Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Justicia suspende ajuste fiscal en Argentina

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Justicia suspende ajuste fiscal en Argentina

Publicado 2001/07/27 23:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Justicia argentina ordenó ayer suspender la aplicación del decreto del Gobierno que recortó en 13% los salarios y subsidios de empleados del Estado, cuyo fin es eliminar el déficit fiscal y ahuyentar los fantasmas de una moratoria de la deuda.
La decisión fue tomada por el juez laboral de feria Roberto Pompa, quien hizo lugar a una demanda presentada por los gremios Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y Asociación del Personal Aeronáutico (APA), informó el abogado patrocinante, Horacio Meguira.
La decisión judicial podría quedar nula si el Senado, tras el voto positivo de la Cámara de Diputados, aprueba el programa de austeridad fiscal, pero la discusión sigue trabada en las comisiones legislativas.
Pompa dispuso "con carácter de medida cautelar de no innovar, que se suspenda la aplicación del decreto (gubernamental) 896 de 2001", tras considerar que se afectan recursos de supervivencia.
El fallo también consideró que "es inconstitucional" una de las cláusulas del decreto firmado por el presidente Fernando de la Rúa, según la cual no se podría recurrir a un amparo judicial contra la norma, como finalmente ocurrió, primero con la demanda y después con la decisión de no innovar.
La decisión protege una poda de 13% establecida para los haberes superiores a 575 pesos (igual en dólares) de los empleados públicos, los subsidios familiares y los salarios del Plan Trabajar para desocupados. El objetivo del recorte es garantizar un programa denominado "déficit fiscal cero", destinado a calmar a los inversionistas que temen una moratoria de pagos de la deuda pública en el país.
Si el Congreso avala el plan fiscal, la medida de no innovar dejaría de tener efecto, pero mientras tanto, el Gobierno lo único que puede hacer es apelar el dictamen del juez Pompa ante la Cámara de Apelaciones del fuero laboral.
El fallo representó otro obstáculo en el empeño del Gobierno por tranquilizar a los mercados, que temen un incumplimiento de las obligaciones de la deuda, mientras aumenta la tensión por las protestas sociales callejeras anunciadas contra el ajuste.
Los gremios del Estado, que nuclean a 1,4 millón de asalariados, cumplieron dos jornadas de huelga desde que el decreto fue firmado hace dos semanas y participaron de un paro general el jueves 20 de julio.
La medida judicial no tiene aplicación sobre los salarios de unos 500,000 de los 3,3 millones de jubilados, que también sufrirán recortes del 13% en julio.
El Gobierno fijó exactamente en 575 pesos el "piso" del ajuste, para que ningún empleado o jubilado cobre en el bolsillo menos de 500 pesos, en razón de que al salario bruto se le deben realizar descuentos por impuestos a la seguridad social.
El decreto no sólo recortaba salarios brutos, sino también adicionales como los subsidios familiares (por hijo, por nacimiento, etc.), protegidos ahora por el fallo, pero los haberes del Plan Trabajar para desempleados no estaban alcanzados por la poda, pese a lo cual fueron amparados por Pompa.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Lo más visto

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".