Skip to main content
Trending
Mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en VeraguasPérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido PanameñistaDenver sufre contra los Jets'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'
Trending
Mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en VeraguasPérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido PanameñistaDenver sufre contra los Jets'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Proponen subir ITBMS a un 8% para ayudar al sistema de pensiones

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento de ITBMS / CSS / Panamá / Pensiones

Panamá

Proponen subir ITBMS a un 8% para ayudar al sistema de pensiones

Actualizado 2021/08/16 07:10:55
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los economista aseguran que hacer cualquier aumento de impuesto en este momento causaría una recesión en el país.

En los últimos años la recaudación de impuesto en el país no ha sido la mejor debido a la desaceleración económica aunado a la crisis sanitaria del coronavirus en el 2020, que provocó una caída del producto interno bruto de 17.9%.

En los últimos años la recaudación de impuesto en el país no ha sido la mejor debido a la desaceleración económica aunado a la crisis sanitaria del coronavirus en el 2020, que provocó una caída del producto interno bruto de 17.9%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Metro adjudica diseño de túnel de la Línea 3 por debajo del Canal de Panamá

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Ministerio de Salud rechaza revelar datos sobre compra de vacunas contra la covid-19

Ante la posibilidad de que el sistema de pensiones se quede sin dinero para el 2025 hay agrupaciones que participan en la mesa del diálogo que sugieren alimentarlo con fuentes externas y volver al sistema solidario.

Los grupos que se inclinan por el sistema solidario, como la Federación de Servidores Públicos (Fenasep), la Asociación Nacional de Enfermeras (Anep) y el Colegio Médico proponen que el Impuesto de Transferencia de Bienes Materiales y Servicios (ITBMS) suba de 7% a 8% y que la diferencia sea destinada a las pensiones.

Las agrupaciones también proponen que obtenga recursos de la venta de energía, tasar las remesas familiares, de lo que pagan en peajes los usuarios de los corredores y que dos sorteos de la Lotería Nacional sean dedicados al programa.

Otra propuesta es la creación de un Banco de Seguridad Social que brinde los mismos servicios que los otros bancos.

El planteamiento del grupo que apoya la eliminación del Subsistema Mixto del riesgo de Invalidez Vejez y Muerte (IVM), es que el Estado revise cada 3 años, el crecimiento económico de la población para realizar aportes al sistema y realizarle los ajustes necesarios.

Solicitan, a su vez, la implementación de un Plan Nacional de Desarrollo para generar más empleos, reforzar los controles para evitar la evasión patronal, y transferir fondos líquidos del programa de Administración de la CSS al de pensiones.

El economistas Felipe Argote señaló que no es conveniente en este momento hacer cualquier aumento de impuesto porque causaría una recesión.'

524


millones 966 mil dólares se recaudó hasta noviembre 2020 en el impuesto de ITMBS (ventas).

2007


cuando se creó el sistema mixto (cuenta individual) y se eliminó el sistema solidario.

"Si se aumenta el impuesto ese dinero no sale a la calle sino que se queda depositado para las jubilaciones en el 2026, lo que significa que eso es plata detenida que reduce la demanda porque la gente tendrá menos dinero", expresó.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio pide revisión de la Ley 22 sobre incentivos para el fomento de la actividad turística

En cuanto a la posibilidad que el sistema se quede sin dinero, el economista dijo que la Organización Internacional de Trabajo (OIT) señaló que el estudio actuarial de la Caja de Seguro Social tiene grande errores en la data.

"Lo que digan los actuarios no tiene ningún valor. El problema de la CSS no es financiero es un asunto integral. Primero hay que definir la estrategia país y a partir de ahí ubicar a la CSS en esa estrategia", manifestó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En los últimos años la recaudación de impuesto en el país no ha sido la mejor debido a la desaceleración económica aunado a la crisis sanitaria del coronavirus en el 2020, que provocó una caída del producto interno bruto de 17.9%.

En el 2018 la recaudación de impuestos fue de 957 millones 388 mil dólares. Para el 2019 la cifra aumentó a 981 millones 249 mil dólares, sin embargo estuvo por debajo de lo presupuesta, según cifras del Ministerio de Economá y Finanzas.

Hasta noviembre de 2020 (año de la pandemia) la recaudación llegaba a 524 millones 966 mil dólares.

Por su parte, el economista Augusto García dijo que el tema de la CSS no se puede ver al margen de la integralidad, es decir no se puede aplicar medidas aisladas sin entender la causa del problema.

"Me parece que esto no hace sentido y no resolverá el problema que se generó en el 2007 cuando se creó el sistema mixto y se cerró el sistema solidario y eso lo que hay que resolver en primer lugar y para eso hay que volver al sistema solidario y a partir de ahí buscar medidas integrales que tienen que ver con cambios en la política económica, el uso de unos recursos del Estado para garantizar la sostenibilidad", expresó el economista.

Se acaba el dinero

El equipo de actuarios de la CSS aseguraron que para el 2025 no habrá plata del fideicomiso para pagar las pensiones.

Y es que el fideicomiso que mantiene la CSS en el Banco Nacional de Panamá comenzará a ser insuficiente en 2024, según las proyecciones presentadas.

Las corridas fueron realizadas hasta el año 2029 y plantean un déficit creciente que entre los ingresos y egresos del subsistema de beneficio definido que rebasará los mil millones en 2025 (-$1,033.3 millones) y llegará a -$1,639.8 millones cuatro años después.

En tanto, la reserva contable de este subsistema existirá hasta 2024, cuando ascenderá a $556.8 millones. Un año después, en 2025, no habrá ni un solo centavo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Según reportes del Sinaproc, las lluvias no han cesado desde hace varios días, provocando el aumento del caudal de ríos y quebradas, en varios sectores. Foto. Melquíades Vásquez

Mantienen llamado urgente ante peligro por lluvias en Veraguas

El expresidente Ernesto Pérez Balladares. Foto: Cortesía

Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Jorge Herrera se reunió este domingo con los convencionales. Foto: Cortesía Moña

Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

El receptor abierto de los Broncos, Troy Franklin (izq.), en acción contra Malachi Moore de los Jets. Foto: EFE

Denver sufre contra los Jets

Adalberto 'Coco' Carrasquilla (cent.), mediocampista de Panamá. Foto: FPF

'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'

Lo más visto

El agresor fue detenido por las autoridades tras diligencias de allanamiento. Foto. Policía Nacional

Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".