientes" para "adaptar semillas para todas esas condiciones geográficas".

predictamen que se presentará cuando se vuelva a discutir la ley, solo contemplará el pago de regalías por la semilla, no por la cosecha y el producto como establece la norma internacional UPOV-91, la que el Senado mexicano se comprometió de facto a integrar en el plazo de cuatro años para cumplir con el T-MEC. Sin embargo, para Barros, ese dictamen corregido "no existe" en tanto no es oficial.

Además, el predictamen que se presentará cuando se vuelva a discutir la ley, solo contemplará el pago de regalías por la semilla, no por la cosecha y el producto como establece la norma internacional UPOV-91, la que el Senado mexicano se comprometió de facto a integrar en el plazo de cuatro años para cumplir con el T-MEC.

VEA TAMBIÉN: Publican normas obligatorias que deben cumplir las empresa para su reapertura gradual

Sin embargo, para Barros, ese dictamen corregido "no existe" en tanto no es oficial y atribuyó esos cambios a las presiones, pero que el espíritu sigue siendo "el de la privatización".

No se puede hacer una excepción a los verdaderos dueños, ellos tienen los derechos sobre esas semillas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pescadores trabajan en un muelle. Foto: EFE

Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

Los quesos son uno de los productos más consumidos en Panamá. Foto: Grok

Realizan aclaración sobre calidad de queso

 El nombre Brayan es una variación fonética de Brian o Bryan. Foto: Grok

Jóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombre

La rapera estadounidense Cardi B. Foto: EFE / Octavio Guzmán

Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs

La Fed mantuvo intacta su proyección de inflación para este año. Foto: EFE

Reserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".