economia

Inflación interanual a mayo en Panamá llega a 1,3%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Panamá experimentó alzas del 0,3 % mensual entre enero y marzo, del 0,2 % en abril y del -0,2 % en mayo.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La inflación interanual a mayo llega a 1,3% impulsada por transporte y servicios. Foto: EFE

La inflación interanual a mayo en Panamá se situó en el 1,3 %, con una variación del -0,2 % respecto al mes anterior, impulsada por el costo del transporte y de los bienes y servicios, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Panamá experimentó alzas del 0,3 % mensual entre enero y marzo, del 0,2 % en abril y del -0,2 % en mayo, para acumular el 0,9 % en cinco meses de este 2024, según las estadísticas difundidas por el Inec este lunes.Al comparar el indicador de mayo con el mismo mes del año anterior, los grupos que mostraron aumentos fueron los de transporte (3,2 %); bienes y servicios diversos (2,7 %); vivienda, agua, electricidad y gas (2,5 %); restaurantes y hoteles (2,4 %); alimentos y bebidas no alcohólicas (0,9 %); educación (0,7 %); bebidas alcohólicas y tabaco (0,5 %); y salud (0,3 %).Mientras que en el mismo período mostraron disminuciones en el IPC los grupos de prendas de vestir y calzado, en un -2,1 %; muebles, artículos para el hogar y recreación y cultura, ambos con -0,5 %; y comunicaciones (-0,3 %).Al comparar el IPC de mayo con el del mes anterior se observan descensos en los rubros de transporte, en -1,5 %; y en bebidas alcohólicas y tabaco; prendas de vestir y calzado; vivienda, agua, electricidad y gas; y salud, todos en -0,1 %.Los grupos que presentaron aumentos en el IPC mensual fueron alimentos y bebidas no alcohólicas en 0,4 %; restaurantes y hoteles en 0,3 %; muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar; y bienes y servicios diversos, ambos en 0,1 %.La tasa de inflación puede cerrar este año en un 2,2 % en Panamá, según cálculos del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU.La inflación de Panamá cerró diciembre de 2023 con un acumulado anual del 1,5 %, lo que llevó la interanual al 1,9 %, impulsada por alzas en el precio de los servicios y la educación, según las estadísticas oficiales.En el 2022, el indicador cerró con una variación interanual del 2,1 % y un acumulado entre enero y diciembre del 2,9 %, mientras que la de 2021 fue del 2,6 % y 1,6 %, respectivamente. 

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook