economia

Inversores venezolanos aumentan participación en petrolera no estatal

Pacific Rubiales Energy Corp. es el productor petrolero no estatal más grande de América Latina, después de acumular una tenencia de 10%.

A.Kurmanaev y C. Jenkins (Bloomberg) - Publicado:

Inversores venezolanos aumentan participación en petrolera no estatal

Un grupo de inversores venezolanos está dispuesto a incrementar su participación en Pacific Rubiales Energy Corp., el productor petrolero no estatal más grande de América Latina, después de acumular una tenencia de 10%.

Versión impresa

“La compañía se vio injustamente castigada por la caída en los precios del petróleo”, dijo el jueves en una entrevista telefónica Orlando Alvarado, consultor financiero con sede en Caracas y uno del mínimo de tres inversores que conforman el grupo.

“Contamos con el capital para elevar significativamente nuestra posición. La empresa tiene valor a largo plazo”.

Las acciones de Pacific Rubiales, una empresa creada y manejada por exejecutivos petrolíferos venezolanos, cayeron 75% en el último año a raíz de que el petróleo se desplomó, su contrato para operar el yacimiento petrolífero más grande de Colombia no fue extendido y dos de los mayores accionistas de la compañía redujeron sus participaciones.

El productor incrementó más del triple su deuda desde fines de 2012, registró una pérdida récord de $1,660 millones en el cuarto trimestre y suspendió dividendos.

La caída de la acción, la mayor entre 15 pares monitoreadas por Bloomberg, hace que sea la más barata del grupo, con un valor de empresa de 4.2 veces las ganancias estimadas sin partidas de ajuste.

O’Hara Administration Co. y las subsidiarias IPC Investments Corp. y Telmaven Overseas Inc. adquirieron una participación de 10.29% en Pacific Rubiales, dijo O’Hara con sede en la ciudad de Panamá en una presentación de documentación el 21 de abril.

Las acciones se recuperaron 7.3% el jueves a las 14:56 horas en Bogotá, completando un aumento de 29% este mes.

“Compramos el capital accionario solamente como inversión”, manifestó Alvarado, de 39 años, exbanquero de inversión en ABN AMRO Bank NV.

“La idea no es tener control de gestión”.

Tercer tenedor

Alvarado y sus socios comenzaron a comprar acciones de Pacific Rubiales en el mercado abierto hace dos meses cuando los precios del petróleo se hallaban en mínimos en seis años.

Dijo que el grupo está integrado por empresarios del sector privado sin vínculos con el gobierno y que prefieren seguir siendo anónimos teniendo en cuenta la seguridad inestable y la situación política de Venezuela.

Pacific Rubiales no respondió a un correo electrónico de consulta.

IPC, O’Hara y Telmaven juntos representan en este momento el tercer tenedor más grande de acciones de Pacific Rubiales después de Alfa SAB, el conglomerado mexicano que tiene una participación del 19%, y Lazard Ltd., con 14%, muestran datos recopilados por Bloomberg.

Alvarado y sus socios no han tenido contacto con Alfa, pero estarían dispuestos a tenerlo en el futuro, destacó.

Más Noticias

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook