Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Informalidad sube para las fiestas de fin de año

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Informalidad / Sector informal

Informalidad sube para las fiestas de fin de año

Publicado 2019/12/08 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

De acuerdo con René Quevedo, el monto que los trabajadores informales aportan a la demanda de bienes y servicios es aproximadamente $516 millones ​961 mil 975 al año (agosto 2019).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los comerciantes aseguran que la buhonería es una forma de competencia desleal.  Víctor Arosemena

Los comerciantes aseguran que la buhonería es una forma de competencia desleal. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crece polémica por 250 permisos para buhoneros

  • 2

    Alcaldía desaloja a buhoneros

  • 3

    Cerca de mil buhoneros han sido removidos

Llegó la época de mayor movimiento comercial en Panamá y con ello aumenta la cantidad de buhoneros que se dedican a la venta de artículos para el Día de la Madre y las festividades de fin de año.

En la actualidad se desconoce una cifra exacta de cuántos buhoneros legales e ilegales existen en la ciudad capital que se dedican a la venta de artículos durante todo el año.

Sin embargo, la Alcaldía de Panamá, a través de la Dirección de Servicios a la Comunidad otorgó para el mes de diciembre hasta el 6 de enero, unos 250 permisos provisionales a buhoneros para que vendan sus productos en los corregimientos de Santa Ana y Calidonia, y en el Parque Urracá.

De acuerdo con el experto en temas laborales, René Quevedo, el monto que los trabajadores informales aportan a la demanda de bienes y servicios es aproximadamente $516 millones ​961 mil ​975 al año (estimación a agosto 2019).

VEA TAMBIÉN: Naviferias reactivará venta de jamones el martes 10 de diciembre

Quevedo explicó que la mayoría de los informales son gente educada. De hecho, 26 de cada 27 empleos generados el año pasado benefició a trabajadores informales con más de 30 años de edad y títulos universitarios.

La economía panameña es considerada como una de las más dinámicas de Latinoamérica, pero también es una de las mayores en informalidad, algo que le preocupa a los empresarios, quienes aseguran que es una competencia desleal.'

716


mil personas son informales.

Aida Michell de Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, dijo que la informalidad es una competencia desleal con los comercios legales.

VEA TAMBIÉN: Existen 48,208 ninis más que hace cinco años en Panamá

"La Alcaldía de Panamá debe ubicar este tipo de personas en un lugar donde no afecte al resto de los comercios que vende igual mercancía que ellos", dijo.

Cifras de la Contraloría General detallan que un 44.9% de la población ocupada, es decir 716 mil trabajadores están en el sector informal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

confabulario

Confabulario

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Rolando Hull es financista de profesión.  Foto: Rolando Hull

'Rompimiento y Conquista de tus Finanzas', la propuesta de Rolando Hull para la libertad financiera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".