economia

Inmobiliarias ocupan el primer lugar en quejas

Las otras razones de estos reclamos, son 168 por falta de información, incumplimiento de contrato, por vicios ocultos, por devolución de dinero, incumplimiento de garantía, entre otras,

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La Acodeco ha resuelto 348 casos a favor de los consumidores, por más 25 millones de dólares.

Las quejas contra diversas inmobiliarias ocupan el primer lugar, con 670 por más de 58 millones de dólares, en las estadísticas de casos recibidos en la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), de enero a septiembre del presente año.

Versión impresa

Estos reclamos representan 53.1% según cifras del Tablero de Quejas de esta institución.

Las quejas por cláusula abusiva, 288 por $44,357,985.16 son el principal motivo, ocupando un 45.7%. Todas las estipulaciones, disposiciones o normas contractuales impuestas en un contrato de adhesión y que causen perjuicio o desequilibrio a los derechos del usuario o consumidor, se les consideran como cláusulas abusivas.

Las otras razones de estos reclamos, son 168 por falta de información ($3,110,868.51); 68 incumplimiento de contrato ($4,914.382.53); 64 por vicios ocultos ($3,884,238.46); 42 por devolución de dinero ($969,299.33); 28 incumplimiento de garantía ($1,238,826.91); 7 cobro indebido ($27,479.52); 3 reclamos para rescindir contrato ($4,147.20); una queja por aclaración de contrato ($117,900) y una por vicios en la construcción o ruinógenos ($30,000).

Cabe destacar que en estos nueves meses del 2021, la Acodeco ha resuelto 348 casos a favor de los consumidores, por más 25 millones de dólares.

Los agentes inmobiliarios, que han sido objetos de quejas por consumidores, pueden ser consultados en el tablero de quejas de la www.acodeco.gob.pa y las quejas presentadas contra una misma empresa, van desde 27 a un reclamo.

Cabe destacar, que desde la aplicación de la Ley 45 de 31 de octubre de 2007, las inmobiliarias son los agentes económicos más denunciados en la Acodeco. Aunque muchas empresas se esfuerzan para minimizar las quejas de los clientes, todavía persisten algunas inconformidades que son atendidas oportunamente.

Esta institución ha exigido en diferentes reuniones con los gremios que aglutinan a las empresas inmobiliarias, como la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y el Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda) que se eliminen las cláusulas abusivas de los contratos inmobiliarios, que es el principal motivo de las quejas presentadas por los compradores.

 

VEA TAMBIÉN: Exportaciones podrían superar los $3 mil millones este año

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook