Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Inversionistas muestran interés en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inversionistas residentes / Mici / Panamá

Panamá

Inversionistas muestran interés en Panamá

Publicado 2021/02/05 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A la fecha, el Ministerio de Comercio ha aprobado tres certificados a inversionistas de Centro y Sudamérica.

Se mantienen en estudio otras solicitudes de inversionistas. Cortesía

Se mantienen en estudio otras solicitudes de inversionistas. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno implementa nuevo programa de residencia permanente por razones económicas para inversionistas calificados

  • 2

    Inversionistas Residentes: trazando las tildes sobre las íes

  • 3

    Capac: Indispensable recuperar la confianza de los inversionistas y promotores de obras

Desde que se creó el Programa de Residencia Permanente por razones económicas para Inversionistas Calificados, el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) ha recibido manifestaciones de interés de empresarios de América, Europa y Asia, los que se espera puedan completar los requisitos para aplicar a sus beneficios, informó este el director Nacional de Promoción de las Inversiones, Richard Kilborn.

A la fecha, el Mici ha aprobado tres certificados a inversionistas de Centro y Sudamérica y se mantienen en estudio otras solicitudes, acotó Kilborn, quien destacó los esfuerzos del equipo de la Dirección en la promoción del programa y la atención personalizada de los usuarios.

El Programa de Residencia Permanente por Razones Económicas para Inversionistas Calificados tiene entre sus objetivos estimular la reactivación económica mediante la atracción de inversionistas para dinamizar distintos sectores de la economía como el sector inmobiliario y la construcción.

Los empresarios beberán invertir en propiedades inmobiliarias un mínimo 300 mil dólares durante los primeros 24 meses de vigencia de la norma, y luego de este tiempo, el monto sube a 500 mil dólares; comprar papeles en la Bolsa de Valores de Panamá por un monto mínimo de 500 mil dólares o depósitos a plazos fijos bancarios por 750 mil dólares hacia adelante.

A cambio, el Estado panameño agiliza los trámites migratorios "de manera expedita" para adquirir la residencia en el país.

El programa se está promocionando como un paquete: reserva propiedad y a la vez ofrecemos esta residencia para los inversionistas calificados.

VEA TAMBIÉN: Miviot entrega 3.1 millones de dólares en subsidios para primera vivienda

Hasta el primer semestre de 2020 la inversión extranjera directa cayó 25.4%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".