Skip to main content
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Inicia la feria virtual de turismo, mostrando a Panamá como destino turístico de clase mundial

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Coronavirus / Turismo

Inicia la feria virtual de turismo, mostrando a Panamá como destino turístico de clase mundial

Actualizado 2020/09/25 12:26:11
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Los compradores internacionales y visitantes profesionales pueden movilizarse por los 10 pabellones y 200 módulos de exhibición que congregan la variedad de servicios y atractivos que ofrece Panamá como un destino turístico de clase mundial accediendo al siguiente enlace: www.experiencepanamaexpo.com.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el evento internacional, el cual transcurre de forma virtual, se realiza un intercambio de negocios, conocimientos y estrategias.

En el evento internacional, el cual transcurre de forma virtual, se realiza un intercambio de negocios, conocimientos y estrategias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    República Dominicana incentivará turismo interno

  • 2

    30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

  • 3

    Organismo de turismo apoya sello de bioseguridad de Colombia

La primera feria virtual de turismo de Panamá, denominada "Experience Panama Expo”, fue inaugurada este viernes y tendrá una duración de tres días durante los cuales se mostrarán  las maravillas del país como un destino turístico de clase mundial, resaltando la oferta hacia un turismo sostenible.

Con la participación de 258 mayoristas internacionales y la presencia de cerca de 200 empresas expositoras panameñas, la feria marca un hito para uno de los principales sectores económicos de Panamá como lo son el turismo y la aviación, cuyo aporte al Producto Interno Bruto (PIB) representó el 14% en 2019, contribuyendo a generar unas 290,000 plazas de empleo, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC por sus siglas en inglés.

El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, señaló que se aprovechará la plataforma de esta importante feria virtual, en la que participan expositores locales y compradores internacionales, para el relanzamiento del nuevo Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025, con el que Panamá apuesta por una estrategia de diferenciación como destino basada en la innovación y sostenibilidad resaltando su patrimonio natural y cultural.

"Para nuestro país este relanzamiento cobra importancia, porque en estos momentos existe una competencia muy agresiva en otros destinos turísticos, por la crisis mundial provocada por la Covid 19”, por lo que Panamá tiene que presentarse con una oferta diferenciadora", subrayó.

En el evento internacional, el cual transcurre de forma virtual, se realiza un intercambio de negocios, conocimientos y estrategias con compradores enfocados en el segmento de turismo vacacional y mayoristas del segmento de reuniones y eventos de negocio de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.

“Mostrar a Panamá internacionalmente como un destino turístico con una propuesta única, relevante y sostenible en el tiempo es uno de los objetivos de PROMTUR Panamá, como organización no gubernamental de mercadeo de destino, y el Experience Panama Expo es una ventana para este posicionamiento.  Adicionalmente, conectar a empresas turísticas panameñas con visitantes profesionales provenientes de nuestros mercados objetivo es también una herramienta de comercialización para nuestros productos y todos sus segmentos: vacacional, reuniones y eventos de negocio”, indicó Fernando Duque, presidente de la Junta Directiva de PROMTUR PANAMÁ.

En tanto, Ernesto Orillac Quijano, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR), señaló que “Experience Panama Expo será la primera oportunidad para promocionar y comercializar nuestro destino en esta gran vitrina virtual”.

Por su lado, Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), sostuvo que “Experience Panama Expo permite dar a conocer al mundo que la oferta turística de nuestro destino Panamá está lista. dejando un mensaje claro que nuestro país es seguro y se encuentra preparado para recibir a los turistas; luego de tanta incertidumbre mundial generada por la pandemia”.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

“Esta ventana virtual, dirigida a la empresa privada turística, se celebra con miras a reactivar el sector y la economía nacional. Será oportuna para que los expositores y compradores puedan establecer contactos de negocios con mayoristas interesados en la oferta turística de Panamá, con organizadores de congresos, así como turismo de aventura, entre otros, bajo un mismo lugar”, expresó Jean Pierre Leignadier, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (CCIAP).

Sin duda, la industria turística es un sector generador de miles de empleos, que inyecta nuevo dinero a la economía nacional y que permea a toda la cadena de valor; por ello, en el Experience Panama Expo se presentan las rutas turísticas, los proveedores de viajes y productos turísticos, los destinos, turoperadores, hoteles, resorts, líneas aéreas, tecnología, servicios de viajes en línea, organizadores de congresos y eventos, entre otros, cubriendo una amplia gama de la cadena de valor de viajes y turismo.

Los compradores internacionales y visitantes profesionales pueden movilizarse por los 10 pabellones y 200 módulos de exhibición que congregan la variedad de servicios y atractivos que ofrece Panamá como un destino turístico de clase mundial accediendo al siguiente enlace: www.experiencepanamaexpo.com

Datos de la feria

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta inédita feria virtual es organizada por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), PROMTUR Panamá, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR) y la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), una alianza público-privada que involucra a todo el sector turístico, incluyendo el apoyo del Municipio de Panamá.

Categorías de la feria

La actividad virtual, con cobertura internacional, contará con diez categorías: destination marketing, organization company (DMC), operadores de turismo, agencias de viaje, aerolíneas, hoteles y resorts, organizadores profesionales de eventos, congresos y convenciones, arrendadores de autos, autoridades locales de turismo y gremios empresariales del sector turismo de Panamá. Además, los oferentes tendrán su espacio digital para recibir visitantes, así como atender citas programadas de las cuales se han gestionados 1,766 y las que se concreten sobre la marcha a través de un micrositio.

Eventos paralelos

También se podrá descubrir las maravillas de Panamá a través de un recorrido audiovisual, la amplia variedad de oferta turística que abarca: naturaleza, playas del pacífico y el atlántico, aventuras, cultura, ciudad cosmopolita, compras, centros de convenciones y mucho más, el domingo 27 de septiembre celebrando el día internacional del turismo.

El encuentro servirá además como ejercicio de capacitación y actualización para los participantes, con modelos de buenas prácticas del sector que serán debidamente certificadas según las normativas de bioseguridad y sostenibilidad. Empresas y organizaciones de turismo también sostienen reuniones virtuales a través de la Macrorrueda de negocios programada para la promoción de sus servicios con el fin de atraer las inversiones que dinamicen nuevamente al sector.

Adicionalmente, durante la feria Experience Panama Expo se realizará la Cumbre de Ministros de Turismo de Centroamérica y República Dominicana, con el tema principal: “Patrimonio Natural y Cultural: la clave para el impulso del turismo sostenible y el desarrollo económico en la región”, que se llevará a cabo el sábado 26 de septiembre, transmitido a través de las redes sociales de @experiencepanamaexpo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez (2019-2020). Foto: EFE

Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Antiguo puente zarzo sobre el río Caldera, en Chiriquí, el cual fue desmantelado. Este es uno de los ríos más caudalosos del territorio. Foto: Archivo

MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

El proyecto prevé la reparación de sistemas existentes y la instalación de nuevas redes, así como la realización de estudios en otras comunidades para ampliar su alcance. Foto. Eric Montenegro

Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".