economia

Ingresos y aforo de los corredores podrían recuperarse en el 2023

La Empresa Nacional de Autopista señaló que el incremento va de manera muy paulatina; es muy pronto aún como para pensar en una recuperación.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

ENA manifestó a Panamá América que "reactivar la actividad económica y por ende los contratos, produce una mejoría en los tránsitos y en consecuencia en los ingresos".

A pesar que el aforo y los ingresos de los corredores reportan un mejoria en el primer semestre de este año, estar a los niveles prepandemia tomará más tiempo de lo previsto.

Versión impresa

Cifras de la Contraloría General de la República, detalla que de enero a junio del 2021, los ingresos de la Empresa Nacional de Autopista (ENA) aumentaron 30.7% al totalizar 65 mil 946 dólares, en relación al mismo periodo del año pasado cuando reportó 48 mil 422 dólares.

De igual manera, se recupera el aforo (conteo de vehículos que transitan diariamente por los corredores) en los corredores al totalizar 46 mil 654, comparado con el 2020 cuando reportó 35,684.

ENA manifestó a Panamá América que "reactivar la actividad económica y por ende los contratos, produce una mejoría en los tránsitos y en consecuencia en los ingresos. Nosotros continuemos con nuestros planes de inversión y esperamos poder seguir adelante con los mismos".

Agregó que el incremento va de manera muy paulatina; es muy pronto aún como para pensar en una recuperación; ya que esto tomará más tiempo y podría ser para el 2023, si el ritmo sigue igual.

Para este año ENA está implementando estrategias como un plan de inversión de capital que estará ejecutando durante los próximos 4 años, el cual involucra varias adiciones de infraestructura en los 3 corredores. A finales del año 2020, ENA finalizó la reestructuración de la deuda de los Corredores Sur y Este, con lo cual se emitió el nuevo bono ENA Master Trust.

Esta operación trajo importantes beneficios para ENA, entre los cuales se puede mencionar una reducción en los gastos de intereses de hasta $7.5 millones al año a partir del año 2021, con términos y condiciones mejorados que permitiría que ENA ejecute el plan de inversiones de capital antes mencionado y cumplir con las obligaciones pendientes.

ENA no solo tiene ingresos de los peajes sino también relacionados al alquiler de áreas para estaciones de gasolina, renta de espacios para publicidad y la instalación de antenas y sistemas de telecomunicaciones.

VEA TAMBIÉN: Minera Panamá y el Gobierno no han iniciado renegociación

Las medidas de confinamiento y paralización de la economía reducieron notablemente el tráfico y los ingresos de las carreteras de peaje, principal fuente para el repago de la deuda.

Para el economista Augusto García es importante que aumente el flujo de caja de ENA, ya que ellos dependen del tránsito diario de los vehículos.

"Tener dinero fresco para enfrentar las operaciones y también para hacer algunas inversiones es lo más importante para la empresa estatal", señaló.

Tarifa de los corredores

El pago del peaje por el uso de los corredores va de acuerdo con el tipo de vehículo, además de la entrada o salida de acceso a la vía rápida.

Por ejemplo, un conductor que transite todos los días por el Corredor Sur puede estar gastando $11.50 a la semana, mientras quienes utilizan el Corredor Norte y Este pagarían más de $12.50 a la semana.

VEA TAMBIÉN: Túnel para tercera línea del metro beneficiará a 160 mil panameños

El informe de la Contraloría también detalla que la cantidad de pasajeros que utilizan las líneas 1 y 2 del Metro de Panamá y aumentaron 7.6% y Mi Bus disminuyó un 3.1% este año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook