Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Informalidad crece y genera pérdidas a la economía

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Informalidad crece y genera pérdidas a la economía

Actualizado 2018/05/14 05:49:05
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Cifras de la Contraloría General de la República revelan que existen en Panamá 583 mil 940 trabajadores informales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Informalidad, opción cada vez más patente en el país

  • 2

    Habrá más desempleo e informalidad por aumento de salario mínimo

  • 3

    Panameños renuncian para irse a la informalidad

Año tras año, la informalidad en Panamá ha aumentado de manera significativa, y los únicos perdedores son el Gobierno Nacional que deja de recaudar impuestos y los trabajadores que no pueden acceder a un crédito, aseguran los economistas.

Irene Giménez, economista y gerente de Goethals Consulting, compañía consultora en Panamá, aseguró que la economía nacional pierde la posibilidad de recaudar más impuestos, pero también la gente gana dinero de forma independiente.

"Esto le está dando un alivio a la situación que se registra en el país, porque implica que hay mucha gente que se está ganando el sustento de forma independiente, pero a la vez le da una señal al Gobierno de que las cosas no están saliendo bien", manifestó.

VEA TAMBIÉN: La ACP iniciará en 2019 amortización de la deuda por ampliación

Agregó que desde el momento en que las personas necesitan trabajar en un mercado no formal, no tienen acceso al crédito, pero es la forma que encuentran para poder sobrevivir.

Cifras de la Contraloría General de la República revelaron la existencia de 583 mil 940 trabajadores informales. Al comparar esta información con la resultante en el 2015, se observó un aumento en el empleo informal, que pasó de 39.9% a 40.2%.'

Antecedentes
323 mil 906 trabajadores contratados están bajo condiciones informales.
11 mil empleos se han perdido en los últimos dos años, lo que preocupa a los especialistas.

A juicio de Giménez, estas personas pagan un alto costo por trabajar en la informalidad, porque no gozan de los beneficios que representa estar dentro de la formalidad.

VEA TAMBIÉN: Frutas y vegetales, entre escasez y alzas de precios

De acuerdo con la economista, se ha creado una economía hiperregulada porque no les permite a los informales registrarse para pagar un seguro social o impuestos por la cantidad de obstáculos que interpone el sistema.

Resaltó que en el 2008, Panamá ocupaba el puesto 65 en el Doing Business del Banco Mundial (indicador para hacer negocios) y Dubái el N.°69, sin embargo, 10 años después de que se creó el programa Panamá Emprende el país se ubica en la posición 79 y Dubái es el N.°21.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Panamá iba rumbo a ser uno de los países más competitivos en el mundo, porque si se analiza el indicador después del 2008, Panamá llegó a estar en la posición 50, pero los últimos años hemos caído notablemente", señaló.

VEA TAMBIÉN: Paralizan operaciones en puerto de Balboa

Giménez considera que cuando se analizan los subindicadores, las personas de más bajos recursos que pueden emprender o quieren como los jóvenes, literalmente les es imposible por los costos que hay de apertura de empresas y ante esto es lógico que el índice de la informalidad siga aumentando.

"El Gobierno tiene que hacer lo que se estaba haciendo en el 2008 cuando crecía en el índice regular, flexibilizar y hacer las cosas más simples", agregó.

Por su parte Felipe Argote, economista de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), señaló que los trabajadores informales son personas que no tienen vacaciones, no cobran décimo tercer mes y no aportan a la jubilación; por tanto, cuando ya no laboren más se convierten en una carga social.

Argote considera que se deben crear medidas como en los países desarrollados, donde los informales que se denominan autónomos cotizan y esas cotizaciones les permite conseguir hasta créditos bancarios y les sirve para su retiro.

En Panamá ocurre todo lo contrario, si quieres cotizar en la Caja de Seguro Social te toma hasta dos años.

El economista aseguró que los únicos responsables de que la informalidad aumente son los gobiernos y no las personas.

Augusto García, economista, explicó que uno de cada 4 ocupados es informal, lo que indica que hay un mercado laboral totalmente precario.

"Del total de empleados plenos, que tienen contrato y pagan seguridad social, vemos que el 75% son eventuales", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

confabulario

Confabulario

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".