Skip to main content
Trending
Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del Toro
Trending
Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Cambio Climático / mi ambiente / Panamá

Panamá

Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Actualizado 2025/05/17 14:44:55
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

La Semana del Clima es una nueva plataforma de reunión dirigida por la secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este 2025 se celebrarán dos, la Semana del Clima de Panamá y otra en África. EFE

Este 2025 se celebrarán dos, la Semana del Clima de Panamá y otra en África. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

  • 2

    De varios disparos acaban con la vida de un hombre de 52 años en Nuevo México, Colón

  • 3

    Guía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del Oleoducto

  • 4

    Marco Rubio se reunió con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin

  • 5

    Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

  • 6

    Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

La Semana del Clima reunirá del 19 al 23 de mayo en la ciudad de Panamá a negociadores de 190 países que tendrán la tarea de definir la hoja de ruta para que la economía y el sistema financiero global estén alineados con los objetivos de descarbonizar y construir resiliencia.

Así lo explica a EFE el director nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente panameño, Juan Monterrey, tras destacar que "el tema de mayor importancia" en la cita panameña "es la operatividad" del Acuerdo de París.

"Cómo nosotros alineamos el sistema internacional y económico para poder cumplir y lograr los objetivos de este gran acuerdo. La tarea que tienen los negociadores del mundo este año es poder definir cuál es esa hoja de ruta para que la economía y el sistema financiero global esté alineado con los objetivos de descarbonizar y de construir resiliencia", precisa Monterrey.

Qué es la Semana del Clima

La Semana del Clima es una nueva plataforma de reunión dirigida por la secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y alineada con los objetivos del Acuerdo de París.

La ONU ha explicado que el planteamiento de esta nueva plataforma se basa en los cimientos establecidos por las anteriores Semanas Regionales del Clima, al tiempo que reconoce la evolución de las necesidades de la agenda climática.

Este 2025 se celebrarán dos, la Semana del Clima de Panamá y otra en África, centradas en acelerar la traducción a la acción sobre el terreno de las decisiones adoptadas en el proceso intergubernamental y generar impulso hacia la COP30 facilitando aportes específicos a futuras reuniones.

"En última instancia, este enfoque pretende ayudar al proceso dirigido por los gobiernos a conseguir avances más rápidos y resultados concretos que beneficien a todas las economías y a la vida cotidiana de las personas, al tiempo que se ahorran costes en el proceso", ha dicho el secretario ejecutivo de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, Simon Stiell.

La ONU ha precisado que las Semanas del Clima reunirán a representantes de las Partes y actores clave y combinarán varios eventos de mandato de la CMNUCC, así como diálogos políticos, cuyos resultados se informarán directamente a la COP.

"Este enfoque consolidado, estrechamente alineado con el proceso intergubernamental, no sólo aumentará la ambición y los resultados, sino que también mejorará la eficiencia y racionalizará los esfuerzos en todo el calendario climático", de acuerdo con el ente mundial.

Definir formas innovadoras de financiación

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La cita de Panamá toma "relevancia" debido a que en la COP29 "los negociadores fracasamos en llegar a un acuerdo de financiamiento público al nivel de las necesidades de los países en vías de desarrollo", comenta Monterrey a EFE.

En la COP29 se acordó triplicar la financiación climática para los países en desarrollo, pasando de 100.000 millones de dólares a 300.000 millones de dólares anuales, muy por debajo del billón de dólares de ayuda pedido por estos.

"Ahora tenemos que definir cómo, de formas innovadoras, hacemos que la inversión privada escale a tal nivel que no solamente cierre la brecha de financiamiento privado sino que también ayude a cerrar el hueco que deja esa brecha de financiamiento público que básicamente los países desarrollados nos dijeron que no se va a cumplir. Esa es la magnitud del momento en el cual se desarrollan estas cumbres", afirma.

A la par de la Semana del Clima se desarrollará la Cumbre de la Naturaleza, organizada por el Gobierno de Panamá como un espacio de diálogo entre actores privados, inversionistas y grandes fortunas para abordar el tema de "invertir en la economía verde y la economía azul".

"Esperamos contar con una participación de al menos 1.000 representantes, negociadores y diplomáticos de más de 190 países de todo el mundo" entre ambos eventos, agrega Monterrey.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

A la región llegaron los camiones con alimentos para la agro ferias. Foto. Cortesía

En medio de protestas y negociaciones realizan mega feria en Bocas del Toro

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".