Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Juan Carlos Varela forzó indemnización a favor del puente Van Dam

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dependencia económica / Dulcidio De la Guardia / Eyda Varela de Chinchilla / Juan Carlos Varela / Ministerio de Economía y Finanzas / Varelaleaks

Juan Carlos Varela forzó indemnización a favor del puente Van Dam

Publicado 2019/12/02 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El expresidente dio órdenes precisas al exministro De la Guardia y a la exviceministra y prima a realizar el pago a la familia Sossa

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La familia Sossa recibió el primer pago en el 2017 por un monto de $4 millones y en el 2018 se le estaba tramitando para el otro pago.

La familia Sossa recibió el primer pago en el 2017 por un monto de $4 millones y en el 2018 se le estaba tramitando para el otro pago.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameñistas le dan la espalda a Juan Carlos Varela

  • 2

    Juan Carlos Varela no toleraba críticas ni de su guía espiritual

  • 3

    Juan Carlos Varela se queda solo en medio del escándalo

El presidente Juan Carlos Varela utilizó su poder para que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) le pagara una indemnización a la familia Sossa de un caso que hasta ese momento ningún gobierno lo había atrevido a hacerlo: el famoso escándalo del puente Van Dam.

El expresidente dio órdenes precisas al exministro de economía, Dulcidio de la Guardia y a la viceministra de finanzas y prima, Edyda Varela de Chinchilla, que se le hicera el pago de $4 millones a favor de la familia Sossa, la cual el mandatario califica como sus amigos, revelan las conversaciones filtradas a varelaleaks.com.

En un momento Varela pidió a su prima retener por el pago identificado como Barbero-Sossa porque el diputado de CD, Raúl Hernández, dio unas declaraciones que lo molestaron. Pero le aclaró a la viceministra que era solo para asustarlo y que esperara a que la llamaran para pedirles el favor.

En el 2017, la exministra de finanzas en ese momento, le dijo al ministro De la Guardia lo siguiente: "Ministro, para su información hoy se realizó el primer pago a Sossa-Barbero por $4 millones. Los otros $4 millones se pagan en el 2018".

De la Guardia respondió: "Excelente, gracias".

VEA TAMBIÉN Aerolínea Costarricense Skyway inaugura nuevo vuelo directo a Bocas del Toro

Nueve meses después, cuando Eyda Varela de Chinchilla ya era ministra de Economía y Finanzas le escribió al presidente Varela sobre el pago a la familia Sossa lo siguiente: "Presidente, esto es lo de Sossa Van Dam $4 millones. Hay un acuerdo y hay que pagarlo, pero estoy preguntando si puede ser en 2019".'

$100


millones costaría la obra, la cual nunca fue construida por el consorcio venezolano-panameño.

$25


millones de indemnización fue condenado Panamá a pagarle al consorcio.

Varela le dijo a la exministra y prima Varela de Chinchilla: "Bueno aguantemos eso hasta que lo pidan. Raúl Hernández ha sido muy irrespetuoso, pero si quiero pagarlo. Son amigos. Páralo para que llamen".

Para el expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos, Gustavo Bernal lo cuestionable es que se pudiera haber hecho algún pago bajo la premisa de la relación amigable que había entre el expresidente Juan Carlos Varela y la familia Sossa y no en los intereses del Estado.

"Lo recomendable era verificar y buscar el dictamen que condenaba a Panamá donde se le exigía el pago de una indemnización a la familia Sossa, pero también verificar el fallo de la Cortes Suprema de Justicia donde determinó la nulidad del contrato de construcción del segundo puente.

Puente fantasma

La construcción del puente fue suscrito el 2 de octubre de 1980 por $100 millones, pero en 1983 el gobierno de la época le solicitó al consorcio favorecido integrado por Industrias Metalúrgicas Van Dam-Sosa Barbero Constructores que suspendiera los trabajos, en medio de una serie de acusaciones de presunta malversación de fondos que formuló la oposición de turno a los gobernantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 1986, la empresa constructora presentó una solicitud de arbitraje y en mayo de 1999 un tribunal arbitral condenó a Panamá a pagar cerca de $25 millones en concepto de indemnización a la empresa, pero el consorcio debe entregar los planos bienes, obras ejecutadas y las partes metálicas del puente "Simón Bolívar" almacenadas en la ciudad de Victoria, Estado de Aragua.

Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia determinó la nulidad del contrato de construcción del segundo puente.

VEA TAMBIÉN Pagar el impuesto de inmueble a los bancos es una vía opcional y no una obligación, según la DGI

Además la Corte en 1995 exoneró de toda responsabilidad de la obra al expresidente Ernesto Pérez Balladares, en ese entonces ministro de Hacienda y Tesoro, al expresidente de ese momento Aristides Royo y su vicepresidente Ricardo De La Espriella, quienes fueron investigados por una obra que jamás fue construida.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".