economia
Italia reforma modelo de pensiones
Abu Dabi/EFE - Publicado:
El Consejo de Ministros italiano aprobó ayer la reforma de las pensiones, por la cual a partir de 2008 un trabajador se podrá jubilar tras haber cotizado cuarenta años o bien 35 años siempre que haya cumplido los sesenta años de edad.Los sindicatos ya han anunciado movilizaciones por el cambio en el actual sistema, que prevé el acceso a la pensión a los 57 años de edad, después de 35 de contribuciones a la Seguridad Social.Tras meses de conversaciones y propuestas, el Gabinete aprobó para su remisión al Parlamento, un modelo que introduce diversas reformas, aunque confirma el sistema actual por el que el umbral máximo para jubilarse y conseguir una pensión no contributiva son los 65 años en el caso de los hombres y los sesenta para las mujeres, siempre que no se haya cotizado el período exigido.El ministro de Trabajo, Roberto Maroni, ha mostrado su confianza en que el proyecto sea ley antes de junio, aunque las medidas no entrarán en vigor hasta 2008, con la obligación de haber cotizado cuarenta años o, al menos, 35 si se han cumplido los sesenta años de edad.En 2010 se accederá a la pensión a los 61 años, con al menos 35 de contribuciones, según el proyecto de ley, que establece que se estudiará la evolución del modelo para que, eventualmente, en 2014, la edad se eleve a 62 años.El objetivo, en cualquier caso, es prolongar la vida laboral de los italianos porque cuando la ley entre en vigor, hacia el verano según la previsión de Maroni, se pondrá en marcha un sistema de incentivos para que los trabajadores no se jubilen aunque legalmente puedan.Así, hasta finales de 2007, quien decida mantenerse en activo pese a cumplir las condiciones para jubilarse podrá incrementar su salario hasta un 32.7%.