Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Finanzas públicas podrían empezar a mejorar en un año

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Déficit / Finanzas / fiscal / Gobierno / Presupuesto

Panamá

Finanzas públicas podrían empezar a mejorar en un año

Actualizado 2024/06/17 00:00:24
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @albertopinto02

Reyes Valverde plantea que la nueva administración tiene que hacer ajustes para mejorar la recaudación y contención del gasto.

A pesar de la situación actual, hay optimismo que con el nuevo gobierno la situación mejore en Panamá.

A pesar de la situación actual, hay optimismo que con el nuevo gobierno la situación mejore en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

  • 2

    Muere el excampeón mundial de boxeo Enrique 'Maravilla' Pinder

  • 3

    Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Si el gobierno entrante toma las medidas pertinentes en el manejo de las finanzas públicas y se dan las condiciones económicas que se proyectan, en un año se pueden ver resultados positivos, vaticinan economistas.

En ese sentido, el catedrático y economista Reyes Arturo Valverde Batista indica que se trata de un reto enorme, "porque cuando tienes tanta deuda y tienes la condición con proveedores que son los que generan economía, especialmente en las obras de construcción que el impacto es grande, y ese sector hay que mantenerlo activo".

Plantea que la nueva administración debe tratar de hacer los ajustes correspondientes para tratar de reducir el déficit fiscal. "Es un reto importante, pero creo que el gobierno entrante ha empezado bien, y es lo que decía en marzo si el nuevo gobierno empieza a dar claras medidas de cómo va andar esto, esperemos que tenga éxitos".

Valverde Batista señala que como economista se sentiría muy identificado con políticas que vayan ligadas a manejar la inversión, mantenerla y por otro lado contener ciertos gastos que ahora mismo no se deben de tener.

Recuerda que el gobierno entrante está heredando una cifra récord de deuda, impresionante sobre los 50 mil millones de dólares, una condición negativa del pago a proveedores que supera los 1,700 millones de dólares y hay un problema de recaudación que se figura como el segundo más malo en América Central, solamente nos supera Guatemala.

"Tenemos una tasa de recaudación entre el 12 y 13% con respecto al PIB y es un reto que el gobierno entrante debe solucionar en al menos un año. Hacer una tendencia favorable de recaudación para tratar de resanear las finanzas públicas, el déficit fiscal y debe hacer una serie de ajustes en cuanto al gasto del Gobierno para tratar de hacer una contención en áreas pocos sensibles y mantener ciertas condiciones que le permitan al Gobierno operar y que al menos en un año puedan subsanar la situación".

En tanto, el economista René Bracho manifiesta que lo importante es el dinamismo en la economía, que las decisiones de inversión y consumo por parte de los agentes económicos ocurran los más pronto posible.

'

50


mil millones de deuda estaría dejando el gobierno saliente de Laurentino Cortizo.

 

7.4%


es el porcentaje de desempleo que hay en la actualidad en Panamá.

 

"Es necesario que la economía, y en general las expectativas sean positivas para la sociedad y eso puede invitar a las personas a tomar decisiones de inversión en caso de los empresarios, negociantes, inversionistas y en el caso de los consumidores tomar mayores riesgo en términos de consumo, eso es importante para dinamizar la economía".

Explica que en el caso de las finanzas públicas, "en la medida que la economía crezca de manera suficiente y se mejore la eficiencia y eficacia de la gestión de cobros por parte del Estado la recaudación de ingresos debe mejorar y en la medida que haya una mejor recaudación, un mayor flujo de ingresos para el Estado se puede hacer frente a los compromisos tanto a nivel internacional como los domésticos".

Bracho, es de la opinión que lo importante es que para el próximo año se pueda establecer un presupuesto que tenga mucha base realista y que también se hayan generado todos los resortes necesarios y se haya lubricado la economía lo suficiente para que puedan poner en marcha los proyectos de inversión que están a la expectativa, los grandes proyectos, y de esa perspectiva eso puede ayudar a que efectivamente a partir del próximo año el estado de las finanzas públicas sean mucho mejor a la situación actual.

El presidente electo, José Raúl Mulino señaló que quedan 500 millones para la inversión, una vez saldado algunos compromisos, sin contar el tema de la deuda, partiendo de esa base se deben tomar los correctivos y medidas, según el economista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".