economia

Justicia suspende ajuste fiscal en Argentina

REDACCION - Publicado:
La Justicia argentina ordenó ayer suspender la aplicación del decreto del Gobierno que recortó en 13% los salarios y subsidios de empleados del Estado, cuyo fin es eliminar el déficit fiscal y ahuyentar los fantasmas de una moratoria de la deuda.

La decisión fue tomada por el juez laboral de feria Roberto Pompa, quien hizo lugar a una demanda presentada por los gremios Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y Asociación del Personal Aeronáutico (APA), informó el abogado patrocinante, Horacio Meguira.

La decisión judicial podría quedar nula si el Senado, tras el voto positivo de la Cámara de Diputados, aprueba el programa de austeridad fiscal, pero la discusión sigue trabada en las comisiones legislativas.

Pompa dispuso "con carácter de medida cautelar de no innovar, que se suspenda la aplicación del decreto (gubernamental) 896 de 2001", tras considerar que se afectan recursos de supervivencia.

El fallo también consideró que "es inconstitucional" una de las cláusulas del decreto firmado por el presidente Fernando de la Rúa, según la cual no se podría recurrir a un amparo judicial contra la norma, como finalmente ocurrió, primero con la demanda y después con la decisión de no innovar.

La decisión protege una poda de 13% establecida para los haberes superiores a 575 pesos (igual en dólares) de los empleados públicos, los subsidios familiares y los salarios del Plan Trabajar para desocupados.

El objetivo del recorte es garantizar un programa denominado "déficit fiscal cero", destinado a calmar a los inversionistas que temen una moratoria de pagos de la deuda pública en el país.

Si el Congreso avala el plan fiscal, la medida de no innovar dejaría de tener efecto, pero mientras tanto, el Gobierno lo único que puede hacer es apelar el dictamen del juez Pompa ante la Cámara de Apelaciones del fuero laboral.

El fallo representó otro obstáculo en el empeño del Gobierno por tranquilizar a los mercados, que temen un incumplimiento de las obligaciones de la deuda, mientras aumenta la tensión por las protestas sociales callejeras anunciadas contra el ajuste.

Los gremios del Estado, que nuclean a 1,4 millón de asalariados, cumplieron dos jornadas de huelga desde que el decreto fue firmado hace dos semanas y participaron de un paro general el jueves 20 de julio.

La medida judicial no tiene aplicación sobre los salarios de unos 500,000 de los 3,3 millones de jubilados, que también sufrirán recortes del 13% en julio.

El Gobierno fijó exactamente en 575 pesos el "piso" del ajuste, para que ningún empleado o jubilado cobre en el bolsillo menos de 500 pesos, en razón de que al salario bruto se le deben realizar descuentos por impuestos a la seguridad social.

El decreto no sólo recortaba salarios brutos, sino también adicionales como los subsidios familiares (por hijo, por nacimiento, etc.

), protegidos ahora por el fallo, pero los haberes del Plan Trabajar para desempleados no estaban alcanzados por la poda, pese a lo cual fueron amparados por Pompa.

Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook