Skip to main content
Trending
Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'
Trending
Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Trabajadores de la Industria Eléctrica denuncian posible privatización de Etesa

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Energía eléctrica / Panamá / ETESA

Trabajadores de la Industria Eléctrica denuncian posible privatización de Etesa

Actualizado 2019/04/04 15:56:18
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Sitiespa manifestó a través de un comunicado de prensa que se está violando la Constitución y la Ley 6 de febrero de 1997, en donde específica que, Etesa es la única empresa dentro del territorio nacional que tiene la exclusividad de transmitir en voltajes de alta tensión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Trabajadores de Sitiespa  indican que la cuarta línea de transmisión será concesionada a una empresa por un periodo de 20 años. Foto/Archivo

Trabajadores de Sitiespa indican que la cuarta línea de transmisión será concesionada a una empresa por un periodo de 20 años. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apagón deja sin energía eléctrica a gran parte de la ciudad de Panamá y el interior del país

  • 2

    La industria registra menor consumo de energía eléctrica

  • 3

    Asep ordena a Etesa mayor justificación del proyecto de la Cuarta Línea de Transmisión

Trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Similares de la República de Panamá (Sitiespa), denunciaron la posible privatización de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) a través de la construcción de la cuarta línea de transmisión.

Sitiespa manifestó a través de un comunicado de prensa que se está violando la Constitución y la Ley 6 de febrero de 1997, en donde específica que, Etesa es la única empresa dentro del territorio nacional que tiene la exclusividad de transmitir en voltajes de alta tensión.

Alejandro Pérez Justiniani, secretario de comunicación de Sitiespa, señaló que la tercera línea de transmisión  no funciona ni al 60% de su capacidad debido a que le faltan ciertos equipos para que funcione normalmente y ahora quieren construir una cuarta línea para competir con Etesa.

"No entiendo cual es la ansia de construir una cuarta línea de transmisión si ni siquiera la tercera funciona al 60 por ciento", expresó.

VEA TAMBIÉN: Buques de carga refrigerada realizan tránsito inaugural por el Canal de Panamá

Por su parte, Jorge Alegría Merel secretario de general de Sitiespa, dijo que la empresa que va a construir la cuarta línea de transmisión tendrá la capacidad de absorver las otras tres líneas que maneja Etesa y se van a provechar del costo de la energía eléctrica.

Indicó que la cuarta línea de transmisión será concesionada a una empresa por un periodo de 20 años, por lo que no puede estar de acuerdo con esta medida y no harán otra cosa que defenderla.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Crecimientos bajos ha tenido la región en los últimos años. Foto ilustrativa

Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".