Skip to main content
Trending
Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero... Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+CSS hará la primera telecirugía robótica del paísUna mujer resulta lesionada al estrellarse un auto contra un banco en La ChorreraInicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio
Trending
Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero... Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+CSS hará la primera telecirugía robótica del paísUna mujer resulta lesionada al estrellarse un auto contra un banco en La ChorreraInicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Inversiones peruanas buscan refugio en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atraer inversión extranjera / Panamá / Perú

Panamá

Inversiones peruanas buscan refugio en Panamá

Actualizado 2021/08/17 06:02:35
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El nuevo mandatario peruano perteneció a grupos sindicales y prometió en campaña subir los impuestos a empresas como las del sector minero.

Recientemente el Gobierno de Panamá incluyó a Perú y agregó otras modificaciones a un programa migratorio conocido como "países amigos" a fin de facilitar la llegada de inversiones al istmo.

Recientemente el Gobierno de Panamá incluyó a Perú y agregó otras modificaciones a un programa migratorio conocido como "países amigos" a fin de facilitar la llegada de inversiones al istmo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Metro adjudica diseño de túnel de la Línea 3 por debajo del Canal de Panamá

  • 2

    Proponen subir ITBMS a un 8% para ayudar al sistema de pensiones

  • 3

    Confabulario

La victoria del nuevo presidente Pedro Castillo Terrones, de tendencia sindical, ha generado una llegada de inversión peruana en Panamá, tal como ocurrió en su momento con la llegada de empresas que antes operaban en Venezuela.

El nuevo presidente peruano tuvo un fuerte apoyo de las comunidades rurales y de las zonas más pobres del país, con promesas como el aumento de los impuestos a las empresas mineras para invertir en el sistema de salud pública y en la educación.

Castillo ni siquiera había tomado posesión del cargo de Presidente, cuando ya se estaban realizando gestiones de empresas peruanas interesadas en trasladar inversiones a Panamá. Ello incluye depósitos bancarios debido a la estabilidad que le da el sistema financiero panameño.

El país sudamericano, es un socio comercial importante para Panamá, hasta 2018 figuraba entre los 10 principales usuarios del Canal de Panamá. Desde 2012, que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio, el 60% de las exportaciones panameñas hacia Perú están realizadas bajo este marco.

Según informaron a EFE fuentes del sistema bancario, se reporta la llegada de montos importantes de dinero procedentes de cuentas bancarias de personas físicas y jurídicas del país andino.

Recientemente el Gobierno de Panamá incluyó a Perú y agregó otras modificaciones a un programa migratorio conocido como "países amigos" a fin de facilitar la llegada de inversiones al istmo.

Con los cambios introducidos en el programa, los nacionales de los países amigos podrán solicitar un permiso de residente provisional en Panamá, válido por dos años, por razones laborales, de inversiones en un inmueble y de depósito a plazo fijo.'

2020


se aprobó el Decreto No. 241 del 16 de septiembre de 2020 que reglamenta temas de sustancia y transparencia fiscal.

$200


mil en una inversión inmobiliaria podrá realizar y optar por una residencia provisional.

El nuevo decreto, explicó el Gobierno, "señala que se podrá optar por una residencia provisional con una inversión inmobiliaria de 200 mil dólares o una cuenta de plazo fijo por igual cantidad".

VEA TAMBIÉN: Aumenta un 27% la recaudación tributaria hasta julio

La medida está "en concordancia con las necesidades actuales del país, para incorporar nuevas modalidades de inversión que promuevan la generación de ingresos económicos por parte de los solicitantes.

Para los economistas y empresarios atraer nuevas inversiones son importante para el desarrollo de un país que intenta recuperarse del impacto de la crisis del coronavirus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada señaló que Perú es un país que está llegando a Panamá con expectativas de invertir, así como lo hizo en su momento Colombia, Ecuador, Venezuela, Argentina y Chile.

"Casi todos los países de Suramérica ven a Panamá con perspectiva positiva para la inversión y eso es positivo", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Proponen subir ITBMS a un 8% para ayudar al sistema de pensiones

Agregó que para reactivar la economía se necesita que lleguen inversiones que tengan fuerte inversión de una albergadura que tenga abrir nuevos empleos.

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Industriales de Panamá, Aida Michell de Maduro explicó que atraer inversión extranjera es importante para Panamá, pero se tiene que trabajar de manera coordinada para no poner obstáculos a los empresarios.

"Como país tenemos que corregir algunos temas para poder seguir atrayendo inversión como la dificultada para abrir una cuenta bancaria y el trato que se le da a los inversionistas", añadió.

Mientras que tengamos coordinadas las acciones de las entidades es una iniciativa positiva buscar otras fuentes para la inversión.

Panamá cuenta con más de 175 empresas SEM que han confiado en el país y sus atributos como sitio ideal para las inversiones.

Las empresas multinacionales aprobadas se dedican a actividades del sector financiero, tecnológico, productos de consumo y cuidado personal; así como alimentos y bebidas.

Estados Unidos encabeza la lista de los países que cuentan con más empresas establecidas, seguido de China, Suiza, Holanda y Alemania.

En el 2020 se aprobó el Decreto No. 241 del 16 de septiembre de 2020, el cual reglamenta temas de sustancia y transparencia fiscal de las empresas multinacionales bajo el régimen de SEM.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El anuncio con una tendencia de las grandes tecnológicas a suavizar sus normas de moderación de contenidos. Foto EFE

Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero...

Una calle de Nueva York con una señal de tránsito con una pintada LGTBIQ+. EFE

Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

La intervención estará dirigida por el Dr. Marcos Young, y el Dr. Vipul Patel (EE. UU.)

CSS hará la primera telecirugía robótica del país

El incidente se registró en la Avenida de las Américas, en el distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste. Foto. Eric Montenegro

Una mujer resulta lesionada al estrellarse un auto contra un banco en La Chorrera

El plan contempla la rehabilitación de unos 60 kilómetros de caminos de producción.

Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".