economia

Jované: Proyección de la Cepal no es acertada con la realidad del país

Las expectativas están por encima de las emitidas por el Fondo Monetario Internacional, que rebajó el crecimiento de Panamá a 4.6%, y el Ministerio de Economía y Finanzas, que estima un 4.5%.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

El crecimiento económico para el 2019 se proyecta de 5.9%, según el Ministerio de Economía y Finanzas. Archivo

A pesar de que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó, a través de su Estudio Económico 2018, que Panamá tendrá un crecimiento económico de 5.2%, esa proyección al parecer no es cónsona con la realidad que se registra en este momento en el país.

Versión impresa

Las expectativas de la Cepal están por encima de las emitidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que rebajó el crecimiento de Panamá a 4.6%, y la del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que estima un 4.5%.

El economista Juan Jované señaló que el Estado se verá obligado a realizar una contención del gasto, por lo que el crecimiento estará por debajo del 5%, como lo estiman otros organismos.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de moratoria para pago de impuesto de inmueble regresa al Órgano Ejecutivo

A juicio de Jované, las proyecciones de la Cepal se realizaron antes del cierre del primer semestre cuando se reportó la huelga por un mes de los trabajadores del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), lo cual generó una pérdida aproximada de $900 millones.

Considera que el crecimiento económico de Panamá para este año será de 4.5% y para el 2019 no habrá mucho cambio.

VEA TAMBIÉN: Fondo de Promoción Turística Internacional ya tiene reglamento interno

La ministra encargada Eyda Varela de Chinchilla, durante la sustentación del Presupuesto General de la Nación para la vigencia 2019, aseguró que el crecimiento económico del país para el próximo año sería de 5.9%, algo con lo que no concuerda Jované.

"Lo que está planteando el MEF es un poco sobreevaluado, toda vez que en el 2019 se escogerá un nuevo presidente y el país está en incertidumbre, por lo que el crecimiento no será alto como años anteriores y si hay cambios es a la baja", dijo.

Según el documento, el crecimiento promedio general de la región -cuya proyección disminuyó siete décimas con respecto a la última estimación entregada por el organismo en abril pasado- mantiene una tendencia positiva, si bien muestra signos de ralentización.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook