economia

Ingenieros y arquitectos piden mayor explicación sobre modelo de financiamiento BOT de la Cuarta Línea

La SPIA exigirá el cumplimiento de la Ley 15 de 1959 que rige el ejercicio de las profesiones de ingeniería y arquitectura en Panamá

Diana Díaz - Actualizado:

La Cuarta Línea será financiada mediante modelo BOT que incluye la construcción y operación.

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) solicita mayor explicación sobre el modelo de financiamiento de la Cuarta Línea de Transmisión denominado BOT, debido al impacto que podría tener en la tarifa  del consumidor.

Versión impresa

Mediante un comunicado la SPIA indicó que por el respeto  a la seguridad jurídica, es importante seguir adelante con un  proceso de licitación que debe ser ordenado y transparente.

Además señala que estarán participando en las sesiones informativas y de discusión sobre el proyecto, lo cual  no implica  una aceptación tácita  de lo propuesto por las partes.

"La SPIA exigirá  el cumplimiento  de la Ley 15 de 1959 que rige  el ejercicio de las profesiones de ingeniería y arquitectura en Panamá", indica Ángela Laguna Caicedo, presidente de la SPIA.

VEA TAMBIÉN: Otra irregularidad en Tocumen S.A.

Destaca que han evaluado la información publicada y observarán que se cumpla  con las  premisas y los argumentos técnicos dado por la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), la Secretaría de Energía y demás  involucrados, que concluyen en la necesidad  de iniciar el proceso de desarrollo de la Cuarta Línea en este momento. "Estaremos vigilantes que no ocurran los vicios del desarrollo de la Tercera Línea".

De los cinco precalificados, solamente presentaron propuestas económicas dos empresas, entre ellas una de China.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook