economia

Junta Nacional de Escrutinio, preparada para cualquier escenario

Sus integrantes esperan minimizar la cantidad de incidentes que reportaron en 2019, los cuales se debieron, en su mayoría a errores humanos.

Francisco Paz - Actualizado:

Junta Nacional de Escrutinio, preparada para cualquier escenario

"Estamos preparados para todos los escenarios siempre, porque ese es nuestro trabajo", planteó Nivia Rossana Castrellón, presidenta de la Junta Nacional de Escrutinio (JNE), ante la posibilidad de un resultado estrecho en las próximas elecciones generales.

Versión impresa

Aseguró que ante cualquier discrepancia que surja con el Sistema de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER), prevalece la información de la JNE.

En un conversatorio con periodistas, Castrellón, quien estuvo acompañada de otras integrantes de la JNE explicó la logística que llevarán a cabo para su misión de proclamar al próximo presidente del país, vicepresidente y diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

La Junta Nacional de Escrutinio se instalará a las 2:00 p.m. del día de las elecciones y, por lo general, las primeras actas que reciben son la del voto en el extranjero (Rere) y la del voto adelantado (Reva).

Es algo para lo que se tiene una estimación, pero que a la hora no se cumple con la precisión programada.

En efecto, en las últimas elecciones llegaron con varias horas de retraso y la siguiente se recibió a primeras horas de la mañana del 6 de mayo.

Con base en esta experiencia, para las elecciones de este año esperan que las actas de las áreas de difícil acceso lleguen el miércoles 8 de mayo.

"Tenemos que respetar ese voto, porque en Panamá la democracia es directa: un ciudadano, un voto", dijo Castrellón.

La JNE recibe las actas de los 39 circuitos electorales del país, que tienen que estar acompañadas de las actas de cada mesa de votación.

Para prepararse, los miembros de la JNE han tenido contacto con sus colegas de las juntas circuitales para coordinar lo relacionado al tránsito de las actas desde su lugar de origen hasta el Parlatino, donde sesiona la junta nacional.

Por otra parte, para garantizar la transparencia de sus funciones, contará con una cobertura ininterrumpida a través de YouTube y en un recuadro en la pantalla de Sertv.

Incidencias

Las principales incidencias a las que los integrantes de la JNE tienen que estar muy atentos se deben a errores humanos.

"Son errores humanos que pueden ser complicados", reconoció Castrellón, quien esperar que se puedan minimizar al máximo para estas elecciones que vienen.

En 2019, la JNE en su informe reveló varias incidencias como que en el circuito 8-7 apareció el acta del voto adelanto y de los residentes en el exterior.

En otro hecho, algunas juntas circuitales tomaron la decisión de enviar sin escrutar actas de mesas que no entendían, por lo que la JNE las escrutó como 'actas huérfanas'.

Y destacó el caso de Chiriquí, cuya junta cerró sin cinco actas, por lo que la JNE decidió no escrutarlas hasta que llegaran las que faltaban, "porque fueron demasiadas", contó Castrellón, que también estuvo en la JNE de 2019.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Suscríbete a nuestra página en Facebook