Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las inversiones internacionales se desplomaron un 50% en el primer semestre

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atraer inversión extranjera / Coronavirus / COVID-19 / Inversión / OCDE / Panamá

Las inversiones internacionales se desplomaron un 50% en el primer semestre

Publicado 2020/10/31 00:00:00
  • París
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La tendencia a la baja se venía constatando desde hacía cinco años, pero con la crisis del coronavirus se ha acentuado.

En el primer trimestre los flujos de inversiones cayeron un 41%. EFE

En el primer trimestre los flujos de inversiones cayeron un 41%. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mantienen inversión, pese a la pandemia

  • 2

    El Teletrabajo, una alternativa para atraer inversiones

  • 3

    Moody's mantuvo la calificación de Grado de Inversión de Panamá en Baa1

Las inversiones internacionales en el mundo se desplomaron un 50% en el primer semestre respecto a los seis últimos meses de 2019 y se quedaron en 364 mil millones de dólares, el nivel más bajo desde 2013, anunció este viernes la OCDE.

En el primer trimestre los flujos de inversiones se redujeron en un 41% hasta 227 mil millones y en el segundo un 39% suplementario a 137 mil millones, precisó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un informe.

Si se compara con la primera mitad del pasado año, el descenso fue del 38 %. La tendencia a la baja se venía constatando desde hacía cinco años, pero con la crisis del coronavirus se ha acentuado de forma radical.

Esa evolución en buena medida se explica por una reducción de las inversiones en Estados Unidos y en otros 18 países de la OCDE.

En conjunto, los flujos en dirección de los miembros de la OCDE se hundieron un 74% en la primera mitad del año respecto a los seis meses anteriores, hasta $128 mil millones.

Estados Unidos, que había sido el primer receptor mundial en la segunda mitad de 2019 con 127 mil millones de dólares, pasó a ocupar la tercera posición con 62 mil millones. Le superaron Irlanda, con 75 mil millones de dólares (84 milmillones en el segundo semestre del pasado ejercicio) y China con 68 mil millones (74 mil millones en la segunda parte de 2019).

Por detrás quedaron Luxemburgo con 51 mil millones de dólares entre enero y junio (un aumento respecto a los 44 mil millones entre julio y diciembre del pasado año); Alemania con 21 mil millones (tras 1.000 millones); Suecia con 20 mil millones (tras 5 mil millones); Brasil con 18 mil millones (lejos de los 37 milmillones de la segunda mitad de 2019) y México con 18.000 (tras 13.000 millones).

España fue uno de los pocos países en los que progresaron las inversiones recibidas en el primer semestre hasta 13.000 millones de dólares, después de los 2.000 millones entre julio y diciembre del pasado ejercicio.

VEA TAMBIÉN: Instalan Comisión de Negociaciones Comerciales Internacionales

El país que más inversiones internacionales realizó en el exterior durante el primer semestre fue Luxemburgo, que pasó a 84.000 millones de dólares frente a los 39.000 millones de la segunda mitad de 2019.

A continuación estuvieron Estados Unidos con 66.000 millones de dólares (tras 51.000 millones); Japón con 64.000 millones (tras 87.000 millones); Alemania con 49.0000 millones (tras 16.000 millones); China con 47.000 millones (tras 51.000 millones), Suecia con 25.000 millones; Francia con 19.000 millones; Canadá con 17.000 millones; y España con 17.000 millones. EFE

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".