No solo se tiene que escoger un esquema de colores, también es necesario tener en cuenta el tipo de material que se utilizará
Invertir en pinturas de calidad es más rentable
- Matilde Domínguez G. ([email protected])
Expertos recomiendan comprar una pintura de mayor calidad para obtener un mejor resultado, esto incluye el secado, la duración y los precios. Las pinturas pueden ser vinílicas (de agua) o de aceite, dependiendo de lo que el cliente quiera y esté dispuesto a invertir en su compra.


No todas las paredes exteriores son iguales y es por esta razón que se debe elegir bien qué tipo de material se utilizará al momento de pintarlas. Las pinturas de aceite y las vinílicas...
@Maite1805
No todas las paredes exteriores son iguales y es por esta razón que se debe elegir bien qué tipo de material se utilizará al momento de pintarlas. Las pinturas de aceite y las vinílicas o de agua son las más comunes.
Algunas pinturas responden mejor a materiales de pared específicos que ante otros y se debe tomar en cuenta que no solo es la clase de pintura que se utiliza, sino también el estado físico de la pared a la que se le colocará la pintura.
Para el arquitecto José Batista, asesor de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), es primordial que para que la pintura sea duradera se tome en cuenta el estado de la superficie. “Es importante que tenga las mejores condiciones que hagan que sea suficiente y correcta”, dijo.
“Si la pared está recién construida y repellada, es necesario que se deje por espacio de 15 días para que la pared ventile y bote toda la humedad que tiene del agua del repello”, destacó.
Batista considera que pintar en superficie húmeda crea un “cáncer”; por ejemplo, hay casas y edificios que los pintan varias veces y la pintura no se adhiere porque hay problemas de origen. Esto consiste en pintar antes de que la pared haya botado toda la humedad del repello.
Explicó que la pared, al momento de repellarla, no debe quedar tan lisa, porque la pintura no se va a adherir y al final se descascarillará. Es mejor que quede porosa.
Expertos aseguran que se debe colocar la primera mano de forma correcta y recomiendan no utilizar cemento blanco disuelto en agua.
Las pinturas pueden ser vinílicas o de aceite, dependiendo de lo que el cliente quiera; si desea que la superficie sea lavable, puede usar la vinílica y si quiere que sea más fácil de limpiar, entonces utilice aceite.
Todos los proveedores tienen pinturas de calidad superior para pintar en exteriores, no es que la de otro nivel no funcione, sino que se obtiene mejor calidad.
Lo que confirma Pablo Hernández, jefe de una tienda de pinturas, quien explica que los productos de aceite son más costosos que las pinturas de agua, “los dos tipos tienen sus ventajas y desventajas, como el precio, la calidad y el tiempo de secado”.
“Todo depende de lo que el cliente esté buscando, la de aceite tiene mejor cubrimiento y secado, puedes limpiar la pared, pero si te cae en la ropa o en las manos, será más complejo limpiarla”, destacó Hernández.
Detalla que los precios de las pinturas de aceite van desde los $87 hasta $133 el tanque de 5 galones, mientras que los precios de las pinturas de agua oscilan entre los $14 y $102.
Datos
- Según expertos, una buena pintura bien colocada puede tener un resultado de duración de dos o tres años, si es de buena calidad durará más.
- Los colores oscuros tienden a deteriorarse, es por eso que las personas optan por colores pasteles.
- Es de suma importancia que la superficie en donde se aplicará la pintura esté seca y haber ventilado la humedad.
- Las condiciones climáticas exteriores pueden presentar diferentes desafíos para los recubrimientos y pinturas.
- Conoce riesgos más comunes
- Un riesgo que se corre al usar pintura de aceite es que si la pared tiene un hueco mínimo y se le mete el agua, entonces la pared crea una bolsa.
- José Batista, asesor de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), no recomienda utilizar la pintura de aceite para las paredes de exteriores.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.