Skip to main content
Trending
La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionariosAbraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del Toro
Trending
La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionariosAbraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Iván Mauricio Díaz Corzo (HYT/7even): 'Las criptomonedas son mucho más seguras que el dinero tradicional'

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Criptomonedas / Dinero / Monedas / Panamá

Panamá

Iván Mauricio Díaz Corzo (HYT/7even): 'Las criptomonedas son mucho más seguras que el dinero tradicional'

Actualizado 2022/04/25 15:19:31
  • Presentado por HYT/7even

Los banqueros están atentos a la evolución de las criptomonedas. Es por esto que se encuentran analizando sus beneficios y riesgos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La banca panameña no es ajena a la revolución de las criptomonedas, así lo dejó ver el presidente de la junta directiva de la Asociación Bancaria de Panamá, Otto O. Wolfschoon, quien recientemente manifestó que los banqueros están atentos a la evolución de las criptomonedas. Es por esto que se encuentran analizando sus beneficios y riesgos.

Otto O. Wolfschoon también resaltó la importancia de que Panamá esté atento a las nuevas tecnologías y servicios financieros que comienzan a imponerse en el planeta.

“Lamentablemente, el tabú y la ignorancia sobre el mundo de las criptomonedas todavía son muy grandes; después de todo, el escepticismo es una de las características dominantes del mundo moderno”, explica Iván Mauricio Díaz Corzo, vocero de HYT/7even.

El experto en criptomonedas señala los beneficios que traería para Panamá regular su uso, haciendo énfasis en que ellas no son sensibles a la inflación que hoy en día azota al planeta entero y que tampoco están sujetas a la inestabilidad geopolítica por su carácter descentralizado.

Además, el vocero de la aplicación digital HYT que permite la compra de productos y servicios a través del token 7UT, indica que “las criptomonedas son mucho más seguras que el dinero tradicional, ya que robar una criptobilletera es prácticamente imposible”.

Asimismo, Iván Mauricio Díaz Corzo destaca las oportunidades que trae consigo invertir en el mundo pospandemia en blockchain y criptomonedas.

“El aumento de las posibilidades de uso de las criptomonedas está permitiendo a los ahorradores adquirir cualquier tipo de servicio y de producto. En la era poscovid, este proceso se seguirá fortaleciendo”.

El experto de HYT/7even no duda en asegurar que al igual que El Salvador, Panamá también adoptará en algún momento las criptomonedas como moneda oficial, en lo que considera un “efecto dominó” que se expandirá por toda la región.

¿Cuáles son las características específicas de la aplicación HYT y el token 7UT? Responde Iván Mauricio Díaz Corzo de HYT/7even

El especialista explica que con la aplicación HYT hoy son más de 25.000 personas las que compran bienes y servicios de todo tipo al pagar con el token 7UT en 11 países de América Latina.
Aclarando que su popularidad se debe “al hecho de que esté dirigido a todo el mundo y no solo a los grandes inversores o expertos en finanzas”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Iván Mauricio Díaz Corzo también se refiere a un tema que HYT/7even considera de vital importancia en todos sus procesos: el cuidado del medio ambiente.

“La palabra 7even hace referencia a los 7 años anunciados en el Climate Clock de Nueva York el 19 de septiembre de 2020: tenemos 7 años para salvar el planeta y debemos darnos prisa, debemos evitar que la temperatura global suba 1,5°C, o de lo contrario excederemos lo que los científicos llaman el punto de no retorno climático”.

El vocero de HYT/7even añade que el uso de criptomonedas en lugar de dinero tradicional en sus diferentes versiones (papel, metal, plástico, etc) contribuye a proteger el planeta de las emisiones contaminantes y a los diferentes ecosistemas de la deforestación y de la destrucción de la naturaleza que significa la obtención de los recursos para fabricar el dinero tradicional.

Pero al ser consciente que todas las actividades desarrolladas por el hombre involucran algún tipo de afectación al planeta, apunta que “los usuarios de HYT/7even tienen la oportunidad de elegir y apoyar directamente varios proyectos a favor del medio ambiente, contribuyendo al fondo 7even for Earth”.

Es así como Iván Mauricio Díaz Corzo de HYT/7even hace un llamado para que en Panamá den el salto hacia un futuro en el que otros países como El Salvador ya se encuentran, y conozcan de primera mano los beneficios de las criptomonedas.

Noticia:
https://www.bloomberglinea.com/2022/03/21/panama-mira-hacia-las-criptomonedas/

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Foto de archivo de la actriz mexicana Kate del Castillo. Foto: EFE

La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

China negó los señalamientos del embajador Cabrera. Foto: EFE

China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

 Cada día sin cosecha representa una pérdida irrecuperable. Foto: Cortesía

Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Las sesiones extraordinarias se extenderán por un mes. Foto: Cortesía

Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Abraham Rodríguez fue elegido Jugador Más Valioso  en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del Toro

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".