Skip to main content
Trending
Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajeroPrecaución: Fin de semana de oleajes en el PacíficoAlcaldes panameños vivieron bombardeo de Irán a IsraelPrincipales aumentos de precios se registran en el café, carne de cerdo y los granosMetro colaborará con MP en investigación por sobrecosto de Línea 3
Trending
Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajeroPrecaución: Fin de semana de oleajes en el PacíficoAlcaldes panameños vivieron bombardeo de Irán a IsraelPrincipales aumentos de precios se registran en el café, carne de cerdo y los granosMetro colaborará con MP en investigación por sobrecosto de Línea 3
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Finanzas públicas podrían empezar a mejorar en un año

1
Panamá América Panamá América Viernes 13 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Déficit / Finanzas / fiscal / Gobierno / Presupuesto

Panamá

Finanzas públicas podrían empezar a mejorar en un año

Actualizado 2024/06/17 00:00:24
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @albertopinto02

Reyes Valverde plantea que la nueva administración tiene que hacer ajustes para mejorar la recaudación y contención del gasto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A pesar de la situación actual, hay optimismo que con el nuevo gobierno la situación mejore en Panamá.

A pesar de la situación actual, hay optimismo que con el nuevo gobierno la situación mejore en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

  • 2

    Muere el excampeón mundial de boxeo Enrique 'Maravilla' Pinder

  • 3

    Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Si el gobierno entrante toma las medidas pertinentes en el manejo de las finanzas públicas y se dan las condiciones económicas que se proyectan, en un año se pueden ver resultados positivos, vaticinan economistas.

En ese sentido, el catedrático y economista Reyes Arturo Valverde Batista indica que se trata de un reto enorme, "porque cuando tienes tanta deuda y tienes la condición con proveedores que son los que generan economía, especialmente en las obras de construcción que el impacto es grande, y ese sector hay que mantenerlo activo".

Plantea que la nueva administración debe tratar de hacer los ajustes correspondientes para tratar de reducir el déficit fiscal. "Es un reto importante, pero creo que el gobierno entrante ha empezado bien, y es lo que decía en marzo si el nuevo gobierno empieza a dar claras medidas de cómo va andar esto, esperemos que tenga éxitos".

Valverde Batista señala que como economista se sentiría muy identificado con políticas que vayan ligadas a manejar la inversión, mantenerla y por otro lado contener ciertos gastos que ahora mismo no se deben de tener.

Recuerda que el gobierno entrante está heredando una cifra récord de deuda, impresionante sobre los 50 mil millones de dólares, una condición negativa del pago a proveedores que supera los 1,700 millones de dólares y hay un problema de recaudación que se figura como el segundo más malo en América Central, solamente nos supera Guatemala.

"Tenemos una tasa de recaudación entre el 12 y 13% con respecto al PIB y es un reto que el gobierno entrante debe solucionar en al menos un año. Hacer una tendencia favorable de recaudación para tratar de resanear las finanzas públicas, el déficit fiscal y debe hacer una serie de ajustes en cuanto al gasto del Gobierno para tratar de hacer una contención en áreas pocos sensibles y mantener ciertas condiciones que le permitan al Gobierno operar y que al menos en un año puedan subsanar la situación".

En tanto, el economista René Bracho manifiesta que lo importante es el dinamismo en la economía, que las decisiones de inversión y consumo por parte de los agentes económicos ocurran los más pronto posible.

'

50


mil millones de deuda estaría dejando el gobierno saliente de Laurentino Cortizo.

 

7.4%


es el porcentaje de desempleo que hay en la actualidad en Panamá.

 

"Es necesario que la economía, y en general las expectativas sean positivas para la sociedad y eso puede invitar a las personas a tomar decisiones de inversión en caso de los empresarios, negociantes, inversionistas y en el caso de los consumidores tomar mayores riesgo en términos de consumo, eso es importante para dinamizar la economía".

Explica que en el caso de las finanzas públicas, "en la medida que la economía crezca de manera suficiente y se mejore la eficiencia y eficacia de la gestión de cobros por parte del Estado la recaudación de ingresos debe mejorar y en la medida que haya una mejor recaudación, un mayor flujo de ingresos para el Estado se puede hacer frente a los compromisos tanto a nivel internacional como los domésticos".

Bracho, es de la opinión que lo importante es que para el próximo año se pueda establecer un presupuesto que tenga mucha base realista y que también se hayan generado todos los resortes necesarios y se haya lubricado la economía lo suficiente para que puedan poner en marcha los proyectos de inversión que están a la expectativa, los grandes proyectos, y de esa perspectiva eso puede ayudar a que efectivamente a partir del próximo año el estado de las finanzas públicas sean mucho mejor a la situación actual.

El presidente electo, José Raúl Mulino señaló que quedan 500 millones para la inversión, una vez saldado algunos compromisos, sin contar el tema de la deuda, partiendo de esa base se deben tomar los correctivos y medidas, según el economista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

Río Cabobré salido de su cauce, debido a las fuertes lluvias del viernes. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico

El conflicto en Medio Oriente ha subido en intensidad y amenaza al mundo. Foto: EFE

Alcaldes panameños vivieron bombardeo de Irán a Israel

Los panameños consumen con frecuencia el café, por lo que han sentido la variación en los precios. Foto ilustrativa

Principales aumentos de precios se registran en el café, carne de cerdo y los granos

Se iba a adjudicar el túnel a otra empresa, pero se realizó una adenda para que la empresa que se encarga del tramo aéreo lo construya. Foto: Archivo

Metro colaborará con MP en investigación por sobrecosto de Línea 3

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Puerto en la entrada del Canal de Panamá. Foto: EFE

Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Un hombre se encuentra en el lugar de un accidente aéreo cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad, Gujarat, India. Foto: EFE

Panamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air India

Integrantes de las Fuerzas Armadas de Colombia. Foto: EFE

Panamá condena 'de manera enérgica' los atentados en Colombia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".