Skip to main content
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Instalan mesa técnica para discutir ley de intereses

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Instalan mesa técnica para discutir ley de intereses

Publicado 2021/10/03 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La ley establece que los bancos podrán fijar el monto de las tasas de interés activas y pasivas con un tope de 1.25% mensual.

La discusión que se retomará para el martes a las 10 de la mañana Cortesía

La discusión que se retomará para el martes a las 10 de la mañana Cortesía

Con el objetivo de encontrar equilibrio entre los diferentes sectores financieros del país, para producir un proyecto de ley cónsono con las necesidades de los consumidores, se instaló una mesa técnica que discutirá el proyecto de Ley 420, que establece un marco regulatorio de control a las tasas de intereses para préstamos y créditos otorgados por bancos, empresas financieras y tarjetas de crédito, a partir de la próxima semana.

En el proyecto de Ley 420 se establece que los bancos podrán fijar el monto de las tasas de interés activas y pasivas de sus operaciones, con un tope de 1.25% mensual, como tasa efectiva máxima de interés, mayor a ella, será considerada una conducta ilícita de usura.

Para el nuevo presidente de la Junta Directiva de la Asociación Bancaria de Panamá, Otto Wolfschoon, la ventana abierta por la Asamblea para discutir la propuesta es fundamental para que la banca haga sus aportes como conocedores de la materia.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, reconoció que la iniciativa legislativa crea mucha expectativa y preocupación en la población usuaria del sistema financiero panameño, por lo que el mayor desafío será encontrar el consenso.

la diputada Zulay Rodríguez, manifestó que en varios países de Europa y Estados Unidos se ha legislado al respecto y fijaron tasas de interés anual de 0.25% anual debido a la pandemia.

En tal sentido, enfatizó que las instituciones financieras tienen que ser solidarios con sus clientes y ponderar la reducción de sus tasas de interés, para que circule más efectivo en la economía y alivie la carga de los miles de panameños que quedaron sin empleo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".