economia

Joe Biden se reúne con el presidente de la Fed para evaluar economía

Powell y el resto de asistentes al encuentro "informaron (a Biden) que el sistema financiero (estadounidense) goza de buena salud", indicó en un comunicado la residencia presidencial.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Jerome Powell dijo que los riesgos financieros se están mitigando gracias a niveles sólidos de capital y de liquidez en el sistema bancario. EFE

El presidente estadounidense, Joe Biden, se reunió este lunes en persona por primera vez desde que llegó al poder con el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, además de con otros responsables de agencias reguladoras de las finanzas en EE.UU.

Versión impresa

Powell y el resto de asistentes al encuentro en la Casa Blanca "informaron (a Biden) que el sistema financiero (estadounidense) goza de buena salud", indicó en un comunicado la residencia presidencial.

"Indicaron, además, que los riesgos financieros se están mitigando gracias a niveles sólidos de capital y de liquidez en el sistema bancario, y por balances generales favorables en los hogares, derivados del apoyo fiscal y la recuperación económica", añadió la Casa Blanca.

En la reunión se trataron además temas como la crisis climática y sobre cómo "promover la inclusión financiera" de toda la población, además de discutir ideas para "aumentar de forma responsable el acceso al crédito para los pequeños negocios y los potenciales propietarios de viviendas", concluye la nota oficial.

La cita fue la primera entre Biden y Powell, algo que la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, describió como normal, al asegurar en su rueda de prensa diaria que "la mayoría de los presidentes se reúnen con los reguladores financieros" del país.

En abril, Biden dijo a los periodistas que no había hablado con Powell hasta entonces porque respetaba la "independencia" de la Fed y quería marcar un contraste con su predecesor, Donald Trump (2017-2021).

Durante su mandato, Trump lanzó decenas de críticas a Powell, al que acusó de "no tener ni idea" de política monetaria, además de presionarle para rebajar los tipos de interés, una actitud que generó incomodidad en los mercados financieros.

Powell, que es republicano, fue nominado por Trump para presidir el banco central y su mandato expira en febrero de 2022, por lo que Biden tendrá que decidir si extiende su nominación para un nuevo periodo o si elige a otro candidato.

VEA TAMBIÉN: Impulsarán crédito hipotecario en Panamá

A la cita en la Casa Blanca acudió además la secretaria del Tesoro, Janet Yellen; el presidente de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), Gary Gensler, y el presidente en funciones de la Comisión de Negociación de Futuros (CFTC), Rostin Benham.

También asistieron el director interino de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), Dave Uejio; la presidenta de la Corporación Federal de Seguro de los Depósitos Bancarios (FDIC), Jelena McWilliams, y el Auditor de Divisas en funciones, Michael Hsu.

La semana pasada la Reserva Federal de Estados Unidos mantuvo sin cambios los tipos de interés, en el rango de entre el 0 % y el 0,25 %, en medio de la creciente preocupación por el repunte de la inflación -en el 5 % en mayo- un indicador que podría ser, reconoció, "mayor y más persistente" de lo anticipado.

La Fed elevó así en un punto su previsión de inflación para este año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook