Skip to main content
Trending
Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoRealizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y AzueroEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera
Trending
Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurZion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoRealizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y AzueroEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industrias manufactureras continúan en decrecimiento

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Industrias manufactureras continúan en decrecimiento

Publicado 2018/06/23 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @ kasseyv

Los empresarios manifestaron que están preocupados por toda la situación que se registra este año y que puede afectar la empleomanía.

En medio del bajo crecimiento que reporta la industria manufacturera en los últimos años, hay proyectos aprobados y en discusión que no benefician a uno de los sectores que más genera empleo en el país.

El decrecimiento del sector provocó que entre el 2015-2016 se perdieran al menos 6,000 plazas de empleo, aunque en el 2017 se lograron recuperar en su gran mayoría.

Sin embargo, durante el primer trimestre de 2018, la industria reportó un decrecimiento de 0.9%, en comparación con el mismo periodo del año pasado cuando registró un 3%.

Los industriales aseguran que los proyectos no son malos siempre y cuando no impacte a los consumidores y este será el caso si se aprueban iniciativas como el impuesto a la bebida azucarada, la eliminación del uso del foam, material que se utiliza en las fondas y restaurantes, y las bolsas plásticas, el cual ya fue aprobado y entra en vigencia en el julio de 2019.

 

VEA TAMBIÉN: Unos 45 mil formularios de Cepadem deben ser corregidos

Michael Morales, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), señaló que el grupo está comprometido con el ambiente, pero lo que se debe hacer es presentar alternativas para los consumidores ante este tipo de propuestas.'

131,214


es la cantidad de empleo que genera la industria manufacturera en el país.

5.2%


aporta el sector industrial al producto interno bruto (PIB) del país.

"Hay que tomar medidas cónsonas y tener soluciones a la mano y no solo aplicar un impuesto o eliminar materiales sin tener una solución viable para el consumidor", expresó.

En Panamá el alto índice de niños y adultos con diabetes ha provocado que se esté discutiendo el proyecto de ley 570, el cual busca aplicar un impuesto selectivo al consumo de bebidas azucaradas y energéticas del 8% sobre su precio, ya sean importadas o de producción nacional.

"Entendemos la preocupación de las autoridades de Salud, pero hay otras soluciones para atacar el problema en el consumo excesivo del azúcar y es educando a las personas", manifestó el presidente del SIP.

Algunas de las bebidas a las que se les busca aplicar este impuesto están dentro de la canasta básica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hasta el primer cuatrimestre de 2018, la producción de bebidas gaseosas disminuyó un 4.8%, en comparación con el mismo periodo de 2017, según cifras de la Contraloría General de la República.

Otro de los polémicos proyectos que fue aprobado y entra en vigencia el próximo año fue la eliminación de las bolsas plásticas en los comercios.

Alfredo Villaverde, miembro de la Asociación de Fabricantes de Plásticos de Panamá, señaló que en el país hay 13 empresas que se dedican exclusivamente a hacer bolsas de polietileno que se utilizan en los supermercados, tiendas y ferreterías.

A juicio de Villaverde, el problema radica en la educación, porque todo plástico es reutilizable.

"Durante la discusión de la ley no quisieron escuchar a las empresas. La idea no era prohibir, sino regular la utilización de las bolsas plásticas en el mercado", expresó.

Las empresas que se dedican a fabricar este producto emplean a un poco más de 100 personas cada una, por lo que cuando entre en vigencia la ley, puede provocar desempleo.

Hasta agosto de 2017, el desempleo en Panamá se ubica en 6.1% con un total de 116,628 personas.

Mientras tanto, el anteproyecto de ley que trata sobre el uso de los envases de foam se encuentra en primer debate y que espera ser aprobada en el quinto y último periodo legislativo que se inicia este 1 de julio.

De acuerdo con Morales, este material ya no se fabrica en el país y es importado.

De sancionarse esta iniciativa, los comercios contarán con un periodo de 2 años después de su promulgación en Gaceta Oficial para sustituir y hacer todos los cambios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

El cantante puertorriqueño Zion. Foto: Instagram / @zion

Zion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterreno

El director regional del Sinaproc en Herrera, Moisés Tristán, señaló que el ejercicio permitió identificar algunos aspectos que deben ser mejorados. Foto. Thays Domínguez

Realizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y Azuero

Selinda, de tan solo 21 años de edad, es recordada por sus amigos y familiares como una muchacha alegre y trabajadora. Foto. Redes

En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Sesión extraordinaria. Foto: Cortesía

APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".