economia

Irregularidades en la venta de medicamentos en farmacias privadas

Medicamentos vencidos, Canasta Básica de Medicamentos incompleta, faltas de la veracidad de la publicidad, entre las faltas encontradas por la Acodeco en operación de verificación.

Miriam Lasso | miriam.lasso@epasa.com | @mlasso - Actualizado:

Gremios de consumidores piden al Estado estar vigilantes de la industria de los medicamentos. Pixabay

Más del 50% de las farmacias privadas verificadas mediante la 'Operación Medicamentos' realizada por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) presentaron irregularidades.

Versión impresa

La entidad suma más de $16 mil dólares en sanciones solamente en la primera fase de la operación realizada entre el 31 de enero y 4 de febrero de este año.

De las 534 farmacias verificadas, unas 281 mantenían la lista de la Canasta Básica de Medicamentos ampliada (Cabamed) incompleta, y 93 no había remitido los precios de los medicamentos a la Acodeco, indicó el informe.

Las farmacias tampoco mantenía los precios de los medicamentos a la vista del consumidor o presentaban inexactitud en la prueba de escáneres.

Además de la ausencia de los precios, la Acodeco detalló que las farmacias incurren en la falta de veracidad de la publicidad e incluso tenían a la venta medicamentos vencidos, deteriorados o no contaba con la fecha de vencimiento visible.

Para Giovani Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho del Consumidor, cualquier tipo de esfuerzo que se haga para integrar a los actores vinculados a la industria de los medicamento, a las buenas prácticas comerciales, administrativas y des farmacia, es beneficioso para los consumidores.

Fletcher sostiene que la ley regula y obliga las buenas prácticas farmacéuticas, y es una responsabilidad del Estado hacerlas cumplir.

El dirigente de los gremios de consumidores reiteró que el costo de los medicamentos en Panamá es 'insufriblemente alto' en comparación con los mercados inmediatos de Costa Rica y Colombia, por tanto, el peso económico o desgaste financiero que tenga que hacer adicional el consumidor es preocupante.

Fletcher sostiene que una de las principales denuncias que reciben las agrupaciones de los consumidores, están relacionada con los medicamentos, por lo que cualquier acción que se tomen para la protección del consumidor será válida, indica.

"Si no cumplen con la ley, entonces que se sancionen", sostiene Pedro Acosta Isturaín, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa). Para Acosta el problema de los medicamentos solo se resolverá cuando el Estado intervenga y ponga fin al monopolio.

Acodeco recuerda que la Resolución N° 774 de 7 de octubre de 2019, amplió la Cabamed de 40 a 153 productos farmacéuticos y las farmacias privadas están obligadas a mantener la información de precios en un listado a la vista del consumidor.

La información de precios está disponible en el Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi).

Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook